Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
23 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Niños 1 año

¿Conoces los métodos para imponer disciplina en niños a partir de 1 año?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Existen dos métodos de imponer disciplina en los niños a partir de 1 año: perdiendo privilegios y excluyendo al niño de toda actividad durante unos minutos. Para que el niño comprenda la razón de nuestro castigo, conviene dialogar con él desde la tranquilidad y la calma, explicándole con actitud firme por qué su conducta no es la adecuada. Sin embargo, para reforzar su autonomía, es preferible no abusar de ninguna de las dos técnicas.
Métodos para imponer disciplina en niños a partir de 1 año

Un poco de disciplina es necesaria en cualquier tipo de educación

Publicidad

La disciplina es una de las facetas más importantes en la educación de los niños.

Hay padres que consideran que la disciplina es el ingrediente fundamental de una buena educación. Otros, prefieren fomentar valores como la creatividad o la comprensión.

Muchos padres convienen en que un poco de disciplina es necesaria en cualquier tipo de educación.

El modo más sencillo de imponer disciplina con niños pequeños es por dos métodos:

  • Perdiendo los privilegios
  • Excluyendo al niño de toda actividad durante unos minutos

DISCIPLINA EN NIÑOS: "PERDIENDO LOS PRIVILEGIOS"

Consiste en retirar permisos para hacer algo.

Por ejemplo: “Como no has querido cruzar de la mano, ahora seguirás yendo en tu sillita amarrado”, “como no has recogido las construcciones, no podrás jugar con ellas hasta el jueves”.

EXCLUYENDO AL NIÑO DE TODA ACTIVIDAD DURANTE UNOS MINUTOS

Consiste en aislar por unos minutos al niño, privándole del contacto físico con sus padres, de los juegos...

Cuando el niño se porta mal, se le debe llamar la atención con firmeza y suavidad, pero sin mimos. Puede que el niño responda al aviso con una rabieta o que repita la acción y sea necesario castigarle.

Entonces, lo más aconsejable es llevarle a otra habitación de la casa donde permanezca solo durante unos minutos sin sus juguetes ni ningún otro tipo de diversión.

En algunos casos, como el de las rabietas, es aconsejable dejarle solo hasta que se calme o deje de llorar. Puedes dejar al niño un rato en el corralito, o en una habitación de la casa... El retiro debe ser breve.

Si es preciso, por seguridad del niño, uno de los padres puede quedarse cerca pero sin dirigirse a él. Antes de permitirle reanudar la actividad normal, conviene recordarle la causa de que fuera excluido, la norma que no cumplió y pedirle que lo piense otra vez antes de obrar mal.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Cómo enseñar normas al niño de 1 a 2 años?

¿Cómo enseñar normas al niño de 1 a 2 años?

Los niños pequeños no comprenden plenamente el concepto de norma. Por eso, debes entender cómo aprenden las normas de conducta.

¿Cuándo empezar a poner normas y límites a los niños?

¿Cuándo empezar a poner normas y límites a los niños?

Descubre cuándo tu hijo es capaz de seguir unas normas.

¿Qué son las normas de conducta? ¿Cómo se establecen?

¿Qué son las normas de conducta? ¿Cómo se establecen?

Las normas de conducta son pautas establecidas por los padres que regulan el comportamiento de sus hijos, generando un marco de referencia que les proporciona seguridad y confianza.

Importancia de las normas familiares para tu hijo

Importancia de las normas familiares para tu hijo

Descubre por qué esencial establecer unas normas coherentes en la construcción de la vida familiar.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos