Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS

elbebe.com
23 de febrero de 2019
  • INICIO
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Embarazo
    • Primeros síntomas de embarazo
    • Desarrollo del feto mes a mes
    • Precauciones de la embarazada
    • Embarazo semana a semana
    • Cambios en la embarazada
    • Nombres de bebés
    • Alimentación y embarazo
    • Molestias en el embarazo
    • Gimnasia para embarazadas
    • Amniocentesis
    • Baja por maternidad
    • Belleza en el embarazo
    • Complicaciones en el embarazo
    • Ecografías en el embarazo
    • Embarazo ectópico
    • Embarazos múltiples
    • Sexualidad en el embarazo
    • Calculadora fecha probable de parto
    • Homeopatía en el embarazo, parto y postparto
    • Cáncer en el embarazo
    • 5 curiosidades sobre el Día de la Madre
    • Gripe y embarazo
    • Screening ADN fetal
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • 22 de febrero: Día Mundial de la Encefalitis
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia
    • La mastitis
  • Alimentación
  • Ocio
  • Más
    • Vídeos
    • Educación
    • Familia
    • Adopción
  • Inicio
  • Quedar embarazada

Métodos de planificación familiar natural: el método Ogino-Knaus

El método Ogino-Knaus, llamado así en honor al ginecólogo japonés Kyusaku Ogino y el médico austríaco Hermann Knaus, es un método natural de regulación de la natalidad, que se basa en el cálculo de los días fértiles de la mujer apoyándose en sus ciclos menstruales. Como método anticonceptivo, el método Ogino es el menos fiable.
Metodo de planificación familiar ogino knaus

Publicidad

El método Ogino-Knaus, llamado así en honor al ginecólogo japonés Kyusaku Ogino, creador del método, y al médico austríaco Hermann Knaus, quien lo perfeccionó años después, es un método natural de regulación de la natalidad, que se basa en el cálculo de los días fértiles de la mujer apoyándose en sus ciclos menstruales.

Hay diferentes formas de saber cuándo se está en periodo fértil: midiendo la temperatura basal, comprobando el moco cervical y/o el flujo térmico...

Conocer los días fértiles sirve tanto a las mujeres que buscan un embarazo como a aquellas que quieren evitarlo.

Como método anticonceptivo es, sin embargo, el menos fiable, ya que la menstruación ha de ser perfectamente regular para que los cálculos sean correctos.

Además, la climatología y el sistema nervioso pueden influir en el periodo de una mujer de manera inesperada.

Después del parto es absolutamente poco fiable como método anticonceptivo, dado que la regla puede tardar meses en reaparecer. 

Por ello, si acabas de tener un bebé y quieres evitar un nuevo embarazo, te recomendamos que utilices métodos anticonceptivos más seguros como la píldora, el preservativo u otros métodos de barrera.

Por Equipo editorial Elbebe.com

Artculos relacionados

Anticoncepción después del parto

Anticoncepción después del parto

Si no deseas quedarte embarazada inmediatamente después de la cuarentena, debes emplear algún método anticonceptivo, como la píldora, el DIU o el preservativo masculino.

¿Cuáles son los métodos para calcular la ovulación?

¿Cuáles son los métodos para calcular la ovulación?

Para calcular la ovulación y los días fértiles existen diferentes métodos como la observación del flujo vaginal y la temperatura basal, entre otros.

¿Cómo influye el peso en la concepción?

¿Cómo influye el peso en la concepción?

El exceso de peso o la excesiva delgadez en la mujer dificultan la concepción y pueden dar lugar a complicaciones en el embarazo.

¿Por qué dejar de fumar antes del embarazo?

¿Por qué dejar de fumar antes del embarazo?

Descubre los efectos del tabaco sobre la fertilidad y las posibilidades de concebir.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com Icono Google + Pinterest Elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Amniocentesis en el embarazo
  • Embarazo semana a semana
  • La ecografía en el embarazo
  • Ejercicios para embarazadas

Nombres de bebés

  • Buscador de nombres de bebés
  • Nombres de niños y niñas preferidos
  • Procedencia de los nombres de bebés
  • Encuesta: elección del nombre

Salud y maternidad

  • Aborto espontáneo
  • Malformaciones congénitas
  • Embarazo ectópico
  • Diarrea en bebés y niños

Bebés

  • Cólicos del lactante
  • Lactancia materna
  • Desarrollo psicomotor
  • Calculadora de percentiles
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RSSRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto

© 2000 - 2019 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos

Quantcast