Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
23 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Postparto

El postparto: ¿cuándo se reanuda la menstruación después del parto?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Si has decidido alimentar a tu bebé mediante lactancia artificial, lo más probable es que la regla reaparezca a partir de la séptima semana tras el parto. Si por el contrario estás amamantando a tu hijo, la menstruación puede llegar a reanudarse en unas semanas más. Recuerda que aunque no tengas la regla, eres igualmente fértil, por lo que se recomienda el uso de anticonceptivos para prevenir un nuevo embarazo.
Reanudación de la menstruación tras el parto

Publicidad

Las 6 semanas después del parto se conocen como puerperio, periodo que transcurre desde el parto hasta que la madre vuelve al estado anterior al embarazo.  

Durante el puerperio la mujer experimenta numerosos cambios físicos y emocionales.

Muchas madres se preguntan cuándo se reanuda la menstruación después del parto y si durante el periodo de puerperio pueden volver a quedarse embarazadas.

En este aspecto intervienen diferentes factores. Uno de ellos es la lactancia.

La lactancia materna se ha utilizado y se utiliza en algunas culturas como anticonceptivo cuando ésta es exclusiva y prolongada. 

No obstante, la menstruación suele reanudarse a partir de la séptima semana después del parto, cuando la mujer no da el pecho a su hijo.

Estudios recientes señalan que el tiempo medio de la primera menstruación tras el parto en madres no lactantes es de entre 45-94 días postparto.

Las madres no lactantes pueden incluso ovular a partir de la tercera semana postparto. Por lo que estas madres pueden necesitar anticoncepción para evitar un nuevo embarazo.

En cambio, la lactancia materna extiende el periodo de amenorrea, ya que inhibe la ovulación y menstruación y disminuye la secreción de gonadotropinas, debido al estímulo que ejerce el bebé en el pezón.

La frecuencia de las tomas, el tiempo de cada toma y el menor uso de suplementos de leche disminuyen el riesgo de ovulación.

Algunos estudios sobre el riesgo de ovulación durante la lactancia señalan que la probabilidad de ovulación aumenta con el tiempo:

  • Los primeros 3 meses aumenta entre un 33-45%
  • Durante los 4-12 meses aumenta entre un 64-71%
  • Después de los 12 meses aumenta entre un 87-100%

Si la mujer decide amamantar al bebé, la regla puede retrasarse unas semanas o incluso unos meses más. En ocasiones no suele tenerla hasta después del destete.

Ausencia de menstruación en el postparto

La ausencia de menstruación no significa que la mujer no sea fértil, ya que puede ovular.

El tipo de alimentación del bebé influye en la ovulación y en la reanuación de la menstruación de la madre.

La lactancia materna exclusiva aumenta el periodo de amenorrea.

Si no se utiliza algún método anticonceptivo, la madre puede volver a quedarse embarazada sin haber llegado a tener ningún periodo menstrual.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Cuidados de la madre durante la lactancia

Cuidados de la madre durante la lactancia

Consulta nuestras recomendaciones sobre tu vida sexual, dieta, ropa de lactancia durante la lactancia.

¿Cuánto se tarda en perder el peso ganado tras el embarazo?

¿Cuánto se tarda en perder el peso ganado tras el embarazo?

Se puede tardar unas semanas o unos meses en recuperar el peso anterior al embarazo. Una dieta equilibrada y algo de ejercicio te ayudarán a recuperar el tono muscular.

Aliviar las hemorroides y el estreñimiento después del parto

Aliviar las hemorroides y el estreñimiento después del parto

Son dos de las molestias más más frecuentes después del parto. Consulta nuestro artículo sobre cómo aliviar sus efectos.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos