Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
18 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Noticias

215 millones de niños trabajan explotados para sobrevivir

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se celebra el 12 de junio, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) acaba de publicar el informe "Combatir el trabajo infantil: del compromiso a la acción" en el que se señalan las dificultades de los estados para acabar con la explotación infantil y los últimos avances de los países en esta materia.
Imagen destacada

Publicidad

Los niños pueden realizar una amplia gama de actividades. De forma que no todas las tareas realizadas por los niños son sinónimo de "trabajo infantil".

Los niños pueden ayudar en casa, echar una mano en un negocio familiar o realizar alguna tarea fuera del horario escolar para conseguir "algo" de dinero. Desde el punto de vista legal, estas actividades no se consideran explotación infantil.

En cambio, sí se considera "trabajo infantil" a todas las formas de explotación que priven a los niños de su infancia. Esto es cuando un trabajo interfiera en la asistencia del niño a la escuela o atente contra su salud y desarrollo personal.

En esta situación se encuentran 215 millones de niños, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Más de la mitad de estos niños, además, están expuestos a las peores formas de explotación infantil, como la esclavitud y la participación en conflictos armados.

En este artículo sobre el trabajo infantil:

  • Algunas cifras relacionadas con el trabajo infantil
  • Principales dificultades para combatir el trabajo infantil

Algunas cifras relacionadas con el trabajo infantil

1. El trabajo infantil se ha reducido un 3%

Las víctimas por trabajo infantil se han reducido un 3% respecto a años anteriores. Entre 2004-2008, el número de víctimas ha pasado de 222 a 215 millones.

Sin embargo, se estima que la crisis económica puede afectar gravemente a las políticas sociales de los países desarrollados, por ejemplo en España.

2. El trabajo infantil en niños aumentó un 7%

En los últimos años el trabajo infantil en niñas de 5-14 años se ha reducido un 15%. No ocurre lo mismo en el caso de los niños, cuya cifra aumentó un 7%. 

3. 115 millones de niños trabajan en condiciones de peligro

Los trabajos peligrosos son aquellos que ponen en peligro la vida o la salud de las personas. En el mundo, se estima que 115 millones de niños entre los 5-17 años trabajan en condiciones de peligro.

Los trabajos más peligrosos se detectan con más frecuencia en el sector de la agricultura, en actividades relacionadas con la caza o la pesca. Cada minuto del día en algún lugar del mundo hay un niño trabajador que sufre un accidente, enfermedad o trauma psicológico relacionado con su trabajo.

Principales dificultades para combatir el trabajo infantil

Para eliminar el trabajo infantil, la OIT acaba de publicar el informe " Combatir el trabajo infantil: del compromiso a la acción" en el que se señalan las principales dificultades para acabar con la explotación infantil.

Algunos de estos impedimentos son que pocos de los casos de explotación infantil llegan a los tribunales y que las penas contra ellos son insuficientes.

A pesar de ello, cada vez más países se suman a la lucha contra el trabajo infantil y es cierto que endurecen sus planes para acabar con la explotación de los niños. Cada vez más países identifican los trabajos peligrosos para los niños y adoptan medidas para evitar la prostitución y pornografía infantil.

María Abalo

Artículos relacionados

¿España cumple con los Derechos del Niño?

¿España cumple con los Derechos del Niño?

En los últimos años, España ha realizado grandes esfuerzos por cumplir los Derechos del Niño. ¿Qué dicen las cifras en nuestro país?

Fichas para colorear y vídeos de Pocoyó en colaboración con Unicef

Fichas para colorear y vídeos de Pocoyó en colaboración con Unicef

Pocoyó y Unicef enseñan a los niños sus derechos. Mediante vídeos de Pocoyó y fichas para colorear los niños conocen los derechos que les protegen.

¿Sabes que dar cariño a tus hijos es un derecho de los niños?

¿Sabes que dar cariño a tus hijos es un derecho de los niños?

El niño necesita amor y comprensión. Así lo establece la Primera Declaración Universal de los Derechos del Niño aprobada en 1959.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos