- INICIO
- Preconcepción
- Embarazo
- Primeros síntomas de embarazo
- Desarrollo del feto mes a mes
- Precauciones de la embarazada
- Embarazo semana a semana
- Cambios en la embarazada
- Nombres de bebés
- Alimentación y embarazo
- Molestias en el embarazo
- Gimnasia para embarazadas
- Amniocentesis
- Baja por maternidad
- Belleza en el embarazo
- Complicaciones en el embarazo
- Ecografías en el embarazo
- Embarazo ectópico
- Embarazos múltiples
- Sexualidad en el embarazo
- Calculadora fecha probable de parto
- Homeopatía en el embarazo, parto y postparto
- Cáncer en el embarazo
- 5 curiosidades sobre el Día de la Madre
- Gripe y embarazo
- Screening ADN fetal
- Parto
- Bebé
- Niños
- Salud
- Lactancia
- Alimentación
- Ocio
- Educación
Ecografía del segundo trimestre: ¿qué revela la ecografía de las 20 semanas?
Entre las semanas 18 y 22 de embarazo, todas las embarazadas deben hacerse la ecografía del segundo trimestre. Generalmente, esta ecografía es una prueba muy esperada por los futuros padres porque ofrece mucha información sobre el estado de salud del feto. Además, esta ecografía revela el sexo del bebé, si su postura durante la prueba permite que lo se observe.
La ecografía del segundo trimestre de embarazo es una ecografía muy importante porque en ella se obtiene mucha información sobre el estado de salud del feto.
Además, es en esta ecografía cuando se puede conocer el sexo del bebé, si su postura durante la prueba lo permite. Esta información suele ser muy esperada por los futuros padres.
¿Cuándo se realiza la ecografía del segundo trimestre?
La ecografía del segundo trimestre debe realizarse entre la semana 18 y la semana 22 de embarazo. Esta prueba ha de realizarse en durante este período del embarazo po varias razones:
- El feto tiene un tamaño lo suficientemente grande como para que se vean bien sus órganos y sistemas, pero a la vez es lo suficientemente pequeño como para poder moverse con soltura dentro del útero.
- En este momento del embarazo, la mayor parte de los órganos y sistemas del feto están desarrollados y pueden verse mediante la ecografía.
- La cantidad de líquido amniótico es elevada, lo cual permite una buena visualización en la ecografía
¿Qué mujeres deben realizarse esta ecografía?
Esta prueba se recomienda de forma rutinaria a todas las embarazadas.
¿Qué finalidad tiene esta ecografía?
Esta ecografía se realiza para observar diversos aspectos:
- Estimar las medidas del feto para descartar retrasos en el crecimiento.
- Detectar anomalías morfológicas del feto, si las hubiese.
- Valorar el grado de bienestar fetal. Esto se realiza a través de la observación de los movimientos corporales del feto, sus movimientos respiratorios, sus patrones cerebrales y de flujo sanguíneo, etc.
Artculos relacionados

En la semana 20 de embarazo te harán la ecografía del segundo trimestre y quizás descubras el sexo de tu bebé.

¿Qué es el test de O´Sullivan?
El test de O´Sullivan permite descartar la existencia de diabetes gestacional.

¿Qué se observa en la ecografía del tercer trimestre de embarazo?
La ecografía del tercer trimestre de embarazo revela información muy valiosa sobre la evolución del feto y su estado de salud.

Vídeo sobre la ecografía en el embarazo
La ecografía en el embarazo es una técnica inofensiva para la madre y para el feto. Es un momento muy especial para los padres en el que viven la evolución del feto.