¿Qué son las doulas?

Las doulas acompañan a las mujeres en su embarazo, parto y postparto
Se cree que el término doula tiene su origen en la Grecia Antigua y significa sierva, esclava. Algunos autores creen que procede de la lengua indi y que significa mujer experimentada.
Una doula es una mujer experimentada que ayuda a otras mujeres en la crianza de sus bebés. También las ayudan durante el embarazo y el parto.
La doula ofrece el apoyo y la contención emocional que antiguamente ofrecía alguna mujer de la familia (madre, abuela, amiga…) a la mujer que iniciaba su maternidad. Esta mujer de la familia se encargaba de cuidar y de cubrir las necesidades de la madre después del parto, para que ésta pudiese dedicarse exclusivamente a su bebé.
La forma de vida actual hace difícil esta tarea de manera espontánea por alguna mujer familiar. En cierta manera, se ha perdido el entorno femenino facilitador del parto y la crianza, trasladando a las madres al entorno de la medicina y la tecnología.
Las familias han dejado de ejercer el apoyo en la crianza para que sea un personal especializado el que se ocupe de cumplir estas funciones de antigua tradición íntima y femenina.
De esta manera, la doula sería una forma actualizada de esta figura femenina que facilita, de manera amorosa y protectora, los inicios de la maternidad. Su función esencial es el acompañamiento a la madre.
Así, la doula es una mujer que acompaña a otra durante el embarazo, parto y/o puerperio, favoreciendo el bienestar general de la madre y cuidado de sus necesidades, especialmente de las emocionales.
¿Ser doula es una profesión?
En realidad, la figura de la doula no está reconocida en España como profesión homologada. Por ello, existe formación no reglada para esta figura pero no se dispone de certificación oficial de un título.
Además, la poca demanda de los servicios de la doula hace que sea prácticamente imposible dedicarse al desarrollo de estos servicios a tiempo completo. De esta manera, hoy en día, en España no hay prácticamente ninguna mujer que pueda dedicarse profesionalmente a ser doula y obtener sus ingresos de este trabajo.
Sin embargo, ser doula es una práctica profesional en pleno proceso de expansión que debería ser reconocida y retribuida.
Actualmente, la legitimidad para ejercer las funciones de doula viene dada por la posibilidad de poder acreditar alguna formación en este ámbito.
Artículos relacionados

Las funciones de la doula se desarrollan en el acompañamiento de la madre y su familia durante el embarazo, el parto y el postparto.

Enfermeros y Matronas contra las Doulas
El informe publicado por el Consejo General de Enfermería, "Informe Doulas", acusa a las Doulas de intrusismo profesional y de favorecer prácticas propias de sectas canibalistas.

¿Cómo se da el pecho a demanda?
Dar el pecho a demanda es amamantar al bebé siempre que lo reclame y durante el tiempo que necesite, sin horarios ni duración predeterminados.

Contacto precoz piel con piel: ¿importante para la lactancia materna?
Tras el nacimiento, es esencial el contacto piel con piel entre la madre y el bebé durante, al menos, las 2 primeras horas tras el parto.

¿Cómo controlar el miedo al parto?
El miedo al parto puede controlarse y reducirse si se sabe cómo. Te proponemos algunos consejos para aprender a hacerlo.

Embarazada y… ¡con miedo a la maternidad!
¿Seré una buena madre? ¿Sabré identificar la causa del llanto cuando el bebe llore? ¿Podré darle el pecho?

¿Sabes controlar tus miedos en el embarazo?
Muchas mujeres tienen miedos en el embarazo. Aprender a controlarlos les ayudará a reducir su ansiedad y tensión y les permitirá disfrutar plenamente su embarazo.

Alternativas al parto convencional
Aunque la mayoría de los partos tiene lugar en hospitales públicos o clínicas privadas mediante métodos convencionales, algunas mujeres optan por partos naturales.

Separación de la madre y su recién nacido tras el parto
Descubre cuáles son los riesgos para ti y para tu bebé.

El concepto de parto respetado ha surgido por la necesidad de devolver a la parturienta el protagonismo en su proceso de parto.