Pues yo diría que las dos cosas. Las mujeres queremos tener una carrera profesional y también seguimos queriendo tener hijos. No hemos renunciado a la maternidad según se desprende de un estudio publicado por el CSIC, aunque retrasamos la edad para ser madre.
Eso sí, las mujeres con niveles de estudios medios y superiores son, por lo general, las que se enfrentan a esta disyuntiva. Por el contrario, las mujeres que inician antes una convivencia en pareja o se casan y no trabajan fuera de casan, no sólo son madres a una edad más temprana sino que también tienen más hijos.
Parece ser que una de las conquistas de las mujeres en los últimos 30-40 años ha sido y es desarrollar una carrera profesional al igual que nuestros compañeros, los hombres. Y sin embargo, para hacerlo hemos tenido que renunciar a tener a nuestros niños en el mejor momento de nuestra edad/vida reproductiva. ¡Qué ironía!
La realidad es que seguimos queriendo ser madres, y este deseo no nos lo quita ni siquiera el esfuerzo que nos supone tenerlos. Aunque seamos uno de los países con uno de los índices de natalidad más bajos.
¿No te parece injusto que tengan que coincidir el mejor momento en la carrera profesional de las mujeres con el mejor momento para tener hijos? ¿Es que la única opción posible si queremos trabajar fuera del hogar es una maternidad tardía y en consecuencia tener probablemente un solo hijo?
Opina sobre este artículo y consulta los comentarios