Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
24 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Noticias

Nace el primer bebé seleccionado genéticamente para curar a su hermano

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Para concebirlo, los padres se sometieron a un diagnóstico genético preimplantatorio, que evita la trasmisión de enfermedades genéticas entre padres e hijos. Su hermano podrá curarse de una grave enfermedad hereditaria, la anemia congénita severa, gracias a las células madre de la sangre del cordón umbilical del bebé recién nacido, libre de la enfermedad y compatible al cien por ciento con la de su hermano.
Nace el primer bebé en España seleccionado genéticamente para curar a su hermano

Nace el primer bebé en España seleccionado genéticamente para curar a su hermano

Publicidad

En 2008, en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla nació Javier, un bebé libre de la enfermedad genética que afecta a su hermano Andrés, de seis años.

Javier todavía no lo sabe, pero gracias a las células madre de la sangre de su cordón umbilical, su hermano mayor podrá someterse a un tratamiento para curar su enfermedad, una anemia congénita severa, conocida como beta Talasemia major.

Hasta el momento, Andrés se había sometido a diferentes tratamientos con donantes compatibles, pero ninguno de ellos había respondido adecuadamente. La única opción terapéutica para su curación era concebir un hermano libre de la enfermedad genética, y compatible con la del pequeño Andrés.

Para concebir a Javier, sus padres tuvieron que someterse a un diagnóstico genético preimplantatorio. Esta técnica consiste en someterse a una fecundación in vitro, realizar un análisis genético a los preembriones, seleccionar aquellos libres de la enfermedad genética e implantarlos en el útero de la madre.

Este tratamiento es importante porque evita la transmisión de enfermedades genéticas hereditarias de padres a hijos. Pero, hasta hace un par de años, no era posible hacerlo en España por las cuestiones éticas que plantea la selección genética de embriones.

Sin embargo, desde que se aprobó la Ley de Reproducción Humana Asistida en el año 2006, las familias que lo necesitan pueden someterse a este tratamiento para tener un hijo sano y/o salvar a otro, previa autorización de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida, organismo dependiente del Ministerio de Sanidad. 

Ahora, la sangre del cordón umbilical de Javier permanece en un Banco Público, en Málaga. Gracias a la donación dirigida, que permite el Sistema Público, la familia podrá utilizar la sangre del cordón umbilical para la operación de Andrés, que tiene previsto realizarse en los próximos meses.

Hasta el momento se han contabilizado un total de ocho recién nacidos mediante diagnóstico genético preimplantatorio en la sanidad pública andaluza, libres de enfermedades hereditarias como la distrofia muscular de Duchenne, hemofilia, fibrosis quística o enfermedad de Huntington.

En la actualidad también está pendiente de aprobación un segundo caso de diagnóstico genético preimplantatorio para ser compatible con su hermano.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Dos bebés mellizos nacen en Sevilla sin una enfermedad hereditaria

Dos bebés mellizos nacen en Sevilla sin una enfermedad hereditaria

En 2007 nacieron dos bebés mellizos en Sevilla sin una enfermedad hereditaria gracias a la técnica de Diagnóstico Genético Preimplantatorio. Esta técnica sólo estaba permitida en aquel momento en Andalucia.

La donación dirigida

La donación dirigida se realiza con el fin de destinar las células obtenidas a partir de la muestra de sangre a la curación de la enfermedad genética de otro miembro de la familia. Para que el trasplante culmine con éxito, el donante tiene que estar libre del componente genético que hace padecer al enfermo y, además, sus células madre tienen que ser compatibles.

Bancos públicos de cordón umbilical frente a bancos privados

En España el sistema público favorece la donación anónima y altruista frente a los bancos privados de corón umbilical que defienden el derecho de los padres a decidir libremente.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos