¿Cuándo enseñar a nadar a los niños pequeños?

Los bebés disfrutan mucho con los juegos acuáticos | Elbebe.com
Los niños hasta el primer año de vida se suelen adaptar mejor al agua que si son expuestos a ella con más edad.
Los bebés están familiarizados con el medio en el que se han desarrollado durante nueve meses, el líquido amniótico en el útero materno. El feto es capaz de sobrevivir en el líquido porque tiene el llamado "reflejo de apnea", mediante el cual la glotis se cierra para impedir el paso del agua a los pulmones.
Aunque algunas teorías defienden aprovechar esta condición del recién nacido para exponerle al agua antes de cumplidos los tres meses. En general, se recomienda esperar a que el sistema inmunológico del bebé esté desarrollado, en torno a los seis meses, para evitar y reducir en lo posible, resfriados e infecciones.
Esta práctica se realiza siempre bajo la supervisión de un monitor y con el apoyo de los padres. En los bebés de esta edad se intenta estimular su motricidad y crear un ambiente placentero y afectivo al lado del padre o de la madre. En el agua, el bebé tiene una gran libertad, mueve las extremidades, chapotea, tonifica la espalda y fortalece las vértebras cervicales. Gana autonomía y confianza en un medio que reconoce como gratificante.
No hay que olvidar que el bebé no puede aprender a nadar aún, pero puede familiarizarse con el agua y en un futuro abordar la natación sin miedo y con seguridad.
La edad recomendada por la Asociación Americana de Pediatras para que los niños comiencen su aprendizaje en la natación es a partir de los cuatro o cinco años, siempre que no tengan ningún problema en su motricidad o de tipo cognitivo. En estos casos se deben posponer las lecciones.
A partir de los cuatro años de edad, los niños cuentan con una capacidad de coordinación de movimientos apta para nadar. A los seis años se suelen enseñar las primeras técnicas natatorias: estilos, saltos..
Los cursos de natación anuales empiezan en el mes de octubre y terminan en junio. Algunos de estos cursos son impartidos u ofrecidos en colegios y también en escuelas de infancia. Siempre se comienza con una prueba de nivel para conocer como se desenvuelve el niño en el agua y asignarle a un grupo determinado.
Artículos relacionados

¿Cuánto deporte practican los niños en España?
En España, la mayoría de los niños entre 6 y 18 años realiza algo de ejercicio, actividad física o deporte, pero no lo suficiente. Consulta los resultados del estudio sobre hábitos deportivos en los escolares.

Natación infantil: una actividad divertida y beneficiosa para los niños
Nadar promueve el desarrollo de la psicomotricidad gruesa, favorece el tono muscular y la coordinación de movimientos y fortalece el sistema inmunológico.