Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
14 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Navidad

Los Reyes Magos recompensan el buen comportamiento de los niños

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Los Reyes Magos son unas de las figuras navideñas que más atraen a los niños. Son los personajes mágicos que premian el buen comportamiento de los pequeños con regalos. Escribir la carta a los Reyes es una actividad a través de la que los niños pueden analizar cómo se han portado durante el año. Si han sido buenos, los Reyes les compensarán con los regalos que desean.
Los Reyes Magos reparten los regalos a los niños

Los Reyes Magos reparten los regalos a los niños

Publicidad

La noche del 5 al 6 de enero es muy especial para los niños. La celebración de la Epifanía, festividad que celebra la iglesia cada año el día 6 de enero, es una de las tradiciones más arraigadas en España.

Los Reyes Magos (Melchor, Gaspar y Baltasar) recompensan el buen comportamiento de los niños con regalos en una noche mágica. En su origen, a los niños que no cumplían con sus obligaciones, se les castigaba con carbón. Hoy el carbón se ha convertido en un simbólico dulce de azúcar.

En la actualidad, los niños escriben una carta a sus Majestades en la que hacen balance del año y describen sus buenos propósitos. En ella piden sus regalos y expresan sus deseos. Escribir la carta a los Reyes significa para los niños un momento de reflexión y un cauce diferente para comunicar sus ilusiones. Un acto emocionante para los niños es la entrega de la carta. Se la pueden llevar a un paje, entregársela a los padres o enviarla por correo.

La víspera de Reyes, antes de acostarse, los niños preparan junto a sus padres un tentempié para reconfortar y agradecer la llegada de los Reyes a su hogar. Cuando han de conciliar el sueño, muchos niños se sienten nerviosos y excitados. Es posible que oigan pasos de madrugada, e incluso vean a Sus Majestades entrar o salir por la ventana o el balcón.

La mañana del 6 de enero, los niños descubren los regalos junto a sus zapatos o colocados bajo el árbol de Navidad. Después de abrir los paquetes, se desayuna en familia el típico roscón de Reyes, un bollo dulce con aroma de azahar, con forma de anillo. En el interior del roscón se encuentra una sorpresa que los niños buscan con impaciencia.

Año tras año, los padres mantienen el mágico secreto de la noche de Reyes, del que todo el mundo es cómplice, como quien guarda un tesoro. La intensidad con la que viven los niños ese momento, llena a los padres de satisfacción y compensa el estrés de los preparativos de los días anteriores.

¡Feliz Reyes Magos!

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Qué representa la cabalgata de los Reyes Magos?

¿Qué representa la cabalgata de los Reyes Magos?

La cabalgata de los Reyes Magos representa el viaje que hicieron Melchor, Gaspar y Baltasar en sus camellos guiados por una estrella hasta Belén para ver al niño Jesús.

Juguetes para regalar a bebés de 0 a 6 meses

Juguetes para regalar a bebés de 0 a 6 meses

Los juguetes más apropiados a esta edad son los que estimulan al bebé y le invitan a descubrir su cuerpo mediante el tacto, la vista y el oído.

Juguetes para regalar a bebés de 6 a 12 meses

Juguetes para regalar a bebés de 6 a 12 meses

Algunos regalos para los bebés de 6 a 12 meses son juguetes como pelotas, cochecitos, colgantes de tela o muñecos de trapo.

Juguetes para regalar a niños de 1 a 2 años

Juguetes para regalar a niños de 1 a 2 años

Algunos objetos y juguetes que puedes regalar a un niño de año y medio, o de más edad, son las bicicletas de tres o cuatro ruedas o pinturas de colores.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos