Salud¿Qué son las malformaciones menores?

¿Qué son las malformaciones menores?

Las malformaciones menores son alteraciones congénitas. Estas malformaciones no suponen un peligro para la salud del bebé. Son pequeñas anomalías con pocas repercusiones en el desarrollo del niño. Algunas de ellas son la polidactilia, la sindactilia, la fosita preauricular o las hipospadias, entre otras. Si se dan varias a la vez en un mismo niño, pueden ser indicadoras de coexista alguna otra malformación que aún no es visible.

Las malformaciones menores son las que no tienen apenas repercusión en la salud del bebé.  Algunas de ellas pueden aparecer en varios miembros de una misma familia.

Si en un mismo niño se detectan más de 2 ó 3 pequeñas malformaciones, es posible que coexista con alguna otra malformación no visible por el momento. O bien, que se trate de un defecto cromosómico.

LA POLIDACTILIA

La polidactilia consiste en tener un dedo de más. Puede afectar a una o ambas manos y/o a uno o ambos pies.

El dedo extra puede tener aspecto normal y contar con todas sus falanges correspondientes y su uña o bien (lo más habitual) ser sólo un residuo, un muñón o un colgajo carnoso, unido a la base del dedo meñique.

LA SINDACTILIA

La sindactilia son dos o más dedos que están unidos por la piel. A veces, lo están en toda su longitud y otras, sólo en una parte (la más cercana al cuerpo).  En general, cada dedo tiene sus huesos formados e independientes.

LA FOSITA PREAURICULAR

La fosita preauricular es un pequeño orificio delante de la raíz del pabellón auricular.

EL TUBÉRCULO PREAURICULAR

El tubérculo preauricular es un pequeño mamelón carnoso, por delante de la oreja.

LAS MAMILAS SUPERNUMERARIAS

Las mamilas supernumerarias son similares a las mamilas normales, pero más pequeñas. A veces, parece una pequeña marca o cicatriz. Puede haber una o varias (muchos mamíferos tienen dos hileras de mamilas). Es excepcional que se llegue a desarrollar una mama completa, aunque se ha conocido algún caso.

LAS HIPOSPADIAS

La hipospadia ocurre cuando el orificio de la uretra no se abre en la punta del glande sino en otro lugar (en general en cualquier punto del rafe o linea media)

artículos destacados

artículos más recientes

Artículos relacionados