Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
14 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Salud

Adherencia de los labios menores en niñas o coalescencia ¿Qué es? ¿Es necesario un tratamiento?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
La adherencia de los labios menores de la vagina o coalescencia es una alteración bastante frecuente. No suele detectarse antes de los tres meses de vida. Esta anomalía, en general desaparece espontaneamente antes de la pubertad. Si no es así, el pediatra recomendará aplicar algún tratamiento. Se pueden realizar exploraciones periódicas de la zona genital de las niñas para asegurarse de que todo va bien.
La presencia de adherencias entre los labios menores de la vagina en niñas es una anomalía frecuente de los genitales externos femeninos.

Al apartar los labios mayores de la niña, la vulva parece plana, los labios menores se han fundido y no se ve el orificio vaginal.  A veces, la fusión no es total, queda una pequeña abertura y parece haber una membrana fina uniendo los labios.

Nunca se ve en los bebés recién nacidos y siempre desaparece en la pubertad. Esta anomalía suele detectarse por primera vez antes del año, alrededor del tercer mes de vida del bebé. Otras veces no se descubre hasta más adelante. Casi siempre es un hallazgo casual, en una exploración de rutina.

La adherencia de los labios menores también se conoce como coalescencia, coaptación o sinequia de los labios menores

¿ES NECESARIO UN TRATAMIENTO?

Recordemos que esta pequeña anomalía siempre desaparece espontáneamente antes de la pubertad, en general mucho antes.

El tratamiento puede ser necesario en caso de que la niña tenga infecciones locales frecuentes, cosa poco habitual. Existe dos tipos de tratamientos:

1. Una alternativa es aplicar unos días antes una crema con estrógenos que ablande la adherencia. La mayoría de las veces el motivo del tratamiento es la inquietud de los padres o del propio médico.

2. Cuando la adherencia es débil, puede liberarse en la primera consulta mediante tracción o separándolas con un suave estilete. Esta maniobra suele ser dolorosa; la zona de adherencia queda al desnudo y es frágil, sensible y puede sangrar discretamente. Esta opción puede facilitar una recidiva, es decir, una reaparición.


Equipo editorial Elbebe.com

Comentarios

ADRIVALERIA hace 9 años 30 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Tengo un bebe de tres meses con el conducto de la vagina osbtruido ,estoy un poco desconcertada alguien puede ayudarme , dandome informacion , gracias
Anónimo hace 9 años 37 semanas
  • responder
Imagen del usuario
mi bb tiene 8 meses y la pediatra me dijo que tiene sinequia de labios y que es necesario hacer cirujia por que es el 90%, la verdad yo no quiero someter ami hija a una cirujia quisiera saber si no hay otro metodo... x favor estoy desesperada no se que tan grave pueda ser y mi ultima opcion seria cirujia.... si alguien puede ayudarme por fa espero sus comentarios...
mary arreaga hace 9 años 39 semanas
  • responder
Imagen del usuario
hola mi nombre es mary arreaga soy de guayaquil quiero saber algo: Tengo una sobrina que tiene 1 año 1 mes y recien nos damos cuenta q su vagina no esta normal la doctora de la bebe dice que la niña tiene una fusion de los labios mayores . quiero saber que produce esto y si es normal la dra. solo le envio una crema por 10 dias. Gracias
Oli hace 10 años 22 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Mi hija tiene 2 años, se lo detectaron a los pocos meses de nacer, pero el pediatra me comentó que siendo tan pequeña no hay que hacer nada, ya que como mucho cuando sea adolescente, se abrirá solo. Y si hiciéramos algo, lo más seguro es que sea en vano porque se cerraría de nuevo.
Bernardita hace 11 años 11 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Mi hija cumplirá 9 en febrero proximo, desde hace un año hemos estado en tratamiento intermitentes con estrógenos para poder así evitarle una cirugía por este problema, pero aun asi reaparece mi temor es algún efecto secundario de los estrógenos por un desarrollo precoz y más aún en la etapa de crecimiento que ella está. Qué me recomiendan?
leticia hace 11 años 15 semanas
  • responder
Imagen del usuario
tengo gemelas de 3 años de edad y las dos tienen esta coalescencia y se la detectaron al mes de nacidas, desde entonces la pediatra me recomendo usar el ovestin pero no fue eficaz luego antes de cumplir los 3 años otro pediatra le separo con estiramiento, pero el problema reapareció, qué hago ahora

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos