Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
22 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Embarazo

Esther Gili, autora de 39 semanas: "Si no fuera madre, mi libro jamás existiría"

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Esther Gili (Madrid, 1981) es ilustradora y una mamá con mucho sentido común. De su experiencia como madre novata aprendió muchas cosas: cómo vestir a su peque, cómo distinguir los tipos de "cacas" de los bebés, cuántos tipos de mocos existen, etc... A toda esa sapiencia decidió darle color con sus lápices y pinceles. Y surgió "39 semanas" (ed. Lunwerg), una novela de humor gráfico que te atrapa, útil por su cantidad de consejos y con la que te partirás de risa al sentirte identificada con las cosas más mundanas del mundo maternal. En Elbebe.com hemos tenido el placer de charlar con ella.
39 semanas, Esther Gili

"39 semanas", 180 páginas de ilustraciones sobre las experiencias de una madre novata

Publicidad

Pregunta: Hola Esther. Enhorabuena por tu libro. Me ha encantado la cantidad de consejos útiles que ofreces, que parecen evidentes pero que estoy segura que para las madres primerizas no lo son tanto. Cuéntame, ¿cómo surge 39 semanas? 

Respuesta: La idea en realidad surgió hace años, cuando mi hija tenía 5 meses (ahora tiene 4 años).

Mi hermana también tiene un blog, Star en rojo. En su bitácora publica información sobre moda, belleza y crianza... Un buen día, comentando una de sus publicaciones en Facebook sobre productos para bebés, pensé: "Yo también debería crear un blog y hablar sobre todas las cremas que tengo de mi niña", le escribí y se lo comenté. Mi hermana me respondió... y asintió. Y así nació 39 semanas.

Durante una semana estuve configurando la línea gráfica de la bitácora. Y empecé a hacer viñetas prescindiendo todo lo posible del texto, a no ser que el contenido lo necesitara. A día de hoy sigo siendo fiel al estilo original. Pero sobre todo 39 semanas surgió por mi hija. Si no fuera madre, jamás se me hubiera ocurrido crear un blog ni editar un libro.

P: Mamá (ed. Litera), Padres no ñoños (ed. Planeta),... ¿Estamos ante un boom de la novela gráfica en el ámbito de la maternidad?

R: No lo sé. En realidad creo que estamos ante un boom de los editores que buscan blogueros para editar sus obras. Quizás porque ya tienen una base de seguidores. En mi caso, hacía tiempo que la gente me preguntaba cuándo publicaría un libro. Por aquel entonces yo les respondía: "relax". Pero ese momento... ¡ya ha llegado!

P: ¿La maternidad ha cambiado tu estilo a la hora de dibujar?

R: Pienso que no. Lo que he hecho en 39 semanas sigue la línea de anteriores trabajos. Lo que sí es cierto es que limité los colores. No por estética sino por hacerlo más práctico y funcional. Si no fuese así... me volvería loca. Así que la línea gráfica la definí por pura vaguería.

P: Imagino que no es difícil encontrar inspiración a la hora de dibujar con tu bebé.

La inspiración para dibujar puede aparecer en cualquier momento del día, en los actos más cotidianos.

R: Lo cierto es que resulta muy fácil. Lo más difícil es hacer una criba, ya que se te ocurren constantemente miles de ideas.

Por ejemplo, un día estaba en la ducha cuando se empezaron a apagar y a encender las luces del cuarto de baño. ¡Era la niña! Mientras me duchaba pensaba: "Esto es una viñeta, esto es una viñeta". Al final la dibujé. La inspiración puede aparecer en cualquier momento del día, en los actos más cotidianos.

39 semanas: novela humor gráfico

P: "N" es el pseudónimo que utilizas para referirte a tu hija. ¿Cómo es ella?

R: Para mí es la mejor niña del mundo: cariñosa, divertida, simpática, buena y a veces un poquito ñoña [Mirada de madre orgullosa y muchas risas].

P: En el libro tratas el tema de la "no conciliación" que existe en España para las madres autónomas. ¿Cómo ha sido tu situación?

R: La situación para las madres autónomas es complicada desde que pares. Tienes 4 meses de baja en los que tienes que seguir pagando autónomos. Y se supone que con lo que te queda tienes que vivir...

A los 4 meses tienes que empezar a trabajar porque sino no comes. Tampoco tienes días que se acumulan para la lactancia, como las madres que trabajan por cuenta ajena. Cuando vuelves al trabajo tienes varias opciones: contratar una guardería o dejarlo al cuidado de alguien.

En mi caso trabajé todo el tiempo que pude con la niña en casa. Me gustaba y además disfrutaba de ella. Por mi forma de ser, tengo la capacidad de concentrarme rápido. Y cuando se fue haciendo mayor, recurrí a la ayuda de unos "encantados" abuelos.

P: He leído que uno de los pasajes que más gusta es el de las cacas. ¿Cuáles son los temas que más conectan con las madres? 

R: Los temas que más conectan con las madres son los más normales, lo que ocurre en el día a día. Es decir, cambiar un pañal, dar un baño,.... Ante una escena cotidiana, las madres se reconocen haciendo lo mismo.

P: ¿Y algún tema de controversia que has podido ver reflejado en tu blog? 

El amor de madre es el mismo con la lactancia materna que con la leche de mentira. Existe mucha presión con la lactancia. Y creo que lo que hay que hacer es disfrutar, independientemente de lo que digan unos y otros.

R: En los blogs de maternidad y crianza el tema de controversia por excelencia es la lactancia. Yo sigo la filosofía "vive y deja vivir". He dado el pecho y el biberón.

Cuando empecé a tratar la lactancia en mi blog me pareció importante empezar a hacerlo con una imagen gráfica que señalaba que el amor de madre es el mismo en las madres de teta que en las madres con leche de mentira.

Amor de madre en la lactancia: 39 semanas

Existe mucha presión con la lactancia. Muchas madres se angustian porque se sienten emocionalmente vulnerables debido a que las hormonas están revolucionadas. Esto hace que algunos comentarios te afecten más que otros.

Creo que con la lactancia lo que hay que hacer es disfrutar, independientemente de lo que digan unos y otros. Y hacer lo que cada uno considere en cada momento. 

P: Me ha encantado como reflejas al padre tras su reciente paternidad. Sin embargo, echo de menos más presencia del padre de la criatura. ¿Lo has reservado para otro libro? ¿La maternidad sigue siendo cosa de mujeres?

La maternidad es la maternidad. Sin embargo, la crianza de un hijo es del padre y de la madre. Y si quieres, del resto de la familia (abuelos, tíos, etc.).

Yo soy partidaria de incluirlos a todos porque me parece fundamental para mi hija. Cuando era pequeña, mi abuela vivía en casa y significaba mucho para mí. 

En cuanto a la presencia del padre novato en el libro, lo cierto es que no sé por qué no sale más. No lo he incluido más porque no me ha dado la gana [Muchas risas].

P: Algún secreto de trastienda...

R: El libro iba a salir en enero. A dos semanas de imprimirse, se lo enseñé a unas amigas y una de ellas me dijo: "pero en la portada pone expereciencias". En ese momento, escribí rápidamente a la editora y tuvimos que retrasar la salida del libro y volver a reimprimir la portada. El libro ha pasado por las manos de varias personas, y nadie se ha fijado. Esto me lleva a pensar que no leemos. La única persona que ha leído, lo ha descubierto. Le estoy muy agradecida.

P: La última. ¿A quién recomendarías tu libro?

R: Para que sepan qué va a ocurrir, es un libro muy recomendable para madres y padres embarazados y para madres y padres primerizos. Y un detalle ideal para regalar en la maternidad [Esther guiña un ojo].

Nos gusta...

  • El enfoque de la maternidad de madres de carne y hueso. 
  • El reflejo con mucho humor de situaciones del día a día de todas las madres... Por ejemplo, los tipos de cachivaches imprescindibles para una madre.
  • Nos encanta la línea gráfica de sus viñetas. 

Curiosidades sobre Esther Gili

39 semanas, esther giliEsther Gili tiene claro que lo suyo es el dibujo. Se recuerda toda la vida dibujando. Ha hecho trabajos para cine (El Laberinto del Fauno), publicidad y otros álbumes ilustrados (Encantadadas, ed. Lumen). Es una mamá todoterreno que no para quieta, en sentido literal y figurado. Muy práctica y con mucho sentido común. A su eterna sonrisa le acompañan muchas inquietudes. Con Matilda empezó a leer en serio, por gusto y por placer. A su niña le ha intentado transmitir el gusto por la lectura con Harry Potter. Su hija está muy orgullosa de su madre y le encanta verse dibujada en un libro como protagonista. Si pudiera perderse un ratito, se iría con el padre de la criatura a disfrutar de unos días de descanso. Su libro, 39 semanas (ed. Lunwerg) ya está a la venta en librerías y tiendas especializadas. Su precio: 17,95 €.

María Abalo

Artículos relacionados

Las malas madres salen del armario

Las malas madres salen del armario

Si no eres una madre perfecta, este artículo te va a interesar...

"Las madres españolas buscan consejos sobre maternidad en sus progenitoras"

En Elbebe.com entrevistamos, en exclusiva, a Alejandra Vallejo Nágera para hablar sobre la situación de la maternidad en España.

Embarazada y… ¡con miedo a la maternidad!

Embarazada y… ¡con miedo a la maternidad!

¿Seré una buena madre? ¿Sabré identificar la causa del llanto cuando el bebe llore? ¿Podré darle el pecho?

¿Cuáles son las diferencias entre permiso por maternidad, baja médica y baja por riesgo en el trabajo?

¿Cuáles son las diferencias entre permiso por maternidad, baja médica y baja por riesgo en el trabajo?

Conócelas en el siguiente artículo.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos