Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS

elbebe.com
18 de febrero de 2019
  • INICIO
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Embarazo
    • Primeros síntomas de embarazo
    • Desarrollo del feto mes a mes
    • Precauciones de la embarazada
    • Embarazo semana a semana
    • Cambios en la embarazada
    • Nombres de bebés
    • Alimentación y embarazo
    • Molestias en el embarazo
    • Gimnasia para embarazadas
    • Amniocentesis
    • Baja por maternidad
    • Belleza en el embarazo
    • Complicaciones en el embarazo
    • Ecografías en el embarazo
    • Embarazo ectópico
    • Embarazos múltiples
    • Sexualidad en el embarazo
    • Calculadora fecha probable de parto
    • Homeopatía en el embarazo, parto y postparto
    • Cáncer en el embarazo
    • 5 curiosidades sobre el Día de la Madre
    • Gripe y embarazo
    • Screening ADN fetal
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia
    • La mastitis
  • Alimentación
  • Ocio
  • Más
    • Vídeos
    • Educación
    • Familia
    • Adopción
  • Inicio
  • Prematuros

La anemia en el bebé prematuro

En el último trimestre de gestación, el organismo del feto se ocupa de almacenar reservas de hierro. Por ello, la anemia (falta de glóbulos rojos en sangre), relacionada con la falta de hierro, es más común en los bebés prematuros. El tratamiento con una sustancia llamada eritropoyetina humana recombinante puede evitar la necesidad de realizar transfusiones al bebé. Raramente, la anemia severa puede producir insuficiencia cardíaca.
Bebé prematuro y anemia

El bebé con anemia podría necesitar transfusiones

Publicidad

La anemia se produce cuando la sangre tiene menor cantidad de glóbulos rojos de lo habitual.

 Los glóbulos rojos son las células encargadas de transportar el oxígeno al resto el cuerpo, por lo que la consecuencia principal de la anemia en el bebé prematuro es un menor metabolismo celular en general.

Para compensar este efecto de la anemia, una de las primeras reacciones del organismo del bebé prematuro es aumentar la frecuencia cardiaca (taquicardia).

Si la anemia es intensa, el bebé puede estar pálido y decaído.

En este artículo sobre la anemia en el bebé prematuro:

  • Causas de la anemia en el bebé prematuro
  • ¿Puede tratarse la anemia del prematuro?
  • ¿Qué consecuencias puede tener la anemia en el bebé?

Diversas circunstancias pueden causar anemia al bebé

  • Transfusión de un gemelo a otro (en caso de embarazo gemelar, a veces ocurre sin motivo aparente).
  • Pinzar el cordón umbilical del bebé demasiado pronto.
  • Anemia antenatal por sangrado placentario crónico, desprendimiento de placenta u otras causas.
  • Repetidas extracciones de sangre al bebé para hacerle análisis pueden llegar a producir anemia.
  • La destrucción de excesivo número de glóbulos rojos debido a infecciones o incompatibilidad sanguínea.
  • Los bebés prematuros, al no haber tenido tiempo de almacenar suficientes reservas de hierro (algo que hace el feto en el último trimestre de la gestación), pueden tener anemia ferropénica (por falta de hierro) pasadas unas semanas o meses.

 

Tratamiento de la anemia en bebés prematuros

Cuando la sangre del bebé se empobrece de glóbulos rojos, puede ser necesario hacerle transfusiones bien de sangre completa o sólo de glóbulos rojos (= “concentrados de hematíes”).

Además, y de forma preventiva, se les suele administrar Vitamina E y hierro a los bebés recién nacidos.

En la actualidad, muchos bebés prematuros reciben tratamiento con una sustancia llamada eritropoyetina humana recombinante para evitar la anemia.

Este tratamiento puede evitar que el bebé prematuro llegue a necesitar transfusiones.

Los prematuros necesitan suplementos de hierro hasta la edad de 6 meses aproximadamente.

 

 

Consecuencias de la anemia en el bebé prematuro

Es raro que una anemia llegue a producir consecuencias serias en el bebé, aunque depende de cuál haya sido su origen.

En caso de anemia severa, el bebé puede llegar a sufrir insuficiencia cardiaca.

Por Equipo editorial Elbebe.com

Artculos relacionados

Vitaminas y minerales para bebés prematuros

Vitaminas y minerales para bebés prematuros

La anemia o el raquitismo son trastornos típicos en el desarrollo del bebé prematuro. Una vez en casa, habrá que administrar vitaminas y minerales especiales al bebé prematuro.

¿Cuáles son las complicaciones más frecuentes del bebé prematuro?

¿Cuáles son las complicaciones más frecuentes del bebé prematuro?

El distress transitorio, las apneas, la sepsis o la obstrucción intestinal son algunas de las complicaciones médicas más frecuentes del bebé prematuro.

Leche materna, fórmulas lácteas y nutrición parenteral para el bebé prematuro

Las fórmulas lácteas especiales pueden ayudar a la maduración del prematuro, por su alto contenido en proteínas y calorías.

La alimentación del bebé prematuro en casa

La alimentación del bebé prematuro en casa

La alimentación del bebé prematuro, durante los primeros meses, no difiere de la de otros bebés. Algunas fórmulas especiales para prematuros pueden ser muy recomendables.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com Icono Google + Pinterest Elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Amniocentesis en el embarazo
  • Embarazo semana a semana
  • La ecografía en el embarazo
  • Ejercicios para embarazadas

Nombres de bebés

  • Buscador de nombres de bebés
  • Nombres de niños y niñas preferidos
  • Procedencia de los nombres de bebés
  • Encuesta: elección del nombre

Salud y maternidad

  • Aborto espontáneo
  • Malformaciones congénitas
  • Embarazo ectópico
  • Diarrea en bebés y niños

Bebés

  • Cólicos del lactante
  • Lactancia materna
  • Desarrollo psicomotor
  • Calculadora de percentiles
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RSSRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto

© 2000 - 2018 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos

Quantcast