Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
23 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Salud

Día Internacional del Niño con Cáncer. 15 de febrero

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
El 15 de febrero se celebra el Día Internacional del Niño con Cáncer con el objetivo de sensibilizar y crear conciencia sobre esta enfermedad que también ataca a niños y adolescentes.
Día Internacional del Niño con Cáncer

El cáncer en niños y adolescentes es una de las principales causas de muerte por enfermedad en la infancia.

Se desconocen la mayoría de las causas del cáncer infantil por lo que es una enfermedad difícil de prevenir en niños y adolescentes.

Se sabe que cerca del 5% de los cánceres en niños tienen como causa una mutación genética hereditaria. Las mutaciones genéticas que pueden provocar la aparición de un cáncer pueden surgir también durante el desarrollo fetal en el embarazo. Esto se ha podido comprobar al estudiar el caso de dos gemelos monocigóticos que desarrollaron leucemia y tenían la misma mutación genética que desarrollaba la leucemia.

Cada año se diagnostican más de 200.000 niños con cáncer en todo el mundo según el International Incidence of Childhood Cancer (IICC).

En los países desarrollados la supervivencia de los niños con cáncer ronda el 80% durante al menos 5 años tras el diagnóstico.

Para combatir esta enfermedad son imprescindibles un diagnóstico temprano y la posibilidad de acceder al tratamiento adecuado.

Este tasa es muy inferior en países con menores niveles de desarrollo. Los niños y adolescentes de Africa, Asia, América Latina y algunos zonas del Este y el Sur de Europa todavía no tienen acceso a los tratamientos y medicamentos adecuados ni a cuidados especializados para tratar la enfermedad.

Esto pone de manifiesto que, hoy en día, las posibilidades de supervivencia del cáncer dependen en gran medida del lugar dónde uno viva.

Datos de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)

Según datos de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en España:

  • 931 niños de 0 a 14 años enferman de cáncer cada año.
  • En 2017 hubo una supervivencia del 82,8%.
  • La distribución del cáncer entre la población infantil se clasifica en: 30% leucemias, 13% linfomas, 22% tumores de sistema nervioso central y 20% tumores en el cerebro.
  • Existe una predominancia masculina en la incidencia del cáncer infantil con un 60% de casos registrados en niños y 40% en niñas.
  • La supervivencia a los 5 años de niños diagnosticados con cáncer es del 75%.
  • La incidencia del cáncer infantil por edades: 11.4% de 0-1 año, 35.7% 1-4 años, 28.5% de 5-9 años, 24.1% de 10-14 años

Creación de un registro de supervivientes del cáncer infantil

Se sabe que en los países desarrollados la supervivencia del cáncer infantil a los cinco años es del 80%, pero a los diez años esta cifra desciende al 75% debido sobre todo a las secuelas del tratamiento recibido (datos de la Sociedad Española de Hemato-Oncología Pedíatrica).

Por otra parte se estima que tres de cuatro supervivientes a largo plazo puede desarrollar alguna complicación crónica tardía que necesitará seguimiento y en algunos casos tratamiento.

Por esta razón, el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, en Madrid, ha creado el primer registro de supervivientes a largo plazo de cáncer infantil en España.

Este registro de pacientes permitirá conocer la situación real de los supervivientes y detectar sus necesidades.

En un inicio contará con los datos de unos 1.500 pacientes del propio centro, así como del hospital Gregorio Marañón, el 12 de Octubre y el Hospital de La Paz.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Embarazo, lactancia y cáncer

Embarazo, lactancia y cáncer

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, que se celebra el 4 de febrero, despejamos las dudas más frecuentes relacionadas con el cáncer en el embarazo y en la lactancia.

¿Cómo evitar los efectos nocivos del sol en los niños?

¿Cómo evitar los efectos nocivos del sol en los niños?

Consulta las recomendaciones de la Asociación Española contra el Cáncer.

2 de cada 3 enfermedades raras aparecen antes de los 2 años

2 de cada 3 enfermedades raras aparecen antes de los 2 años

Consulta algunos datos sobre las enfermedades raras.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos