Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
17 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Ocio Infantil

¿Cómo disfrutar de los niños durante las vacaciones?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Las vacaciones de verano son una buena oportunidad para que los padres pasen tiempo con sus hijos. Muchas veces, el trabajo no deja tiempo para estar con los niños todo lo que se quisiera. Así, en vacaciones se puede aprovechar para realizar más actividades en familia o, simplemente, jugar con los hijos. Lo esencial es disfrutar todos juntos de ese tiempo que se comparte.

Vivimos en una sociedad marcada por el reloj, los adultos sufrimos el estrés de los horarios y la premura de aprovechar el tiempo.

De forma inconsciente, esa sensación la transmitimos a los niños, quienes por edad y condición, no deberían tener una percepción del tiempo cargada de ansiedad.

No obstante, los padres pueden buscar un hueco para compartir momentos gratificantes con sus hijos.

La necesidad de sobrevivir en una sociedad cada vez más competitiva obsesiona a muchos padres, que pretenden ocupar el tiempo de sus hijos y dirigir su actividad diaria hacia algo “productivo”. Pero no es menos importante que el niño sea capaz de manejar el tiempo libre y el aburrimiento.

El verano de los niños es un periodo largo y ofrece una excelente oportunidad para disfrutar, aprender, descubrir... Y esto puede abordarse de muchas maneras, también desde el hogar.

Los padres tienen poca costumbre de pasar horas con sus hijos y a veces esta idea asusta. Los niños tienen una energía desbordante y los padres están necesitados de descanso y libertad. Reconocer esta realidad ya es un primer paso.

La cuestión de ocupar el tiempo de los niños en verano puede tener muchas lecturas. La primera es consecuencia de no poder ocuparse de ellos. Pero ¿no temen muchos padres tener que hacerse cargo de sus hijos durante horas y días, más que dedicar ese tiempo al trabajo? Esto es una realidad en muchos casos y no por ello hay que sentirse culpable. Simplemente la vida diaria no permite que padres e hijos estén habituados a compartir periodos largos de tiempo juntos.

La clave para evitar este temor está en disfrutar y divertirse con los hijos. En el tiempo que estéis junto a vuestros hijos, podéis jugar a lo que os propongan, o quizás enseñarles un juego que os encantaba cuando erais niños. Compartir la lectura de un libro, una historia, un cuento inventado, o anécdotas de vuestra infancia divertidas. Es importante que conozcan que una vez fuisteis niños como ellos y que ser adulto no es incompatible con compartir sus juegos y diversiones.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Cómo organizar las vacaciones de los niños?

Las vacaciones de nuestros hijos son más largas que las nuestras. Organizarse para que ellos tengan actividades mientras nosotros mantenemos nuestros horarios laborales es a veces muy difícil si no sabes cómo. Te damos a continuación algunos consejos.

¡Te ayudamos a organizar tus vacaciones en familia!

¡Te ayudamos a organizar tus vacaciones en familia!

Viajar con tu bebé requiere que planifiques bien el viaje con antelación, pero puede ser una experiencia muy gratificante.

¿Cómo cambian nuestras vacaciones cuando tenemos niños?

¿Cómo cambian nuestras vacaciones cuando tenemos niños?

Una de nuestras madres blogueras nos cuenta cómo han cambiado sus vacaciones desde que tiene niños. Consulta este post y participa con tus comentarios.

Vacaciones con niños: ¡Asturias en familia en 5 días!

Disfruta con tus hijos de actividades pensadas para los niños durante las vacaciones en Asturias.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos