Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
18 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Ocio Infantil

¿Por qué las actividades artísticas son importantes para los bebés y niños?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Las actividades relacionadas con el arte son importantes para el desarrollo del niño desde edades tempranas. Las actividades artísticas favorecen el desarrollo motor, lingüístico, cognitivo, social y emocional de los niños.
Arte para niños pequeños

A los niños les encanta dibujar, pintar y colorear

Publicidad

Podemos definir como arte cualquier actividad realizada por un ser humano con un fin comunicativo o para expresar ideas o emociones.

Asimismo, es una forma de expresar la visión particular del mundo de un determinado individuo.

En el niño, el arte es algo natural. Es una reafirmación de sí mismo.

El niño no intenta transmitir ideas ni crear obras artísticas, sino realizar algo con libertad y con capacidad de elección. Algo suyo.

El niño pequeño con cualquier actividad artística (pintar, modelar con plastilina, etc.) puede expresarse libremente y tomar decisiones.

Con la iniciación en el arte no se intenta crear artistas, sino fomentar la creatividad y ayudar a crear estrategias de conducta que permitirán al niño desenvolverse mejor en la sociedad.

Es una forma de estimular los sentidos con colores, sonidos y actividades táctiles.

En niños de 6 meses a 3 años, además de ser una actividad relajante y lúdica, el arte es vehículo de aprendizaje y de relación social.

En este artículo sobre la importancia del arte en los bebés y niños:

  • Actividades relacionadas con el arte para niños pequeños
  • La importancia de las actividades artísticas en bebés y niños

Actividades relacionadas con el arte para niños pequeños

Los niños pequeños que realizan actividades artísticas consiguen múltiples beneficios físicos y emocionales.

Pintura para bebés y niños

Un ejemplo del arte en la primera infancia es la pintura dactilar o pintura con los dedos. Esta actividad puede realizarse desde los 6 meses. Los bebés siempre deben estar acompañados por un adulto.

Con esta actividad, los bebés pueden disfrutar dando sus primeros pasos en el mundo del arte. Pueden elegir los colores y tocar la pintura, algo muy importante en esta edad, por ser muy importante el sentido del tacto.

Danza para bebés y niños

Otra actividad importante es la danza. Actualmente, se están desarrollando talleres de danza para la madre y el bebé.

En estos talleres, la madre baila con el bebé en brazos, de forma que se consiguen unos momentos de relación íntima, en los que la madre y el hijo se unen recordando casi la unión uterina. Posteriormente, los niños bailan solos.

Música para bebés y niños

La música también desempeña un papel importante en la etapa infantil. La música es un elemento fundamental por su efecto sobre el sistema cognitivo, motor, sensorial y motriz.

El ritmo y las canciones son elementos fundamentales para el aprendizaje del habla. Ayuda a los niños a relacionarse entre sí y a mantener el interés por el adulto que interactúa con ellos.

Teatro para bebés y niños

El teatro para bebés es una actividad pedagógica y una experiencia vital. En el teatro infantil, los actores interactúan con los niños, compartiendo juegos, canciones e imágenes.

Todas estas actividades incentivan el diálogo, el conocimiento y la relación del adulto con el niño pequeño y de los niños entre sí.

¿Por qué son importantes las actividades artísticas para los bebés y niños?

En conclusión, desde muy pequeños, los niños pueden introducirse en el mundo del arte, la creatividad y el aspecto lúdico de la vida y del aprendizaje.

El dibujo, la música y el juego con los padres en casa crea unos lazos iniciales muy importantes entre el niño y el mundo. Es una forma de relacionarse con el bebé y un método para compartir momentos muy gratificantes con él.

Igualmente, se ha comprobado que los niños que se inician precozmente en el arte obtienen seguridad en sí mismos y desarrollan estrategias sociales muy importantes para su vida posterior.

BlaBla, un proyecto digital para interactuar con tus hijos

Bla Bla, una película interactiva para padres y niñosBlaBla es un genial proyecto realizado por Vicent Morisset que trata sobre la necesidad de comunicarse e interactuar de los seres humanos.

Consta de 6 capítulos. En cada uno de ellos se da forma a algún aspecto esencial de la comunicación humana: aprender un idioma, expresar emociones, comunicarnos, etc. Pero, como en toda película, sin espectadores no hay historia.

En BlaBla vuestra participación es fundamental. Prueba con tus hijos a hacer clic en las imágenes. Realmente, ¡os sorprenderá! Haz clic en la imagen para empezar.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Qué materiales puedes utilizar para pintar con los niños?

¿Qué materiales puedes utilizar para pintar con los niños?

Hay diversos materiales que puedes utilizar para pintar con los niños, fomentando que expresen su creatividad en los dibujos.

¿Qué nos quieren decir los niños con sus dibujos?

¿Qué nos quieren decir los niños con sus dibujos?

A través de sus dibujos, los niños expresan sentimientos, emociones, deseos y miedos.

¿Cómo estimula la música el desarrollo del lenguaje del bebé?

¿Cómo estimula la música el desarrollo del lenguaje del bebé?

Te lo explicamos en este interesante artículo.

¿Cómo estimular la creatividad en el bebé y el niño?

¿Cómo estimular la creatividad en el bebé y el niño?

Es importante estimular la creatividad en nuestros hijos desde que son bebés pequeños.

Las actividades plásticas estimulan la creatividad infantil

Las actividades plásticas estimulan la creatividad infantil

A través de actividades plásticas, los niños expresan sus emociones y fantasías, desarrollando su creatividad.

Claves para jugar con bebés de 4-7 meses

Claves para jugar con bebés de 4-7 meses

Hacerle cosquillas al ponerle crema, jugar al "cucú-tras" al ponerle la ropa... son juegos simples que divierten y estimulan al bebé.

La magia de aprender jugando en cualquier lugar

La magia de aprender jugando en cualquier lugar

Consulta este emotivo artículo en el que se habla sobre la importancia del juego entre padres e hijos. ¡No te defraudará!

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos