¿Cómo ahorrar en las compras de Navidad?

La previsión es la clave para ahorrar sin sacrificios en Navidad
Diciembre es uno de los meses en que más dinero gastamos de todo el año.
Nuestra cuenta bancaria se resiente en enero como si hubiéramos estado un mes de vacaciones a pesar de que en la mayoría de los casos a penas nos alejamos de nuestra residencia habitual porque tenemos que trabajar. Y es que en Navidad, se gasta dinero, aunque este año reduzcamos nuestro presupuesto debido a la crisis y a los recortes.
Muchas familias aprovechamos nuestros ratos libres para salir a comprar regalos sin tener demasiado claro lo que necesitamos o lo que queremos regalar. Y en ocasiones, ni siquiera a quién. Lo tenemos asumido: esta actitud consumista nos domina cada año en Navidad.
La clave para ahorrar en Navidad es la previsión. Si somos previsores, conseguiremos más artículos y de mayor calidad por menos dinero. Y esto vale no solo para los regalos, sino también para las comidas y cenas, los adornos o los planes con niños.
Cómo ahorrar en las compras de Navidad
- Elabora un presupuesto antes de lanzarte a la calle a comprar. Para ello necesitas saber cuánto quieres o puedes gastar este año en regalos, cuánto en comida y cuánto quieres reservar para hacer algún plan especial con tus hijos.
- Haz una lista de las personas a las que quieres hacer un regalo. Ordénalos por importancia y distribuye el presupuesto que previamente has fijado entre ellos. De ese modo, no habrá sorpresas al final.
- Aprovecha las rebajas. Si tu situación no te permite llenar de regalos el árbol de Navidad o los zapatos de tus hijos en Nochebuena o Reyes, ponles algún detalle que normalmente les guste o haga ilusión esa noche y espera a las rebajas para comprarles algo más especial. Esto sobre todo si los niños son mayores.
- Recuerda incluir en tu presupuesto las cenas con amigos, con compañeros de trabajo, con antiguos compañeros de la universidad... todas aquellas reuniones que suelas celebrar en estas fechas. Sugiere, si el gasto no encaja en tu presupuesto, que vayáis a un restaurante más barato este año. También se puede organizar una comida o cena en casa de algún compañero o familiar.
- Los platos más económicos pueden ser deliciosos si se preparan con tiempo y mimo. Escoge bien el menú de Nochebuena, Navidad, Fin de Año... etc.
- Otra opción es que cada uno de los comensales aporte algo a la comida o la cena. Así podréis compartir vuestros platos y disfrutar de un menú copioso y variado.
Artículos relacionados

Llega la Navidad llena de ilusión para los niños
La Navidad es una época del año en la que los niños disfrutan de actividades infantiles y familiares.

Navidad: una época del año idónea para hacer actividades en familia
La Navidad es la época del año en la que existe una mayor oferta de actividades infantiles y para hacer en familia.

¿Cómo disfrutar de la Navidad en el embarazo?
Las abundantes comidas y cenas, los dulces, los brindis, el humo de puros y cigarros... ¿Sabes cómo sobrevivir a las navidades en el embarazo?

En elbebe.com queremos ofrecerte una serie de artículos relacionados con la Navidad y desearte ¡Felices Fiestas!

¿Cómo organizar los regalos de Papá Noel y los Reyes Magos?
Esta Navidad te ofrecemos algunos consejos prácticos para que los niños no se sientan abrumados con tantos regalos de Papá Noel y los Reyes Magos.
¿Habéis restringido el número de regalos a vuestros hijos este año?
Nuestra madre bloguera ya lleva más de tres cartas escritas a Sus Majestades los Reyes Magos en lo que va de mes con su hija, y no sabe cuándo va a llegar la definitiva...