¿Cuándo se utilizan anestesia general o anestesia local en el parto?

Partos con anestesia general
Se administra el medicamento por vía intravenosa y en gases con el objeto de dormir a la madre completamente. Se trata de utilizarlo sólo en la fase de la expulsión, para que el medicamento anestésico pase a la sangre del niño en la menor cantidad posible.
Se utiliza especialmente en las cesáreas, si es preciso realizar un parto instrumentado (como el parto con fórceps o ventosa), una extracción de placenta retenida tras el parto y una revisión del canal del parto. Estas situaciones son muy concretas y relativamente raras, aunque cada vez más se utiliza la anestesia epidural en este tipo de intervención.
Anestesia local en el parto
Se anestesia sólo la zona donde se practica la episiotomía. Se realiza en la fase de la expulsión para aliviar el dolor de la incisión. No sirve para el dolor de las contracciones.