Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
24 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Quedar embarazada

Ovulación y días fértiles: el único momento para quedarse embarazada

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Pocas mujeres se quedan embarazadas al primer intento. La ovulación se produce una vez al mes, hacia la mitad del ciclo menstrual de la mujer. Es durante estos días fértiles cuando se produce la concepción.
Ovulación y días fértiles: el único momento para quedarse embarazada

La concepción sólo es posible durante los días fértiles de la mujer, cuando se produce la ovulación.

Publicidad

Quedarse embarazada no es tan fácil como pueda parecer. El tiempo aproximado para conseguir un embarazo es de entre seis meses y un año, aunque algunas mujeres lo logran al primer intento.

La concepción solo es posible durante los días fértiles de la mujer que es cuando se produce la ovulación.

Esto ocurre cuando un óvulo se desprende de uno de los ovarios, hacia la mitad del ciclo menstrual.

Este periodo de tiempo en que la mujer puede quedarse embarazada se conoce como la ventana fértil.

La fecundación se produce si en el momento de la ovulación uno de los espermatozoides se encuentra con un óvulo a su paso por las trompas de Falopio.

Fuera de los días fértiles, es imposible quedarse embarazada.

En este artículo sobre la ovulación y los días fértiles:

  • ¿Es posible quedarse embarazada durante la menstruación?
  • ¿Cuánto se tarda en conseguir un embarazo?
  • ¿Cómo calcular la fecha de ovulación?
  • ¿Cuál es el mejor momento para concebir?
  • ¿Qué puede dificultar la concepción?

¿Es posible quedarse embarazada durante la menstruación?

Durante la menstruación no es posible quedarse embarazada porque el óvulo ya no es tal, sino que ha degenerado y no puede ser fecundado.

Además, la hemorragia existente y el ambiente hostil dentro del útero dificultan el paso de los espermatozoides y la supervivencia de los mismos.

La razón por la que una mujer que tras mantener relaciones sexuales coincidiendo con el sangrado genital se queda embarazada consiste en que ese sangrado no es la menstruación. Puede ser un sangrado irregular que coincide con la ovulación, pero que no es la regla. Este caso en ginecología se conoce como “spotting” o pérdidas.

¿Cuánto se tarda en conseguir un embarazo?

El tiempo aproximado en conseguir un embarazo es de entre seis meses y un año, sobre todo cuanto mayor sean los miembros de la pareja.  

Por supuesto que es perfectamente posible y frecuente quedarse embarazada antes de ese periodo de tiempo. Más allá del año transcurrido sin que se haya producido un embarazo buscado, es aconsejable acudir al médico para hacerse pruebas que permitan descartar cualquier problema de fertilidad o de otra índole, tanto en la mujer como en el hombre.

¿Cómo calcular la fecha de ovulación?

Para calcular la ovulación hay que contar 14 días a partir del primer día de la regla. El 13 y 15, es decir el día anterior y posterior a la ovulación, son los idóneos para que se produzca la concepción. Hay que tener en cuenta que la vida fértil de un óvulo dura entre 12 y 24 horas, mientras que la fertilidad del espermatozoide es de unas 72 horas.

Para un ciclo menstrual regular de 28 días, la ovulación se produciría el día 14. Sin embargo, no es frecuente tener ciclos tan regulares, ya que suelen adelantarse o retrasarse unos días, según el mes.

¿Cuál es el mejor momento para concebir?

Algunos ginecólogos consideran que se aumentan las probabilidades de concebir si se tienen relaciones sexuales en días alternos, cuando se acerca el momento de la ovulación y justo después de la misma.

Para un ciclo menstrual de 28 días, lo normal sería ovular el día 14, con lo que se mantendrían relaciones sexuales el día 13 y el día 15.

Esto es así, según estos especialistas, porque los espermatozoides tienen una vida de entorno a 72 horas y durante ese tiempo continúan su camino hacia su objetivo final que es el óvulo.

Hay especialistas que aconsejan tener relaciones los tres días antes de la ovulación.

En ese momento el moco cervical adquiere una textura más líquida y transparente y resulta más adecuado para la supervivencia del espermatozoide.

La fertilización dura 24 horas o algo más.

¿Qué puede dificultar la concepción? 

Estudios recientes han comprobado que si durante el trayecto de los espermatozoides aparecen otros nuevos, se produce para los primeros una invasión y se libra una especie de batalla entre los nuevos inquilinos y los antiguos.

Todo esto dificulta la labor de fecundación, aunque no necesariamente la impide. Hay que tener en cuenta que en una eyaculación normal participan alrededor de 200.000 espermatozoides, de los cuales sólo cerca de 200 se aproximan al óvulo y sólamente uno (en ocasiones dos) es capaz de fecundarlo. El óvulo envuelve al espermatozoide en unas vellosidades que impiden la entrada de otros.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Cuáles son los métodos para calcular la ovulación?

¿Cuáles son los métodos para calcular la ovulación?

Para calcular la ovulación y los días fértiles existen diferentes métodos como la observación del flujo vaginal y la temperatura basal, entre otros.

Algunas posturas sexuales para quedarse embarazada

Algunas posturas sexuales para quedarse embarazada

Algunos ginecólogos consideran que determinadas posiciones durante el coito favorecen o al menos ayudan a quedarse embarazada.

¿Debes realizar una revisión médica antes del embarazo?

¿Debes realizar una revisión médica antes del embarazo?

Acudir a tu médico es una buena medida preventiva antes de quedarte embarazada, especialmente si padeces alguna enfermedad.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos