Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
03 de marzo de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Embarazo

¿Sabes qué vitaminas y minerales tomar durante el embarazo?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer consume a gran velocidad las reservas de las diferentes vitaminas y minerales que se encuentran en su organismo. El hierro, el ácido fólico, el zinc, el calcio y el magnesio, además de las vitaminas de los diferentes grupos (A, B, C y D) pueden obtenerse a través de la alimentación o en forma de suplementos vitamínicos.
Vitaminas y minerales en el embarazo | Elbebe.com

Una alimentación rica en vitaminas durante el embarazo

Publicidad

  • Hierro
  • Ácido fólico
  • Zinc
  • Calcio
  • Magnesio
  • Vitamina A
  • Vitaminas del grupo B
  • Vitamina C
  • Vitamina D

HIERRO

Es esencial para la fabricación de hemoglobina, la sustancia de la sangre que suministra oxígeno al feto. Éste necesita un tercio del hierro de su madre para la formación de la sangre y el crecimiento de sus órganos vitales.

Por lo general, el médico tiene que prescribir suplementos de hierro durante la gestación. Entre los alimentos ricos en este mineral destacan los frutos secos, las legumbres, las hortalizas verdes y los cereales integrales.

ÁCIDO FÓLICO

Junto al hierro, se encarga de formar los glóbulos rojos. En el embarazo, la madre requiere el doble de ácido fólico que en condiciones normales, ya que este componente también actúa sobre el desarrollo del sistema nervioso del feto y previene la aparición de lesiones medulares y malformaciones como la espina bífida.

Los suplementos de esta sustancia son especialmente importantes durante el primer trimestre del embarazo. El ácido fólico se encuentra en las hortalizas verdes como las espinacas, los guisantes o el brécol, así como en los plátanos, los melones o los dátiles.

ZINC

Ayuda a la futura madre a prevenir las náuseas y a contraer mejor los músculos. Este mineral es esencial también para el correcto crecimiento del feto.

De hecho, está comprobado que una deficiencia de zinc durante el embarazo puede provocar un aborto. La carne, el salvado, los quesos secos y los arenques son alimentos ricos en zinc.

CALCIO

Asegura el normal funcionamiento de los nervios y de los músculos del organismo humano. Además, es básico para la formación de los huesos y los dientes, tanto de la embarazada como del feto.

Puede ayudar a prevenir también los trastornos de la tensión arterial. La leche y otros productos lácteos contienen elevadas cantidades de calcio, al igual que las legumbres, las zanahorias y los frutos secos.

MAGNESIO

Es normal que el nivel de magnesio en las embarazadas disminuya bastante, causando los molestos calambres en las piernas.

Comer cereales, pescado, soja, leche y carne ayuda a mantener un adecuado nivel de magnesio en el cuerpo y, por tanto, a prevenir los calambres musculares.

VITAMINA A

Actúa sobre la piel, las mucosas y el desarrollo de los huesos.

Esta vitamina se encuentra en los huevos, la leche y las zanahorias.

VITAMINAS DEL GRUPO B

Son buenas para el funcionamiento de los tejidos y para el desarrollo de las células.

Las verduras, la leche, los cereales y los huevos son ricos en este tipo de vitaminas.

VITAMINA C

Funciona en el organismo como antioxidante natural y ayuda a prevenir las infecciones, al tiempo que ayuda a absorber el hierro.

Los cítricos son muy ricos en esta vitamina.

VITAMINA D

Permite la formación del esmalte de los dientes y la mineralización de los huesos.

Se encuentra sobre todo en los huevos, la leche y el hígado.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Hay que cambiar la alimentación en el embarazo?

¿Hay que cambiar la alimentación en el embarazo?

La embarazada debe llevar una dieta sana y equilibrada en el embarazo para favorecer el desarrollo del feto.

¿Sabes cómo cambia tu cuerpo en el primer trimestre de embarazo?

¿Sabes cómo cambia tu cuerpo en el primer trimestre de embarazo?

Durante el primer trimestre, la embarazada centra su atención sobre todo en los cambios físicos, aunque también son frecuentes los cambios de humor.

Consumir ácido fólico ayuda a prevenir un aborto espontáneo

Consumir ácido fólico ayuda a prevenir un aborto espontáneo

Los médicos recomiendan a las futuras mamás la ingesta de un suplemento de 400 miligramos diarios de ácido fólico.

Semana 5 de embarazo: comienza a formarse el tubo neural del embrión

Semana 5 de embarazo: comienza a formarse el tubo neural del embrión

Empieza a tomar ácido fólico para prevenir malformaciones.

Efectos de los suplementos vitamínicos antes y durante el embarazo

Efectos de los suplementos vitamínicos antes y durante el embarazo

Un estudio publicado recientemente señala que el consumo de suplementos vitamínicos antes y durante el embarazo ayuda a reducir los partos prematuros y el bajo peso al nacer del bebé.

Comentarios

dkcm hace 8 años 38 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Hola, quiero saber si ¿es adecuado tomar salvado durante el embarazo? Yo estoy embarazada de 30 semanas y en todo el embarazo me he visto con una serie de problemas debido al estreñimiento; los médicos de dicen que coma mucha fruta, yo lo hago, sin embargo parece no ser suficiente, por esto quisiera complementar con algo más. Pero, veo que el salvado puede ser perjudicial en la absorción de nutrientes como el calcio y el hierro y teniendo en cuenta que el bebe se nutre de lo que yo como quiero saber ¿qué tan nocivo puede ser? Gracias.
angie paola hace 8 años 51 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Soy muy joven, estoy embarazada de 2 meses y me parece interesante el tema.
john hace 9 años 17 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Mi esposa tiene 5 semanas de embarazo, presenta estreñimiento, ¿cómo se puede remediar el estreñimiento sin afectar el desarrollo del bebé?
sunshynee hace 9 años 28 semanas
  • responder
Imagen del usuario
ayuden me por favor....tengo tres meses de embarazo y como en la primera semana pude tomar vitaminas......desde entonces no las resisto, siempre vomitando y sintiendo me muy mal decidi pararlas , despues de un tiempo, como mejor y no estoy vomitando como antes, por favor digan me que hago, no quiero que mi bebe tenga problemas...como nos afecta esto a mi bebe y ami el no haver tomado vitaminas en los primeros meses de embarazo.........estoy desesperada.
Clara Arrieta hace 10 años 21 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Estos boletines son de gran ayuda sobre todo para las personas primerisas, ha sido de gran ayuda para este proceso que es muy hermoso pero muy delicado,espero seguir recibiendo este tipo de informacion durante todos los periodos restantes,muchas gracias. Clara.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos