Claves para lucir un rostro luminoso durante todo el embarazo

Un rostro resplandeciente durante el embarazo
No todas las mujeres embarazadas experimentan los mismos cambios durante el embarazo.
El aspecto resplandeciente de muchas mujeres se debe al mayor flujo sanguíneo y a la acción de las glándulas sebáceas.
Otras observan, sin embargo, como empeora el estado de su piel con la aparición de manchas (cloasma o máscara del embarazo), granitos o un ligero enrojecimiento en la cara.
Estos cambios se producen por el aumento de las hormonas femeninas durante el embarazo, que regulan la producción de grasa. La piel también se vuelve más sensible y delicada.
Mantener un rostro luminoso es fácil si seguimos una serie de indicaciones para el cuidado de la piel en el embarazo:
- Beber grandes cantidades de agua favorece la eliminación de suciedad que se acumula en el rostro y ayuda a hidratar la piel (aproximadamente dos litros). En el caso de utilizar cremas hidratantes es importante que sepas cuál es su composición. Las que contienen retinol o peroxido benzoil están totalmente contraindicadas por el riesgo de producir malformaciones en el feto. Consulta a tu especialista antes de aplicarlas.
- Maquillar el rostro ayuda a ocultar “pequeñas” imperfecciones faciales. Si habitualmente te maquillas, no dudes en seguir haciéndolo, ya que el maquillaje es inocuo para la madre y para el bebé. Puede ocurrir que el producto te produzca alergia. Si éste es tu caso, no dudes en dejar de utilizarlo.
- Proteger la piel del sol para evitar la aparición de manchas y el oscurecimiento de la piel, sobre todo de los lunares y las pecas. Para ello es fundamental aplicar una crema hidratante por las mañanas, incluso si no tomas el sol. Pueden servirte cremas de toda la vida, como Nivea. Para prevenir el cloasma, unas manchas que aparecen en la cara o en el cuello durante la gestación, evita la exposición directa al sol. Si aún así te salen, no te preocupes, ya que suelen desaparecer después de dar a luz.
Artículos relacionados

¿Cómo cuidar la piel, el pelo y los dientes en el embarazo?
Si estás embarazada, es preferible que utilices champúes y geles neutros. Durante el embarazo tu cabello puede debilitarse y tus encías están más sensibles.

¿Cómo afecta el embarazo al cabello?
A lo largo del embarazo, el aspecto del cabello de la mujer cambia. Es frecuente que, durante el primer trimestre, el cabello se debilite y pierda fuerza y brillo.

¿Qué hacer para prevenir la celulitis y las estrías en los glúteos?
Para evitar la aparición de celulitis durante el embarazo, se recomienda cuidar la alimentación, evitando el exceso de sal o de azúcar, así como los alimentos muy grasos.

Consejos de belleza para embarazadas
Estar embarazada no significa renunciar a estar guapa, aunque tu cuerpo experimente importantes cambios.

Edema o hinchazón de pies y manos en el embarazo
Durante el embarazo la retención de líquidos puede provocar hinchazón en los pies, los tobillos, las pantorrillas y los dedos. Se debe comer a diario pescado, carne y legumbres.