Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
27 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Ocio Infantil

¿Cuándo enseñar a nadar a los niños pequeños?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Los niños menores de un año tienen más facilidad para adaptarse al medio acuático que los más mayores. Pero no es hasta la edad de cuatro años cuando los niños están preparados para aprender a nadar. Su maduración física y motora les permite nadar a partir de esa edad. Antes, los juegos acuáticos, especialmente si se realizan con los padres, fomentan el gusto por estar en el agua.
Los bebés disfrutan mucho con los juegos acuáticos | Elbebe.com

Los bebés disfrutan mucho con los juegos acuáticos | Elbebe.com

Los niños hasta el primer año de vida se suelen adaptar mejor al agua que si son expuestos a ella con más edad.

Los bebés están familiarizados con el medio en el que se han desarrollado durante nueve meses, el líquido amniótico en el útero materno. El feto es capaz de sobrevivir en el líquido porque tiene el llamado "reflejo de apnea", mediante el cual la glotis se cierra para impedir el paso del agua a los pulmones.

Aunque algunas teorías defienden aprovechar esta condición del recién nacido para exponerle al agua antes de cumplidos los tres meses. En general, se recomienda esperar a que el sistema inmunológico del bebé esté desarrollado, en torno a los seis meses, para evitar y reducir en lo posible, resfriados e infecciones. 

Esta práctica se realiza siempre bajo la supervisión de un monitor y con el apoyo de los padres. En los bebés de esta edad se intenta estimular su motricidad y crear un ambiente placentero y afectivo al lado del padre o de la madre. En el agua, el bebé tiene una gran libertad, mueve las extremidades, chapotea, tonifica la espalda y fortalece las vértebras cervicales. Gana autonomía y confianza en un medio que reconoce como gratificante.

No hay que olvidar que el bebé no puede aprender a nadar aún, pero puede familiarizarse con el agua y en un futuro abordar la natación sin miedo y con seguridad.

La edad recomendada por la Asociación Americana de Pediatras para que los niños comiencen su aprendizaje en la natación es a partir de los cuatro o cinco años, siempre que no tengan ningún problema en su motricidad o de tipo cognitivo. En estos casos se deben posponer las lecciones.

A partir de los cuatro años de edad, los niños cuentan con una capacidad de coordinación de movimientos apta para nadar. A los seis años se suelen enseñar las primeras técnicas natatorias: estilos, saltos.. 

Los cursos de natación anuales empiezan en el mes de octubre y terminan en junio. Algunos de estos cursos son impartidos u ofrecidos en colegios y también en escuelas de infancia. Siempre se comienza con una prueba de nivel para conocer como se desenvuelve el niño en el agua y asignarle a un grupo determinado. 

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Cuánto deporte practican los niños en España?

¿Cuánto deporte practican los niños en España?

En España, la mayoría de los niños entre 6 y 18 años realiza algo de ejercicio, actividad física o deporte, pero no lo suficiente. Consulta los resultados del estudio sobre hábitos deportivos en los escolares.

Natación infantil: una actividad divertida y beneficiosa para los niños

Natación infantil: una actividad divertida y beneficiosa para los niños

Nadar promueve el desarrollo de la psicomotricidad gruesa, favorece el tono muscular y la coordinación de movimientos y fortalece el sistema inmunológico.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos