¿Qué indican las contracciones de Braxton Hicks?

Las contracciones de Braxton Hicks no son verdaderas contracciones de parto
Las contracciones de Braxton Hicks son contracciones uterinas esporádicas. Se producen a partir de la semana 6 de embarazo, pero no empiezan a notarse hasta pasada la semana 20. Algunas mujeres no las notan en ningún momento del embarazo, aunque todas las embarazadas las tienen.
Estas contracciones sirven para entrenar al útero para el posterior trabajo de parto. Puesto que el útero es un músculo, las contracciones de Braxton Hicks contribuyen a su flexibilidad.
Las contracciones de Braxton Hicks pueden manifestarse como un endurecimiento indoloro pero incómodo del abdomen, que empieza en la parte superior y va descendiendo gradualmente.
Son poco frecuentes e irregulares. Suelen durar entre 25 y 30 segundos, aunque algunas pueden llegar a durar hasta 2 minutos. En torno a la semana 38 de embarazo, pueden empezar a ser más frecuentes y causar dolor. Estas contracciones pueden iniciar los procesos de borramiento del útero y dilatación.
¿Cómo diferenciar las contracciones de Braxton Hicks de las verdaderas contracciones de parto?
Las contracciones de Braxton Hicks se diferencian de las verdaderas contracciones de parto en 3 características básicas:
- Las contracciones de Braxton Hicks no van aumentando su duración. Sin embargo, las contracciones de parto van siendo más largas cada vez.
- Las contracciones de Braxton Hicks no aumentan en cuanto a su intensidad. Por el contrario, las contracciones de parto van siendo más intensas a medida que pasa el tiempo.
- Las contracciones de Braxton Hicks no incrementan su frecuencia. Sin embargo, las contracciones de parto son más frecuentes según va pasando el tiempo (primero cada 10 minutos, luego cada 7, cada 5..., por ejemplo).
¿Cómo aliviar las molestias causadas por las contracciones de Braxton Hicks?
Las contracciones de Braxton Hicks pueden llegar a ser molestas. Hay varias maneras de aliviar estas molestias:
- Cambiar de postura, incluso caminar un rato.
- Beber agua. Estar bien hidratada es esencial para aliviar estas molestias.
- Hacer ejercicios de respiración y relajación. Puede ser un buen momento para practicar lo aprendido en los cursos de preparación al parto.
¿Cuándo se debe acudir al médico?
Debe acudirse al médico si:
- Sientes más de 4 contracciones por hora,
- Las contracciones se acompañan de dolor,
- Las contracciones se acompañan de la expulsion de algún tipo de flujo vaginal.
Artículos relacionados

Contracciones ineficaces de parto
En algunos partos se presenta esta complicación que consiste en que las contracciones son más débiles en la parte superior del útero que en la parte inferior.
Vídeo de ejercicios para embarazadas: las cervicales y la circulación
Consulta unos ejercicios para la circulación y las cervicales, que también se resienten en el embarazo.

Alrededor de la semana 29 de embarazo, empezarás a notar las contracciones de Braxton Hicks.

¿Cómo se manifiesta la amenaza de parto prematuro?
La incidencia de parto prematuro en España es de cerca del 8%. Es importante conocer los signos de amenaza de parto pretérmino para acudir urgentemente al ginecólogo.