La Comunidad de Madrid establece una serie de medidas para evitar el abandono de los bebés y favorecer su adopción
Cada año en la Comunidad de Madrid cerca de setenta mujeres deciden dar en adopción a sus hijos y un porcentaje pequeño de madres, dos o tres por año, opta por abandonarlos en la calle, en la entrada de un hospital o en la puerta de una iglesia. La mayoría de estos casos se corresponde a embarazos no deseados que la mujer ha decidido ocultar a sus familiares y amigos.
En España el abandono de bebés es un delito que está tipificado por la ley con dos o tres años de prisión. Para favorecer la adopción, los servicios sociales madrileños acaban de establecer nuevos mecanismos de actuación que ayudan a las madres a entregar a sus bebés de forma segura, preservando su identidad. Al dejar constancia de sus datos, el abandono deja de ser un delito y permite que el menor pueda ser adoptado desde sus primeras horas de vida.
Asimismo, el Gobierno regional plantea un nuevo protocolo para informar a las gestantes de los métodos más eficaces para dar a sus hijos en adopción. Y también la creación de un servicio de atención inmediata que se activaría con una simple llamada de teléfono a un número de uso común, similar al 012. De forma que si una mujer decide entregar a su bebé, una UVI móvil se desplazaría al lugar indicado por la madre, a cualquier municipio de la Comunidad, sin importar su edad, ni su nacionalidad.
Una vez entregado al bebé, se procedería a realizar los trámites requeridos para tutelar al menor y darlo con posterioridad en adopción. Los datos de la madre biológica permanecerían encriptados y ocultos en todos los documentos y registros de filiación del niño. En su lugar aparecería un número larguísimo que sólo podría ser descifrado por el Registro Civil y por orden de un juez cuando el menor cumpliese la mayoría de edad.
Con este sistema, el Gobierno regional pretende ofrecer a aquellas madres que toman la decisión de entregar a sus bebés días después de salir del hospital un recurso alternativo al abandono. En la actualidad, el procedimiento habitual de entrega se lleva a cabo en los hospitales.
Artículos relacionados

La media de espera en España es de ocho años, frente a los dos de algunos países extranjeros como China.

Reportaje I: Los niños adoptados tienen derecho a conocer su origen
En España, desde que se aprobó la Ley de Adopción Internacional el 28 de diciembre de 2007, todos los hijos, incluso los concebidos mediante técnicas de reproducción asistida, tienen derecho a conocer sus orígenes biológicos.