Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
25 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebés

¿Cómo es la recuperación de la madre después de un parto gemelar?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
La recuperación de la madre después de un parto gemelar tiene ciertas peculiaridades. El apoyo de la familia es esencial en todo postparto, pero cuando hay dos bebés, cobra una relevancia especial. La madre necesita un sólido sostén emocional y acompañamiento tras la llegada de sus bebés.
Bebés gemelos

La madre necesita tiempo para adaptarse a los cambios que implica tener gemelos

Publicidad

La recuperación dependerá de que la madre haya parido por vía vaginal o por cesárea y de que haya tenido o no complicaciones, como hemorragia puerperal o posparto.

Si la madre evoluciona con normalidad, recibirá el alta en dos días si el parto fue vaginal. En cuatro o cinco días, si fue por cesárea.

Todas las madres primerizas necesitan ayuda para cuidar al recién nacido y recuperarse del parto, pero si hay gemelos, la madre necesitará todavía más ayuda.

Antes de volver a casa con los gemelos, debe organizar la casa y buscar ayuda para atender a sus dos hijos.

Si los bebés están bien recibirán el alta al tiempo que la madre. Sin embargo, los gemelos son propensos a tener más complicaciones, normalmente, relacionadas con el parto pretérmino (prematuro) y con el tamaño (pueden ser más pequeños).

Por esto, a veces deben permanecer internados en la unidad de cuidados intensivos neonatales. Esto sucede en una cuarta parte de los partos de gemelos, en tres cuartas partes de los de trillizos y en casi todos los bebés de partos más numerosos.

Recuperación y lactancia después de un parto gemelar

Si la madre desea dar de mamar, debe empezar pronto y solicitar asesoramiento al personal del hospital. La madre puede ponerse en contacto con una asesora de lactancia o con la Liga de la Leche de su comunidad para ser informada y contar con algún apoyo cuando vuelva a casa.

Si los bebés están en la unidad de cuidados intensivos neonatales, y no están preparados para alimentarse por vía oral, la madre necesitará extraerse la leche. El hospital debe poner a disposición de la madre un sacaleches. Cuando la madre esté en casa puede alquilar o comprar uno.

Un parto múltiple es siempre motivo de alegría. Sin embargo, los dos primeros meses después de un parto múltiple suelen ser los más complicados y la madre debe estar preparada.

Un parto simple requiere un periodo de adaptación, debido a las rutinas de alimentación continua del bebé, la falta de sueño de la madre, la dedicación casi exclusiva al bebé y a tener que combinar el cuidado de éste con las tareas del hogar.

Si el parto es múltiple, se multiplican también las complicaciones. Si hay gemelos es muy importante que colabore de toda la familia para que el cuidado y la adaptación a la nueva situación sean llevaderos.

La familia debe organizar turnos para que la madre pueda tener momentos de reposo y recuperar fuerzas. Esto es imprescindible para que la nueva familia siga funcionando sin excesivas complicaciones.

Es muy importante que la madre pueda encontrar momentos de descanso, ya que cuidar a más de un bebé a la vez no es una tarea fácil y, en muchas ocasiones, la madre no está preparada.

Además, la madre necesita tiempo para recuperarse físicamente del parto y acostumbrarse a alimentar a los bebés y a conocerlos mejor.

Artículos relacionados

6 consejos para la vuelta a casa con gemelos o mellizos

6 consejos para la vuelta a casa con gemelos o mellizos

Infórmate aquí.

Embarazo gemelar: ¿embarazo de riesgo?

Embarazo gemelar: ¿embarazo de riesgo?

¡Descúbrelo aquí!

Embarazos multiples: gemelos, mellizos,...

Embarazos multiples: gemelos, mellizos,...

El embarazo múltiple se produce cuando se introducen dos o más embriones en un mismo útero.

¿Sois padres de gemelos o mellizos?

¿Sois padres de gemelos o mellizos?

Respondemos a tus principales dudas sobre alimentación, cunas y cochecitos para gemelos.

Consejos para dar el pecho a gemelos o a un bebé adoptado

Consejos para dar el pecho a gemelos o a un bebé adoptado

La lactancia en situaciones especiales, como cuando se trata de gemelos, relactación o dar el pecho a un bebé adoptado es posible. Existen algunas pautas que ayudan a hacerlo de forma adecuada.

¿Cómo detectar que estás embarazada de gemelos?

¿Cómo detectar que estás embarazada de gemelos?

Consulta las pruebas que detectan la presencia de más de un feto.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Bebés, lo más visto

  • El sueño del bebé
  • El aseo diario del bebé
  • El uso del chupete
  • Los primeros dientes del bebé
  • El baño del bebé
  • Las enfermedades respiratorias

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos