Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
06 de diciembre de 2019
  • INICIO
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Embarazo
    • Primeros síntomas de embarazo
    • Desarrollo del feto mes a mes
    • Precauciones de la embarazada
    • Embarazo semana a semana
    • Cambios en la embarazada
    • Nombres de bebés
    • Alimentación y embarazo
    • Molestias en el embarazo
    • Gimnasia para embarazadas
    • Amniocentesis
    • Baja por maternidad
    • Belleza en el embarazo
    • Complicaciones en el embarazo
    • Ecografías en el embarazo
    • Embarazo ectópico
    • Embarazos múltiples
    • Sexualidad en el embarazo
    • Calculadora fecha probable de parto
    • Homeopatía en el embarazo, parto y postparto
    • Cáncer en el embarazo
    • 5 curiosidades sobre el Día de la Madre
    • Gripe y embarazo
    • Screening ADN fetal
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia
    • La mastitis
  • Alimentación
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Embarazo

El aborto espontáneo y la importancia del duelo por el embarazo perdido

Las mujeres que sufren un aborto espontáneo experimentan una pérdida importante que les afecta a su mundo emocional. Estas mujeres y sus parejas han de elaborar un proceso de duelo por su embarazo perdido. Este proceso puede ser complejo y requerir de ayuda profesional. En estos casos, los grupos de apoyo tienen una función esencial.
Algunas mujeres necesitan ayuda psicológica especializada para superar el aborto

Algunas mujeres necesitan ayuda psicológica especializada para superar el aborto

Publicidad

El aborto es un tema tabú en nuestra sociedad. No se suele hablar de él y, por tanto, muy pocas personas están preparadas para afrontarlo cuando les sucede.

Sufrir un aborto espontáneo es una experiencia traumática para la pareja, especialmente para la mujer.

Cuando sufre un aborto, la mujer se enfrenta a cambios físicos y emocionales para los que, la mayoría de las veces, no está preparada.

La mujer que ve su embarazo interrumpido, experimenta cambios hormonales rápidos que afectan a su estado de ánimo.

Pero no son sólo los cambios físicos los que afectan al estado de ánimo de la mujer que ha sufrido un aborto. El impacto emocional que supone un aborto es fuerte.

El aborto espontáneo y las emociones

En cuanto al mundo emocional de la mujer, el aborto supone una pérdida. Es la pérdida de su embarazo, la pérdida de su futuro bebé, la pérdida de su ilusión, de sus expectativas, de su proyecto de vida.

La mujer ha de aceptar y elaborar esta pérdida, y para ello es fundamental que experimente un proceso de duelo. La mujer debe elaborar su proceso de duelo para poder asimilar su pérdida.

Los sentimientos de culpa suelen aflorar cuando se experimenta un aborto. Especialmente las mujeres suelen autoculparse de su pérdida. Estos procesos emocionales son complejos y muy personales. Es importante que la persona que los experimenta les dé la importancia que merecen para poder superarlos.

Asimismo, son frecuentes los sentimientos de inferioridad y fracaso. La pérdida del embarazo puede vivirse como un fracaso personal, una meta no lograda. De esta manera, la autoestima de las personas que lo han experimentado puede verse afectada negativamente.

Durante el proceso de duelo, la mujer experimentará sentimientos de tristeza, fracaso y culpa, además de baja autoestima.

Del mismo modo, puede experimentar angustia y ansiedad. El miedo a que la pérdida vuelva a repetirse en un nuevo embarazo o el temor a no conseguir un nuevo embarazo son ideas recurrentes en las mujeres que han sufrido abortos espontáneos.

Por otra parte, las mujeres que han sufrido una pérdida gestacional suelen sentir mucha soledad e incomprensión social. Las personas de su entorno no saben responder a las necesidades emocionales de la mujer debido a que el aborto espontáneo es un tema muy infravalorado en nuestra cultura.

Por todo ello, muchas mujeres van a necesitar ayuda psicológica especializada para elaborar su duelo. En estos casos, los grupos de apoyo son muy beneficiosos.

Por

Artculos relacionados

¿Cuáles son las causas más frecuentes de aborto espontáneo?

¿Cuáles son las causas más frecuentes de aborto espontáneo?

Los abortos naturales se suelen producir entre otras por alteraciones genéticas del embrión, malformaciones uterinas o cérvix incompetente.

La pérdida del bebé en el embarazo

La pérdida del bebé en el embarazo

La pérdida de un hijo es una situación traumática para los padres, que tendrán que pasar un proceso de duelo hasta superar ese dolor.

Incomprensión y soledad tras un aborto espontáneo

Incomprensión y soledad tras un aborto espontáneo

Muchas parejas que han sufrido un aborto espontáneo se sienten solas e incomprendidas en su proceso de duelo.

¿Cómo superar un aborto espontáneo?

¿Cómo superar un aborto espontáneo?

Para superar un aborto, la pareja puede necesitar ayuda psicóloga especializada. En estos casos, los grupos de apoyo son esenciales.

¿Conoces el tratamiento expectante del aborto espontáneo?

¿Conoces el tratamiento expectante del aborto espontáneo?

El tratamiento expectante del aborto espontáneo es menos conocido que el quirúrgico (legrado). Sin embargo, para muchas mujeres, cuando lo conocen, resulta preferible, puesto que respeta su naturaleza y el tiempo que su cuerpo necesita para expulsar los restos.

Embarazo después de un aborto

Embarazo después de un aborto

Cuando se produce un nuevo embarazo después de haber sufrido un aborto, el miedo a experimentar otra pérdida puede alterar emocionalmente a la pareja.

El papel del hombre tras un aborto espontáneo

El papel del hombre tras un aborto espontáneo

Cuando la mujer sufre un aborto espontáneo, su pareja, además de elaborar su propio duelo, tiene una importante función de apoyo emocional.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Amniocentesis en el embarazo
  • Embarazo semana a semana
  • La ecografía en el embarazo
  • Ejercicios para embarazadas

Nombres de bebés

  • Buscador de nombres de bebés
  • Nombres de niños y niñas preferidos
  • Procedencia de los nombres de bebés
  • Encuesta: elección del nombre

Salud y maternidad

  • Aborto espontáneo
  • Malformaciones congénitas
  • Embarazo ectópico
  • Diarrea en bebés y niños

Bebés

  • Cólicos del lactante
  • Lactancia materna
  • Desarrollo psicomotor
  • Calculadora de percentiles
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Pinterest Elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto

© 2000 - 2019 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos