Amenaza de aborto: ¿qué es?, ¿puede prevenirse?

La amenaza de aborto no tiene tratamiento
Una amenaza de aborto es un estado que sugiere que podría producirse un aborto espontáneo antes de la semana 20 de embarazo.
Los síntomas que indican que existe amenaza de aborto son sangrado vaginal con o sin cólicos abdominales.
De esta manera, siempre que exista sangrado vaginal antes de la semana 20 de embarazo se dirá que se trata de una amenaza de aborto. Sin embargo, esto no significa que se vaya a producir un aborto necesariamente.
Más del 30% de las mujeres embarazadas experimenta sangrado vaginal durante el primer trimestre, por uno u otro motivo. Muchas veces, las causas de estos sangrados se desconocen.
Aun así, aproximadamente, la mitad de los embarazos en los que hubo sangrado vaginal en el primer trimestre llegan a término. Por lo tanto, ante una amenaza de aborto es importante mantener la calma en la medida de lo posible, puesto que hay probabilidades de que el embarazo continúe sin problemas.
Se estima que el 15% de los embarazos finalizan en forma de aborto espontáneo. Visto de otra manera, esto significa que un 85% llegan a término.
No obstante, ante un sangrado vaginal durante el embarazo, la mujer debe acudir de manera urgente a su ginecólogo.
A través de una ecografía se verificará el desarrollo del embrión o feto. También se puede realizar un análisis de sangre para cuantificarlos niveles de la hormona beta GCH (hormona del embarazo) para saber si el embarazo continúa.
Las causas de la amenaza de aborto no se conocen bien todavía. Por ello, tampoco se sabe si podría prevenirse y cómo. La única pauta que puede ofrecerse para disminuir el riesgo de que produzca es respetar las consultas médicas prenatales periódicas durante el embarazo.
¿Tiene tratamiento la amenaza de aborto?
La amenaza de aborto no tiene tratamiento. La recomendación, si se produce, es mantener reposo absoluto y abstinencia sexual hasta que el médico lo determine.
Muchos médicos recomiendan, también, la administración de progesterona. Sin embargo, la eficacia de la misma no ha sido probada en estudios científicos.
El cumplimiento de estas recomendaciones puede ayudar a superar la amenaza pero, por desgracia, no garantiza que el proceso no termine en una pérdida gestacional.
Artículos relacionados

Demasiada cafeína aumenta el riesgo de aborto en el embarazo
Un consumo superior a 200 miligramos al día (dos tazas de café) podría ser perjudicial para el feto.

Consumir ácido fólico ayuda a prevenir un aborto espontáneo
Los médicos recomiendan a las futuras mamás la ingesta de un suplemento de 400 miligramos diarios de ácido fólico.

El aborto espontáneo y el duelo por el embarazo perdido
Tras sufrir un aborto espontáneo, la pareja se enfrenta a un duro proceso de duelo por el embarazo que se ha interrumpido.

Incomprensión y soledad tras un aborto espontáneo
Muchas parejas que han sufrido un aborto espontáneo se sienten solas e incomprendidas en su proceso de duelo.

¿Cómo superar un aborto espontáneo?
Para superar un aborto, la pareja puede necesitar ayuda psicóloga especializada. En estos casos, los grupos de apoyo son esenciales.

¿Conoces el tratamiento expectante del aborto espontáneo?
El tratamiento expectante del aborto espontáneo es menos conocido que el quirúrgico (legrado). Sin embargo, para muchas mujeres, cuando lo conocen, resulta preferible, puesto que respeta su naturaleza y el tiempo que su cuerpo necesita para expulsar los restos.

¿Cuáles son las causas más frecuentes de aborto espontáneo?
Los abortos naturales se suelen producir entre otras por alteraciones genéticas del embrión, malformaciones uterinas o cérvix incompetente.

Consumir ácido fólico ayuda a prevenir un aborto espontáneo
Los médicos recomiendan a las futuras mamás la ingesta de un suplemento de 400 miligramos diarios de ácido fólico.

Manejo de emociones durante una amenaza de aborto
Cuando se sufre una amenaza de aborto, las emociones de la mujer se ven muy afectadas. Manejarlas puede resultar muy difícil. En este artículo, ofrecemos algunos consejos para faciltar su manejo.