Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
26 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Embarazo

¿Valoran menos las empresas a las mujeres cuando son madres?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
En nuestra sociedad es muy frecuente que a algunos empresarios les disguste que sus trabajadoras se queden embarazadas. El embarazo se percibe como un riesgo para el rendimiento laboral de la mujer. Esto, en ocasiones, puede poner a la mujer en situaciones complicadas en su centro de trabajo.
Maternidad y embarazo

Muchas mujeres tienen problemas en sus centros de trabajo cuando informan que están embarazadas.

Publicidad

En general, la situación de las mujeres en el trabajo es inferior a la de los hombres.

En toda Europa, los sueldos de las mujeres son inferiores a las de los hombres. Esta inferioridad aumenta con el embarazo y la maternidad. En nuestro país, la situación de las madres trabajadoras es muy difícil.

Las empresas no suelen ver con buenos ojos el embarazo y la posterior maternidad.

Las empresas consideran que el embarazo es una situación desfavorable para la empresa porque la mujer puede sentir molestias (náuseas, vómitos, etc.) que podrían obligarla a su falta al trabajo.

Esto no suele suceder, excepto que la mujer tenga alguna enfermedad o riesgo gestacional que le obligue a faltar al trabajo.

En algunos casos parece que la empresa empieza a valorar menos a la mujer cuando ésta inicia un embarazo.

Probablemente, esto se debe al miedo de la empresa a que se reduzca el rendimiento de la trabajadora. El rendimiento de la mujer nunca desciende durante el embarazo si no hay problemas añadidos.

En la gestación hay algunas situaciones que obligan a guardar reposo (amenaza de aborto, hipertensión, etc.).

En este caso, a veces, es necesario solicitar una baja laboral. Esta baja está cubierta por la Seguridad Social y no supone una carga para la empresa.

Problemas laborales durante el embarazo

Las empresas, a veces, consideran una molestia tener que sustituir temporalmente a la mujer gestante que está en periodo de baja laboral o pedir a los compañeros que asuman las labores de la misma durante su ausencia.

En casos peores, la empresa puede "instar" a la mujer embarazada a abandonar el empleo o, incluso, pueden despedirla aduciendo motivos falsos.

Esto, por supuesto, no es legal, pero en muchos casos es difícil saber si el motivo del despido es la situación de la mujer o si hay otros motivos. La empresa normalmente aduce otros motivos.

En cualquier caso, la mujer gestante y madre necesita protección y amparo. Hay muchas empresas que facilitan estas situaciones (visitas al médico durante la gestación, permisos para lactancia materna, flexibilidad de horarios, etc.), pero hay otras que no lo hacen.

Una vez nacido el hijo, la empresa "inconscientemente" empieza a pensar que esto va a implicar que la madre falte al trabajo por enfermedades o necesidades de los hijos que suelen ser cubiertas por la madre.

Esto sucede porque la sociedad no acepta que los padres varones pueden asumir las necesidades de los hijos de la misma manera que las madres.

Afortunadamente, esto también está cambiando, ya que, actualmente, los padres varones pueden solicitar reducción de horario (con la reducción de salario consiguiente) para dedicar más horas al cuidado de sus hijos pequeños (hasta los 8 años).

Así, madres y padres comparten las tareas y pueden conservar sus trabajos. De todas formas, en general, suelen ser las mujeres las que solicitan estas reducciones de horario.

En cualquier caso, la gestación o la maternidad no suponen un riesgo para el rendimiento de la mujer trabajadora y, por supuesto, la empresa debe asumir la situación con total normalidad.

Artículos relacionados

¿Conoces tu derecho al permiso de lactancia?

Durante los primeros nueve meses de vida de tu bebé, puedes ausentarte una hora al día de tu puesto para darle el biberón o el pecho.

¿Cómo evitar los sentimientos de culpa en las madres trabajadoras?

¿Cómo evitar los sentimientos de culpa en las madres trabajadoras?

Hablamos con Alejandra Vallejo-Nágera, reconocida psicóloga, para que nos proporcione algunos consejos.

¿Cómo se tramita la baja maternal de las trabajadoras autónomas?

¿Cómo se tramita la baja maternal de las trabajadoras autónomas?

Conoce los requisitos para poder recibir la prestación por maternidad y cómo tramitarla si eres trabajadora autónoma.

¿Piensas acogerte a la baja por maternidad?

¿Con quién dejar al bebé tras la baja por maternidad?

¿Con quién dejar al bebé tras la baja por maternidad?

Después de la baja por maternidad, las madres podemos dejar al bebé en una guardería, con una cuidadora o con los abuelos.

Mujeres de alto nivel profesional y baja por maternidad

Mujeres de alto nivel profesional y baja por maternidad

En un estudio se ha observado que un 18% de las directivas renuncia al permiso de la baja por maternidad para que esta decisión no afecte a su carrera profesional.

El 75% de las madres reconoce haber tenido problemas en el trabajo

El 75% de las madres reconoce haber tenido problemas en el trabajo

Ser madre limita más la promoción laboral en las generaciones más jóvenes.

Comentarios

Anónimo hace 7 años 15 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Si, te valoran menos y cuando regresas a trabajar es peor!

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos