Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
28 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Lactancia Materna

¿Cómo dar el pecho a gemelos o a un bebé adoptado?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
La lactancia en situaciones especiales, como en caso de tener gemelos, querer reanudar una lactancia interrumpida (relactación) o dar el pecho a un bebé adoptado es posible. Los expertos en lactancia pueden informarnos sobre cuál es la mejor manera de hacerlo.
Dar el pecho a bebés gemelos o adoptados

La solución más sencilla es dar el pecho a ambos a la vez

Publicidad

  • Dar el pecho a gemelos
  • Relactación o reanudación de lactancia interrumpida
  • Dar el pecho a un bebé adoptado

Dar el pecho a gemelos

Como los pechos ajustan la producción de leche a las necesidades del bebé, en el caso de gemelos o mellizos, se produce similar adaptación. Las madres de gemelos pueden llegar a producir más de 2 litros de leche al día.

GemelosLa dificultad está en el tiempo y las manos. El tiempo, porque se puede pasar el día dedicada a amamantar. Las manos, porque además hay que hacer otras cosas.

Por eso, la solución más sencilla es dar el pecho a ambos a la vez. Pero es imprescindible tener ayuda. Se puede poner a los dos por delante, cruzando sus cuerpos, o ambos hacia atrás, con sus cuerpos por debajo de los brazos.

Para consejos adicionales, conviene recurrir por adelantado a un experto en lactancia.

Relactación o reanudación de la lactancia interrumpida

Si los pechos se prepararon durante el embarazo para fabricar leche, cualquier mujer que haya estado embarazada alguna vez puede volver a dar el pecho a un bebé aunque lleve días, meses o años sin hacerlo.

El secreto está en el mecanismo de producción de la leche. El estímulo repetido del pezón desencadena la producción de prolactina y oxitocina y éstas de leche.

Si el bebé succiona periódicamente o se utiliza una bomba sacaleches, ese estímulo del pezón logra la producción de leche en unos pocos días.

Hace falta decisión y apoyo por parte de la familia y algún experto en lactancia, pero es posible.

Mientras vuelve a subir la leche, el bebé puede recibir leche artificial mediante vaso, cuchara, jeringa o un dispositivo "suplementador" de lactancia.

Es muy interesante conocer la posibilidad de reanudar la lactancia en aquellos casos en que sea recomendable para el bebé recibir leche humana en vez de artificial.

Por ejemplo:

  • Bebés con intolerancia a las proteínas de leche de vaca (en vez de usar una fórmula de soja o un hidrolizado, mucho más caros y de peor sabor).
  • Cuando el bebé ha estado enfermo o separado de su madre por un tiempo, el pecho de la madre ha dejado de ser estimulado y, como consecuencia, produce menos leche, pero este proceso no es irreversible. Si el bebé estuvo enfermo, la madre sentirá la satisfacción de hacer algo verdaderamente especial por su hijo.
  • Si era ella la enferma, volver a amamantar puede ser un estímulo, un refuerzo de su autoestima y un encuentro placentero con su bebé.

Dar el pecho a un bebé adoptado

Algunas mujeres que adoptan un bebé desean sentir el vínculo especial de dar su propio pecho. Si la mujer ha estado alguna vez embarazada será más sencillo. Si no lo ha estado, aún existen posibilidades de lograrlo.

Es necesario contar con:

  • Grandes dosis de entusiasmo y voluntad.
  • La ayuda y el apoyo de su pareja, de su pediatra y de un experto en lactancia.
  • Puede ser necesario utilizar alguna hormona estimulante durante unas semanas antes de empezar.
  • Antes de recibir al bebé se deberá estimular los pechos varias veces al día con un sacaleches.
  • Cuando le den el bebé, habrá que ponerle a menudo al pecho, proporcionándole también suplementos de fórmula infantil mediante vaso, jeringa o un suplementador de lactancia.

Quizá ese bebé no llegue a alimentarse al 100% con leche de su nueva madre, pero tendrá todo su cariño.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Sois padres de gemelos o mellizos?

¿Sois padres de gemelos o mellizos?

Respondemos a tus principales dudas sobre alimentación, cunas y cochecitos para gemelos.

Sillitas gemelares, una opción recomendable

Sillitas gemelares, una opción recomendable

Para una madre y un padre con dos hijos gemelos o mellizos, dar un paseo se complica enormemente.

Embarazo gemelar: ¿embarazo de riesgo?

Embarazo gemelar: ¿embarazo de riesgo?

¡Descúbrelo aquí!

Embarazos multiples: gemelos, mellizos,...

Embarazos multiples: gemelos, mellizos,...

El embarazo múltiple se produce cuando se introducen dos o más embriones en un mismo útero.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos