SaludEl calendario de vacunación de Galicia

El calendario de vacunación de Galicia

En España, las competencias en materia del calendario de vacunación están transferidas a cada Comunidad Autónoma, aunque, cada año, el Comité Asesor de Vacunas (CAV) y la Asociación Española de Pediatría (AEP) publican sus recomendaciones sobre este tema. Esto es así, porque el calendario de vacunación se confecciona atendiendo a las características propias de cada comunidad.

EDAD VACUNAS
Recién nacido  Hepatitis B
1 mes Hepatitis B
2 meses Hepatitis B
Difteria/Tétanos/Tos ferIina
Polio
H.Influenzae B
Meningitis C
4 meses Difteria/Tétanos/Tos ferina
Polio
H.Influenzae B
Meningitis C
6 meses  Hepatitis B
Difteria/Tétanos/Tos ferina
Polio
H.Influenzae B
Meningitis C
15 meses  Sarampión/ Rubéola/ Paperas
18 meses Difteria/Tétanos/Tos ferina
Polio
H.Influenzae B
3 años Sarampión/Rubéola/Paperas
6 años Difteria/Tétanos/Tos ferina
12 años H.Influenzae B1
Varicela2
14 años Difteria/Tétanos

Recomendaciones:

1. La vacuna de la h.inluenzae b debe aplicarse a los niños que no la han recibido anteriormente. Habrá que administrarles tres dosis a los 14 años. Después de la primera, se aplicará la segunda al cumplir el mes. La tercera (y última) a los seis meses de haberse puesto la segunda.
2. La vacuna de la varicela se administrará a niños que todavía no han padecido la enfermedad y son susceptibles de contagiarse.

Fuente: Asociación Española de Pediatría

artículos destacados

artículos más recientes

Artículos relacionados