El consumo de ácido fólico permite reducir el riesgo de aborto en los primeros meses de embarazo

El consumo ácido fólico reduce el riesgo de aborto
En el estudio se compararon los niveles de folato de 468 mujeres suecas que habían sufrido abortos en los primeros meses de la gestación con los de 921 mujeres embarazadas. Las mujeres con menos de 4,9 nanogramos por mililitro de sangre tenían un 50% más de posibilidades de sufrir un aborto.
Las autoridades suecas recomiendan tomar suplementos de ácido fólico a partir de esta cantidad. La eficacia de los suplementos de ácido fólico para prevenir lesiones medulares como la espina bífida estaba ya demostrada. Los médicos recomiendan a cualquier mujer que desee tener un hijo o que ya esté embarazada que tome un suplemento de 400 miligramos diarios de ácido fólico.
El folato es una sustancia que también se puede encontrar de forma natural en las hortalizas verdes, algunas legumbres y los cítricos. De hecho en Estados Unidos los cereales, el pan y el arroz están reforzados con ácido fólico. En España no es obligatorio.
Este informe viene a confirmar las ventajas de consumir suplementos de ácido fólico frente a sus posibles riesgos secundarios. No se encontraron efectos secundarios en mujeres que tenían más de 9 nanogramos por mililitro de folato. ( En algunos estudios previos se había llegado a asociar el exceso de ácido fólico con el riesgo de aborto.)
Los autores del estudio destacan la importancia de los resultados desde una perspectiva sanitaria. Aseguran que todas las mujeres en edad reproductiva deberían tomar suplementos de ácido fólico de forma habitual.
Artículos relacionados

El ácido fólico es una vitamina del grupo B que previene los defectos del tubo neural en el futuro bebé y garantiza el buen desarrollo del feto.

¿Qué suplementos de vitaminas y minerales necesita el recién nacido?
La vitamina K, la vitamina B y el hierro son los tres suplementos a los que se suele recurrir durante los primeros meses de vida del bebé.

Beneficios de los suplementos vitamínicos durante el embarazo
La aportación de cinc o vitamina B12, entre otros, favorece el nacimiento de un bebé saludable.

¿Sabes cómo cambia tu cuerpo en el primer trimestre de embarazo?
Durante el primer trimestre, la embarazada centra su atención sobre todo en los cambios físicos, aunque también son frecuentes los cambios de humor.

¿Qué es una amenaza de aborto?
La amenaza de aborto es un conjunto de síntomas que indican que el embarazo corre peligro. Sin embargo, no implica necesariamente que vaya a producirse un aborto.
La incertidumbre durante la amenaza de aborto
Cuando una mujer sufre una amenaza de aborto, la incertidumbre sobre lo que sucederá con su embarazo suele ser difícil de manejar.

Abortos de repetición: ¿por qué es necesaria la ayuda psicológica?
Cuando una mujer experimenta abortos repetidos, el apoyo psicológico es fundamental para pasar el duelo, enfrentarse a un nuevo embarazo, manejar el miedo a que se produzca un aborto de nuevo y reducir el estrés.

El papel del hombre tras un aborto espontáneo
Cuando la mujer sufre un aborto espontáneo, su pareja, además de elaborar su propio duelo, tiene una importante función de apoyo emocional.

Demasiada cafeína aumenta el riesgo de aborto en el embarazo
Un consumo superior a 200 miligramos al día (dos tazas de café) podría ser perjudicial para el feto.

Incomprensión y soledad tras un aborto espontáneo
Muchas parejas que han sufrido un aborto espontáneo se sienten solas e incomprendidas en su proceso de duelo.
Comentarios