Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
28 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Embarazo

Pérdida del bebé al final del embarazo

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
La pérdida de un hijo en el momento de nacer es un hecho traumático y doloroso para los padres. La autopsia y el análisis de la placenta pueden ayudar a aclarar las posibles causas de la muerte, aunque desgraciadamente ello no siempre sea posible. La ayuda psicológica puede resultar clave para afrontar la situación.
Aborto espontaneo

Publicidad

Rara vez se produce la muerte del feto poco antes del parto. Si no hay señales de vida y la dilatación ha comenzado ya o está próxima, los médicos suelen optar por que la mujer tenga un parto normal. A veces se recurre a la inducción , aunque todo depende del estado físico y mental en el que se encuentre la madre tras conocer la mala noticia.

Puede ocurrir que la muerte del feto ocurra en el momento mismo del parto o, incluso, que el bebé muera nada más nacer.

La pregunta que se hacen todos los padres cuando se enfrentan a la pérdida del bebé es ¿Por qué? ¿Cómo es posible que no haya habido complicaciones en el embarazo y al final, en el momento del parto, el bebé nazca muerto? Muchas veces ni los propios médicos saben dar respuesta a estas preguntas.

Por eso, cuando esto ocurre lo que se hace es estudiar el historial del embarazo y hacer un análisis exhaustivo del feto o del bebé muerto. Es importante determinar si el fallecimiento del bebé se produjo estando en el útero o si la muerte sobrevino en el momento de nacer. Un examen completo del estado de la placenta puede también aclarar las posibles causas de la muerte.

Sin duda la pérdida de un hijo es una situación traumática y dolorosa para los padres, que tendrán que pasar por un proceso de duelo hasta superar ese dolor.

Los resultados de la autopsia, si los padres autorizan su realización, pueden servir para entender los motivos del fallecimiento. También puede ser de gran utilidad el apoyo psicológico de profesionales.

Subir

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Cuáles son las causas más frecuentes de aborto espontáneo?

¿Cuáles son las causas más frecuentes de aborto espontáneo?

Los abortos naturales se suelen producir entre otras por alteraciones genéticas del embrión, malformaciones uterinas o cérvix incompetente.

¿Cuáles son los métodos para calcular la ovulación?

¿Cuáles son los métodos para calcular la ovulación?

Para calcular la ovulación y los días fértiles existen diferentes métodos como la observación del flujo vaginal y la temperatura basal, entre otros.

¿Qué es el embarazo ectópico?

¿Qué es el embarazo ectópico?

El embarazo ectópico o extrauterino es aquel en que el óvulo fecundado se sitúa en una de las trompas de Falopio, en lugar de en el útero.

Embarazo después de un aborto

Embarazo después de un aborto

Cuando se produce un nuevo embarazo después de haber sufrido un aborto, el miedo a experimentar otra pérdida puede alterar emocionalmente a la pareja.

¿Conoces el tratamiento expectante del aborto espontáneo?

¿Conoces el tratamiento expectante del aborto espontáneo?

El tratamiento expectante del aborto espontáneo es menos conocido que el quirúrgico (legrado). Sin embargo, para muchas mujeres, cuando lo conocen, resulta preferible, puesto que respeta su naturaleza y el tiempo que su cuerpo necesita para expulsar los restos.

El aborto espontáneo y el duelo por el embarazo perdido

El aborto espontáneo y el duelo por el embarazo perdido

Tras sufrir un aborto espontáneo, la pareja se enfrenta a un duro proceso de duelo por el embarazo que se ha interrumpido.

Incomprensión y soledad tras un aborto espontáneo

Incomprensión y soledad tras un aborto espontáneo

Muchas parejas que han sufrido un aborto espontáneo se sienten solas e incomprendidas en su proceso de duelo.

Comentarios

NIÑA BELLA hace 8 años 41 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Estuve gestando, FUR: 18 ENERO 2012 y perdi a mi bebé EL 19 Marzo 2012. aprox. el 03 de marzo me enteré que estaba embarazada y estuve muy feliz. El 08 marzo aprox. me hice una ecografía intravaginal y el ginecólogo me dijo que hay latidos del bb pero que el tamaño era pequeño salvo que haya errado en el fur. EN fin quisiera saber que sucedió, para que mi bb no creciera tal y como su edad lo requería. Así mismo hago referencia que logré ver la placenta pero al bb, puesto que eso quedó en mi ropa interior. Me realizaron un LU. El médico indicó que era un aborto espontáneo. Favor su apoyo y consejos a seguir, ahora estoy en tto. y deseo quedar embararzada; estoy tomando vitamina e 40...
Ángel sofia hace 9 años 13 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Tenía 36 con 4 días de gestación. Una semana antes había subido 2 kilos y la semana de mi tragedia bajé uno y medio. La matrona dijo que todo estaba ok. Me hizo monitoreo el día doce de octubre y todo ok. El domingo de esa misma semana en la noche no sentí a mi preciosa Sofia moverse mas. Puse paños fríos y calientes y nada. Fui a urgencia y mi bebé ya no estaba mas conmigo. Fue terrible. Todavía mi mente y mi corazón están destrozados. Su corazón no latía más. Al día siguiente me inducieron el parto y mi bebe era bella...
Anónimo hace 9 años 18 semanas
  • responder
Imagen del usuario
hace 2 semanas perdí a mi hija de 36 semanas de embarazo, no esta clara la causa de muerte a pesar de la autopsia realizada, era preciosa mi primera hija, no senti movimiento y cuando acudí a la urgencia para quedarme tranquila y ver a mi bebé no tenía latidos es lo peor que me ha pasado, siento que nunca lo podré superar, se que ahora es una angelita preciosa acépto la voluntad de Dios, pero nunca entendere porque me la quito, siento que volveré a ser feliz cuando este junto a ella en el cielo, nosé porque tienen que ocurrir estas cosas, nosé si pueda tener mas hijos, pero lo que se es que no será el mismo amor todo mi corazón lo tiene mi hija.
Anónimo hace 9 años 23 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Hola yo perdí a mi bebé justo hace nueve meses, tenía 37 semanas de embarazo y todo hiba perfecto en los ultrasonidos me nene se veía muy bien y nunca me dió molestias. Siempre me sentí bien, hasta que un día deje de sentir sus movimientos por casí un día, fuí donde el doctor y me dijo que mi bebé no presentaba latidos estuve en el hospital 5 días y mi bb tenía un nudo en el cordon "nudo verdadero". Este ha sido el peor golpe que la vida me ha dado y aún no entiendo porque Dios se lo llevo, espero entenderlo algún día y que me de otra oportunidad. Gracias x este espacio, es bueno saber que hay quienes comprenden este dolor tan grande sin jusgarte y sin minimizarlo.
alexa hace 9 años 24 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Estaba1 sabdo viaj con mi esposo y al regreso tuve 1 susto durant el viaj cuando llegue a casa senti q mi bb se movia menos pero al dia sgte todo regreso a la normalidad senti sus movimientos como siempre esto fue asi hasta en miercoles prox, ese dia tuve relaciones y mi pareja sin querer presiono mi abdomen luego de eso tb senti al bb pero al dia sgte el jueves lo sentia menos aunq pens q la razon era xq ya estaba a punto de salir el viernes ya no lo senti para nada el sabado acudi a la maternidad y ahí m dieron la noticia de que mi bb estaba muerto, m hicieron cesarea recien 15 dias de aqllo. Quiero saber si eso fue causa aunq la placnt y el liq estaban bien s/mediks no hubo suf fetal.
Anónimo hace 9 años 24 semanas
  • responder
Imagen del usuario
tenia gemelar uno lo perdí a las 10semanas y el otro murió en la barriga el 18 de junio de este año; lo parí 35semana y tres días parto normal,empece tener contracciones ,voy al seguro social de san josé,donde me hacen ecosonograma de emergencia en maternidad y sale que mi bebe no tiene movimiento fetal;luego doctora me mando hacer otro eco para compararlo con el del seguro social y sale igual;pero unos días antes una doctora Excarle Bueno residente me mando inyectar intramuscular 3ampollas de betametazona en una aplicación;ella misma me la coloco en el control prenatal del seguro social.me colocaron en 2 dias 6ampollas betametazona.quede mal después del legrado;y quisiera saber que metodo usar para embarazarme de nuevo,y de quitarme el miedo de que va nacer vivo.
Anónimo hace 9 años 24 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Llevaba en reposo 15 días por unas manchitas. El Ginecologo me hizo un ultrasonido ahi pude ver por ultima vez a mi bb con vida; dos dias despues cuando mi hijita tenia 32 semanas dejó de moverse, su corazón simplemente dejo de latir, el Dr. tuvo que decirmelo varias veces para entender que mi bebe había muerto, al día siguiente me inducirán las contracciones, no dilate por lo que me hicieron una cesárea. Sin tener mucho tiempo para pensar mi esposo y yo decidimos no ver a la bebe para no tener una imagen triste de ella. Pedimos una autopsia de la que aun no tenemos resultados, pero el Dr. dice q el liquido amniótico estaba bien, por lo menos no tuvo sufrimiento fetal. Mi esposo y yo aun no nos recuperamos, y creo que solo aprenderemos a vivir con esta trsiteza, lo que nos da toda la fuerza para seguir adelante es nuestro hijo de apenas 1 año 9 meses, así como nuesta familia y amigos. Este foro me ha ayudado a aceptar lo que nos sucedió de una mejor forma, gracias por compartir sus experiencias.
Nickeya hace 9 años 26 semanas
  • responder
Imagen del usuario
estaba muy ilusionada con la llegada de mi hija, dos semanas antes de la cesarea presente dolores y fui al medico me pusieron calmantes porque supuestamente no era el tiempo exactamente a la semana siguiente presente nuevamente dolores pero mucho mas fuerte al llegar pari y la niña nacio muerta. Autorice al autopsia y me dijeron que ella venia con cardiopatia conjenita. Lo que mas me extraño es que al verla su cabecita estaba demasiado blanda que se veia lo deforme que estaba y aun no tengo respuesta sobre eso. Los medicos dijeron que no me controle el embarazo algo que no fue cierto y es lo que mas me duele porque yo se que hice todo bien.
ErikAlejandra hace 9 años 25 semanas
  • responder
Imagen del usuario
te entiendo bien yo hace una semana perdi a mi bebe por la misma causa, yo tenia 5 meses de embarazo y a mi bebe le detectaron cardiopatio e hidropesia y en su cabesita tenia lo mismo que tu bebe, me dijeron que es un mal congenito que viene en la sangre del bebe y no es culpa de nadie, es cosa de la naturaleza, es dificil superar esto, solo se que no estamos solas y que nuestros bebitos estaran siempre a nuestro lado aunque no los veamos.
Nickeya hace 9 años 26 semanas
  • responder
Imagen del usuario
estaba muy ilusionada con la llegada de mi hija, dos semanas antes de la cesarea presente dolores y fui al medico me pusieron calmantes porque supuestamente no era el tiempo exactamente a la semana siguiente presente nuevamente dolores pero mucho mas fuerte al llegar pari y la niña nacio muerta. Autorice al autopsia y me dijeron que ella venia con cardiopatia conjenita. Lo que mas me extraño es que al verla su cabecita estaba demasiado blanda que se veia lo deforme que estaba y aun no tengo respuesta sobre eso. Los medicos dijeron que no me controle el embarazo algo que no fue cierto y es lo que mas me duele porque yo se que hice todo bien.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • siguiente ›
  • última »

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos