El papel del padre cuando se sufre un aborto espontáneo

Los hombres experimentan una pérdida más abstracta que la mujer
Cuando una mujer sufre un aborto espontáneo, obviamente es ella sola la que experimenta físicamente las consecuencias de dicho acontecimiento. Sin embargo, al lado de muchas mujeres que experimentan una pérdida gestacional están sus parejas.
A los hombres, muchas veces, se les deja en un segundo plano durante el embarazo, el parto, la lactancia y, por su puesto, cuando se tiene un aborto. Las atenciones y cuidados se centran en la mujer, generalmente.
Sin embargo, el hombre tiene un papel fundamental en todos los procesos asociados a la maternidad/paternidad y la crianza de los hijos.
Cuando se ha producido un aborto espontáneo, el hombre también ha de experimentar su duelo. El proceso de duelo del hombre es diferente al de la mujer, puesto que su pérdida es más abstracta. La mujer llevó a ese embrión o feto dentro, lo vivenció de una manera más real que el hombre, que nunca llegó a conocer a ese ser.
Además, la mujer ha tenido que experimentar las consecuencias del aborto: la expulsión de los restos fetales. Esa situación hace que la mujer experimente la pérdida de una manera más tangible.
Así pues, el hombre experimenta una pérdida mucho más abstracta. Esto no quiere decir que sea más fácil de manejar, simplemente que su elaboración y asimilación de la pérdida ha de hacerse sobre algo que no ha vivenciado más que a nivel de representación simbólica.
Pasar su duelo y apoyar a su pareja
Una de los retos más importantes a los que se enfrenta el hombre durante su duelo por la pérdida gestacional es que, además de elaborar su propio proceso, ha de apoyar física y emocionalmente a su pareja.
La preocupación por el bienestar de la mujer se convierte, muchas veces, en una de las prioridades del hombre tras la pérdida gestacional. Esto supone un doble esfuerzo emocional para el hombre en estos casos.
Es muy interesante que los hombres que han experimentado pérdidas gestacionales participen en foros o grupos de ayuda. En estos grupos, los hombres pueden encontrar a otros con los que identificar sus emociones.
Dado que la socialización de los varones les prepara para exteriorizar menos sus emociones, en estos casos se hace difícil que el hombre se sincere y pida ayuda si la necesita. Por ello, el grupo de apoyo puede constituir un espacio de liberación emocional para los hombres que acuden con sus parejas.
Artículos relacionados
La incertidumbre durante la amenaza de aborto
Cuando una mujer sufre una amenaza de aborto, la incertidumbre sobre lo que sucederá con su embarazo suele ser difícil de manejar.

¿Qué es una amenaza de aborto?
La amenaza de aborto es un conjunto de síntomas que indican que el embarazo corre peligro. Sin embargo, no implica necesariamente que vaya a producirse un aborto.

El aborto espontáneo y el duelo por el embarazo perdido
Tras sufrir un aborto espontáneo, la pareja se enfrenta a un duro proceso de duelo por el embarazo que se ha interrumpido.

Cuando se produce un nuevo embarazo después de haber sufrido un aborto, el miedo a experimentar otra pérdida puede alterar emocionalmente a la pareja.

Incomprensión y soledad tras un aborto espontáneo
Muchas parejas que han sufrido un aborto espontáneo se sienten solas e incomprendidas en su proceso de duelo.

Manejo de emociones durante una amenaza de aborto
Cuando se sufre una amenaza de aborto, las emociones de la mujer se ven muy afectadas. Manejarlas puede resultar muy difícil. En este artículo, ofrecemos algunos consejos para faciltar su manejo.

¿Cómo superar un aborto espontáneo?
Para superar un aborto, la pareja puede necesitar ayuda psicóloga especializada. En estos casos, los grupos de apoyo son esenciales.

Demasiada cafeína aumenta el riesgo de aborto en el embarazo
Un consumo superior a 200 miligramos al día (dos tazas de café) podría ser perjudicial para el feto.