Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
28 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Parto

¿Por qué se atrasa o adelanta el parto?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Es imposible determinar a ciencia cierta la fecha exacta del parto, ya que muchos y diferentes factores pueden influir en que se adelante o retrase respecto del día previsto. Factores hereditarios y constitucionales, por ejemplo, pueden hacer que el parto se retrase, del mismo modo que un desprendimiento de la placenta o una rotura prematura de aguas puede adelantarlo.
Embarazo por que se adelanta o atrasa

Publicidad

El nacimiento del bebé se puede retrasar unos días respecto a la fecha prevista debido a:

  • Factores hereditarios y constitucionales
  • La menor elasticidad de los tejidos del cuerpo de la mujer
  • Determinadas enfermedades
  • Ciclos menstruales largos
  • Que la gestación no esté bien datada

El parto se puede adelantar debido a:

  • Malformaciones uterinas, que reducen la capacidad del útero para dilatarse
  • Embarazos gemelares o múltiples: es normal que el parto se adelante ante la falta de espacio de los futuros bebés en la cavidad uterina
  • Rotura de aguas prematura: en ese caso el organismo actúa automáticamente, adelantando el proceso del parto y evitando así que el feto se exponga a infecciones
  • Situaciones de estrés
  • Ser menor de 20 años
  • Desprendimiento de placenta
  • Hábitos como el tabaco o el alcohol
  • Hidramnios, es decir, el volumen de líquido amniótico que presenta la mujer está aumentado.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Cómo se manifiesta la amenaza de parto prematuro?

¿Cómo se manifiesta la amenaza de parto prematuro?

La incidencia de parto prematuro en España es de cerca del 8%. Es importante conocer los signos de amenaza de parto pretérmino para acudir urgentemente al ginecólogo.

¿Qué ocurre si el embarazo se prolonga más allá de las 42 semanas?

¿Qué ocurre si el embarazo se prolonga más allá de las 42 semanas?

El embarazo tardío o gestación prolongada tiene riesgos para la salud del bebé por lo que se suele inducir el parto antes.

¿Cuáles son las señales o síntomas de parto?

¿Cuáles son las señales o síntomas de parto?

Muchas mujeres se preguntan si sabrán o no reconocer cuándo ha llegado el momento del parto, pero existen unas señales típicas que anuncian la proximidad del nacimiento del bebé.

Alternativas al parto convencional

Alternativas al parto convencional

Aunque la mayoría de los partos tiene lugar en hospitales públicos o clínicas privadas mediante métodos convencionales, algunas mujeres optan por partos naturales.

Comentarios

Anonimo hace 9 años 12 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Cuanto tiempo, puede estar el bebe dentro de la placenta una vez que se haya realizado la rotura de la bolsa? y en que momento, despues de la nombrada rotura, se debe admanistrar oxitocina por goteo? Gracias!
yeny hace 10 años 9 semanas
  • responder
Imagen del usuario
hola pues yo estoy alrrevez k ustedes pues hoy es dia 23 de nov y hace dies dias hera mi fecha probable y aun no los doctores dicen q puedo esperar hasta el 27 pero ya estoy desesperada quien como ustedes la verdad.. solo espero y se me presente de manera normal porq no me gustaria una cesarea :s
Andrea hace 10 años 13 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Quiero haser una consulta a mi amiga se le adelanto el parto un mes es posible que suseda eso, o fue problemas decalculo, siendo que el parto fue total mente normal y ella era primeriza porfabor nesesito la respuesta muchas grasias
Andrea hace 10 años 13 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Quiero haser una consulta a mi amiga se le adelanto el parto un mes es posible que suseda eso, o fue problemas decalculo, siendo que el parto fue total mente normal y ella era primeriza porfabor nesesito la respuesta muchas grasias
Carmen hace 11 años 6 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Mis tres hijos se me han adelantado entre tres y cuatro semanas. Yo la verdad es que soy algo menuda. Los tres están muy sanos, quizás no sean los más altos de la clase pero es que mi marido y yo somos mas bien bajitos.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

El Parto, lo más visto

  • Señales de parto
  • ¿Por qué se atrasa o se adelanta el parto?
  • ¿Qué desencadena el parto?
  • ¿Qué llevar al hospital para el parto?
  • Fases del parto
  • Técnicas de respiración para el parto
  • Anestesia epidural
  • La episiotomía
  • La cesárea
  • Parto prematuro
  • Calcula la fecha probable de parto

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos