Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
18 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Ocio Infantil

Despedida del carnaval: ¿en qué consiste el entierro de la sardina?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
El entierro de la sardina es la celebración que pone fin al carnaval. Su recorrido, las canciones típicas y su historia son elementos de esta fiesta que puedes explicar a tus hijos. Así, les harás partícipes del fin de los carnavales. Podéis acudir al desfile disfrazados para despediros del carnaval. Es una celebración que da paso a la vuelta a la normalidad después de las fiestas.
El entierro de la sardina es la despedida del Carnaval

El entierro de la sardina es la despedida del Carnaval

Publicidad

El entierro de la sardina es una forma de decir adiós a los excesos y prolongar la fiesta de carnaval unos días más.

La costumbre de celebrar el entierro de la sardina surgió a mediados del siglo XIX en Madrid cuando un grupo de nobles encargó unos lotes de sardinas a un pueblo costero del Norte de España.

Cuando los nobles recibieron el pedido se encontraron con que los peces estaban en mal estado. Dadas las circunstancias, y la coincidencia de este hecho con la celebración del carnaval, decidieron organizar una marcha para enterrar al preciado animal.

El desplazamiento tuvo un gran éxito de público. Desde entonces, muchos pueblos y ciudades celebran el día del entierro de la sardina para despedirse del carnaval.

En este artículo sobre el entierro de la sardina:

  • ¿Cuál es su significado?
  • ¿Cómo se celebra?

¿Qué significado tiene el entierro de la sardina?

El entierro de la sardina simboliza el triunfo de don Carnal sobre doña Cuaresma. Don Carnal (que se refiere al carnaval) es un personaje masculino que representa la época de desenfreno en la figura de un hombre bebedor, derrochador y lujurioso. Doña Cuaresma (que se refiere a la Cuaresma) es un personaje femenino de carácter austero, aspecto delgado y expresión triste.

El entierro de la sardina, que se celebra el Miércoles de Ceniza, significa la vuelta al orden después de los días de alegría y liberación que caracterizan a la fiesta del carnaval. A partir del Miércoles de Ceniza se inicia un periodo de ayuno y abstinencia para los católicos. En esta fecha, se realiza el rito de colocar la ceniza sobre la frente de los fieles. La ceniza simboliza lo efímero de la condición humana y es signo de penitencia, de perdón y de absolución de los pecados cometidos con anterioridad.

¿Cómo se celebra el entierro de la sardina?

El entierro de la sardina significa el fin de la fiesta de carnaval, la vuelta al orden establecido, a la cordura, a la templanza después de unos días de desenfreno y derroche de alegría en las calles. El entierro de la sardina es un desfile de carácter teatral en el que todos los que participan lloran la muerte de este preciado pez.

Una gigantesca sardina, construida de cartón piedra, se coloca en lo alto de una carroza, que recorre diferentes calles de la ciudad. La acompaña un cortejo fúnebre, compuesto por un nutrido grupo de plañideras, autoridades civiles, militares y eclesiásticas y pueblo llano, que llora desconsolada e irónicamente la muerte del arenque. En el desfile participan comparsas y personas disfrazadas que bailan al ritmo de la música típica del carnaval.

Durante el desfile, los participantes corean letras de canciones típicas del carnaval como “Carnaval, Carnaval. Carnaval Te Quiero”. En algunas ciudades es costumbre hacer varias paradas a lo largo del desfile. Muchos de los participantes hacen un alto en el camino para comer los típicos dulces de carnaval. En Galicia, por ejemplo, es típico de estas fechas las filloas (similar a las tortitas) y las orejas (dulce elaborado con harina, huevo y azúcar).

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Celebra los carnavales para bebés y niños

Celebra los carnavales para bebés y niños

La fiesta de Carnaval es muy atractiva para bebés y niños. Crear el disfraz y ponérselo para la fiesta es divertido y enriquecedor para los pequeños.

Crea tus propias máscaras, caretas y antifaces de carnaval

Crea tus propias máscaras, caretas y antifaces de carnaval

En las fiestas de carnaval puedes aprovechar a hacer máscaras, caretas y antifaces caseros con los niños. Te proponemos algunas ideas originales.

 Disfraces de pirata, ratón, payaso y Picasso para carnaval

Disfraces de pirata, ratón, payaso y Picasso para carnaval

Consulta estas ideas para confeccionar el disfraz de tu hijo sin realizar un gran desembolso.

5 carnavales para no perderse con niños

5 carnavales para no perderse con niños

El carnaval se celebra de diferentes formas en algunos puntos de España. Descubre cómo se celebra el Carnaval en Cádiz, Santa Cruz de Tenerife, Verín, Águilas o Lantz.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos