Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS

elbebe.com
22 de febrero de 2019
  • INICIO
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Embarazo
    • Primeros síntomas de embarazo
    • Desarrollo del feto mes a mes
    • Precauciones de la embarazada
    • Embarazo semana a semana
    • Cambios en la embarazada
    • Nombres de bebés
    • Alimentación y embarazo
    • Molestias en el embarazo
    • Gimnasia para embarazadas
    • Amniocentesis
    • Baja por maternidad
    • Belleza en el embarazo
    • Complicaciones en el embarazo
    • Ecografías en el embarazo
    • Embarazo ectópico
    • Embarazos múltiples
    • Sexualidad en el embarazo
    • Calculadora fecha probable de parto
    • Homeopatía en el embarazo, parto y postparto
    • Cáncer en el embarazo
    • 5 curiosidades sobre el Día de la Madre
    • Gripe y embarazo
    • Screening ADN fetal
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia
    • La mastitis
  • Alimentación
  • Ocio
  • Más
    • Videos
    • Educación
    • Familia
    • Adopción
  • Inicio
  • Bebés

Reglas de oro que debes conocer para prevenir accidentes infantiles

Cuando el bebé aprende a desplazarse por su cuenta, los padres tenemos que despejar su espacio de objetos que puedan lastimarlo. Los objetos pequeños, como las joyas o las piezas de juguetes para niños más mayores, los ceniceros, las cuerdas de las cortinas... forman parte de nuestra vivienda y puede que no nos demos cuenta del peligro que entrañan para el bebé o niño pequeño.

Ante la llegada de un niño pequeño hay que extremar las precauciones. Sobre todo, cuando el bebé ya gatea.

En este momento, es cuando el bebé intensifica su curiosidad y adquiere mayor autonomía. El bebé toca todo y se lleva la mayor parte de los objetos que encuentra a la boca.

Los padres deben tener especial cuidado con las piezas pequeñas como las pulseras, los anillos o los pendientes.

Muchos amigos y familiares regalan a los padres al nacer el bebé piezas de joyería, como una cadena o pulsera, que pueden dañarlo.

Habrá que vigilarlo especialmente ante las siguientes situaciones:


SITUACIÓN POSIBLES RIESGOS PRECAUCIONES
Pulsera y anillos Si se engancha con un algún saliente, se puede lastimar el dedo o la muñeca, o puede producirse heridas. En caso extremo se pueden producir amputaciones.
No ponérselas
Cadenas al cuello
Si se engancha con algún saliente, asfixia o ahogamiento No ponérselas
Sentado en el regazo mientras el adulto toma café caliente
Quemaduras y escaldaduras
No tomar bebidas calientes con el bebé en los brazos
Tener en brazos o sentado en el regazo mientras el bebé fuma
Quemaduras
No fumar con el bebé en brazos, ni encima de la cuna o de la sillita. Apartar los ceniceros.
Tenerlo sentado en brazos o en el regazo mientras el adulto come pipas o frutos secos Atragamiento o ahogamiento
Evitar los frutos secos en las proximidades de los menores de 4 años
La cuna o las sillas están junto a las cuerdas de las cortinas
Ahorcamiento
Colocar la cuna lejos de las cuerdas
Baño Quemaduras, escaldaduras
Comprobar la temperatura del agua. Echar primero el agua fría. Poner termostato en el termo.
Cuna Cabeza atrapada en los barrotes
Separación máxima de los barrotes de 6 cm. Colocar en la cabecera y en los laterales. El colchón debe encajar bien, no debe quedar hueco.
El portabebés
Caídas, golpes, traumatismos y fractura craneal
Abrochar siempre el cinturón de seguridad. No colocarlo en lugar alto.
En el coche Accidentes, politraumatismo y muerte
Utilizar sistemas de seguridad adecuados a la edad. Jamás llevar al bebé en brazos.
Objetos pequeños: botones, pendientes, abalorios y juguetes
Atragantamiento Comprobar que la cuna está libre de ellos.
Por Equipo editorial Elbebe.com

Artculos relacionados

Accidentes infantiles en el hogar. Seguridad en el salón

Para evitar accidentes infantiles en el salón, algunas medidas de seguridad son cubrir los enchufes o poner cierres de seguridad en los cajones.

Accidentes infantiles en el hogar: seguridad en puertas y escaleras

Revisa tu hogar con cuidado para detectar los posibles riesgos y protege las escaleras con barreras.

¿Conoces los riesgos de accidente infantil en el hogar y la calle?

En general sufren más accidentes los niños que las niñas. Los bebés inquietos son más propensos a sufrir accidentes.

¿Cómo prevenir ahogamientos en las piscinas?

¿Cómo prevenir ahogamientos en las piscinas?

Los pediatras recomiendan que los niños aprendan a nadar, sobre todo a partir de los 4 años.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com Icono Google + Pinterest Elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Bebés, lo más visto

  • El sueño del bebé
  • El aseo diario del bebé
  • El uso del chupete
  • Los primeros dientes del bebé
  • El baño del bebé
  • Las enfermedades respiratorias

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Amniocentesis en el embarazo
  • Embarazo semana a semana
  • La ecografía en el embarazo
  • Ejercicios para embarazadas

Nombres de bebés

  • Buscador de nombres de bebés
  • Nombres de niños y niñas preferidos
  • Procedencia de los nombres de bebés
  • Encuesta: elección del nombre

Salud y maternidad

  • Aborto espontáneo
  • Malformaciones congénitas
  • Embarazo ectópico
  • Diarrea en bebés y niños

Bebés

  • Cólicos del lactante
  • Lactancia materna
  • Desarrollo psicomotor
  • Calculadora de percentiles
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RSSRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto

© 2000 - 2019 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos

Quantcast