Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
25 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Quedar embarazada

¿Cuáles son las principales causas de la infertilidad femenina y masculina?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Causas de infertilidad femenina y masculina

Cada vez más parejas tienen dificultades para tener un bebé

Publicidad

En España, cada vez son más las parejas que tienen dificultades para concebir un bebé de forma natural. De hecho, el estudio "Conocimiento y hábitos de la fertilidad de las mujeres españolas", realizado por Ginefiv en 2014, señala que el 48% de los españoles encuestados ha buscado de manera activa un embarazo sin conseguirlo durante el último año. 

En algunos casos esta dificultad responde a un problema de esterilidad y en otros a uno de infertilidad. Ambos términos se utilizan indistintamente como sinónimos. Sin embargo, existen ciertos matices y no significan lo mismo.

La esterilidad se produce cuando la pareja no consigue un embarazo teniendo relaciones sexuales sin protección durante un año. También ocurre cuando, después de tener a su primer bebé, no logra un nuevo embarazo tras doce meses intentándolo.

En cambio, la infertilidad se produce cuando la pareja logra un embarazo pero éste no llega a término. Esto no significa que no pueda tener hijos. Algunas parejas tienen uno, pero la gestación no se completa nunca en los siguientes intentos.

La infertilidad y esterilidad no entienden de géneros. Ambos problemas afectan tanto a hombres como a mujeres. En el 50% de los casos es la mujer que tiene problemas para concebir y en un 40% es el hombre. El 10% restante se produce por causas desconocidas. 

En este artículo:

  • Causas que dificultan la concepción en la mujer
  • Causas que dificultan la concepción en el hombre

¿Cuáles son las principales causas de los problemas para concebir?

Causas que dificultan la concepción en la mujer

Por cada año que se atrasa la maternidad, se reducen en un 5% las posibilidades de quedarse embarazada de manera natural.
 

Érroneamente se cree que las posibilidades de conseguir el embarazo comienzan a descender a partir de los 45 años. A esa edad las probabilidades de tener un hijo con óvulos propios son escasas o nulas.

Una de las causas principales que dificulta la concepción en la mujer es la edad materna. La ecuación es clara: a mayor edad, mayores dificultades para concebir.

La edad a la que se tiene el primer hijo en España ha aumentado en los últimos años. Según el INE, si en 2012 la media era de 31,6 años, en 2013 aumentó un año hasta los 32,2, cifra que se espera continúe incrementándose en los próximos años. 

Aunque muchas parejas planean ser padres entre los 25-35 años, otras muchas esperan más allá de los 35 años para comenzar a planificar el embarazo. Y es a partir de esta edad cuando desciende severamente la reserva ovárica y se produce una bajada en la calidad ovocitaria.

Además de la edad, otras causas que dificultan la concepción en la mujer son diferentes trastornos, como el síndrome del ovario poliquístico (SOP) o la endometriosis.

Pero la verdadera infertilidad en la mujer se produce cuando sus trompas están obstruidas, no tiene útero y/o ovarios.

Causas que dificultan la concepción en el hombre

La mayoría de las causas que dificultan la concepción en el hombre están relacionadas con el estado, número, morfología y motilidad de los espermatozoides.

El 90% de los problemas de infertilidad en el hombre se produce cuando éste no tiene espermatozoides en su eyaculado (azoospermia) o estos son de mala calidad (oligospermia).

Otras razones pueden deberse a infecciones en los órganos reproductivos, como la Chlamydia Trachomatis, o a la incapacidad de ayacular en la vagina de la mujer, trastorno que se conoce como disfunción eyaculatoria.

¿Cuándo acudir a un especialista?

Se recomienda acudir acudir a un especialista a aquellas mujeres mayores de 35 que llevan un año intentando quedarse embarazadas sin éxito. Este periodo desciende a 6 meses en el caso de que sean mayores de esa edad.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Problemas para quedar embarazada?

¿Problemas para quedar embarazada?

Además de la edad, otras de las causas de la infertilidad pueden ser el estrés, la alimentación o los problemas relacionados con la salud

Diágnostico de infertilidad y duelo

Diágnostico de infertilidad y duelo

Recibir el diagnóstico de que se es infértil es un golpe emocional fuerte para la pareja.

¿Se ha convertido la infertilidad en un problema económico y social?

¿Es posible tener un bebé de dos madres y un padre?

¿Es posible tener un bebé de dos madres y un padre?

Una técnica de reproducción asistida que utiliza el ADN de 3 personas diferentes podría evitar la transmisión de enfermedades genéticas al futuro bebé.

Endometriosis: ¿Qué es? ¿Cuándo se produce? ¿Cómo afecta a la fertilidad?

Endometriosis: ¿Qué es? ¿Cuándo se produce? ¿Cómo afecta a la fertilidad?

Se estima que más de un millón de mujeres en España sufre endometriosis.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos