Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
25 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Nombres

¿Son válidos todos los nombres de bebés en el Registro Civil?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
En España, desde que nace el bebé los padres están obligados a inscribirlo en el Registro Civil. El llamado "certificado de nacimiento" da cuenta, entre otras cosas, del nombre que hemos decidido darle a nuestro hijo. Antes, la Ley del Registro Civil restringía las posibilidades de elección de los padres. Desde 1977, esta ley es más abierta.
Tras nacer el bebé, los padren deben registrarlo en el Registro Civil

Tras nacer el bebé, los padren deben registrarlo en el Registro Civil | Elbebe.com

Publicidad

En el momento después de nacer el bebé, los padres tienen que registrar este hecho en el Registro Civil.

Esto es el llamado certificado de nacimiento y en él se da fe del hecho del nacimiento, fecha y hora en que tuvo lugar y el sexo y filiación del inscrito.

Hasta 1977 el artículo 54 de la Ley de Registro Civil limitaba la libertad en el otorgamiento del nombre. Establecía la obligatoria castellanidad y ortodoxia de los nombres impuestos.

La interpretación de dicho artículo limitó en la práctica el repertorio de nombres al santoral cristiano, dejando al margen un gran número de nombres de otra procedencia.

Tras la modificación de dicho artículo se amplió aún más la libertad de los padres permitiendo los nombres extranjeros que “no tengan equivalente onomástico usual en las lenguas españolas, los de personajes históricos, mitológicos, legendarios o artísticos, bien pertenezcan al acervo cultural universal, bien al de determinada nacionalidad o región española, los geográficos que en sí mismos sean apropiados para designar personas, y, en fin, cualquier nombre abstracto, común o de fantasía, que no induzca a error en cuanto al sexo”.

Sin embargo, debemos pensar que esta libertad, prácticamente plena, que tienen los padres debe ser tomada con una alta responsabilidad para hacer buen uso de ella y no dejarnos llevar por las extravagancias o la originalidad extrema, sin tener en cuenta el compromiso que estamos adquiriendo con nuestro hijo/a.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Cómo se inscribe al bebé en el registro civil?

¿Cómo se inscribe al bebé en el registro civil?

Te contamos los próximos cambios que se tienen previsto aplicar en España.

¿Cómo váis a llamar a vuestro bebé?

¿Cómo váis a llamar a vuestro bebé?

El nombre es el único atributo que le transmitimos a nuestro hijo voluntariamente, de ahí la importancia de una buena elección.

María y Alejandro son los nombres preferidos por los padres españoles

María y Alejandro son los nombres preferidos por los padres españoles

Descubre aquí los nombres preferidos por los padres españoles.

¿Quién eligió el nombre de vuestro bebé?

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos