- INICIO
- Preconcepción
- Embarazo
- Primeros síntomas de embarazo
- Desarrollo del feto mes a mes
- Precauciones de la embarazada
- Embarazo semana a semana
- Cambios en la embarazada
- Nombres de bebés
- Alimentación y embarazo
- Molestias en el embarazo
- Gimnasia para embarazadas
- Amniocentesis
- Baja por maternidad
- Belleza en el embarazo
- Complicaciones en el embarazo
- Ecografías en el embarazo
- Embarazo ectópico
- Embarazos múltiples
- Sexualidad en el embarazo
- Calculadora fecha probable de parto
- Homeopatía en el embarazo, parto y postparto
- Cáncer en el embarazo
- 5 curiosidades sobre el Día de la Madre
- Gripe y embarazo
- Screening ADN fetal
- Parto
- Bebé
- Niños
- Salud
- Bronquiolitis
- Conjuntivitis
- Cólicos
- Dermatitis
- Diarrea
- Estreñimiento
- Fiebre
- Hipotiroidismo
- Vómitos
- Paperas
- Regurgitaciones
- Resfriados
- TDAH
- Enuresis nocturna
- Depresión infantil
- Piojos
- 22 de febrero: Día Mundial de la Encefalitis
- Cáncer infantil
- Enfermedades raras
- Ictericia del recién nacido
- Invaginación intestinal
- Lactancia
- Alimentación
- Ocio
- Más
¿Por qué las tiritas tienen un efecto mágico para los niños?
Para los niños, hacerse un pequeño corte o herida pequeña es un acontecimiento desagradable: se asustan. Sin embargo, muchas veces, el hecho de tapar la herida con una tirita tiene un efecto mágico para ellos, es como si ya no existiera.

Para algunos niños las tiritas tienen un efecto mágico
La llegada de las tiritas a la industria farmacéutica fue una revolución por ser un gran avance en comparación con el antiguo sistema de tapar heridas (gasa y esparadrapo). El esparadrapo era incómodo de quitar y las tiritas no lo son tanto. Esto facilita su uso en niños.
En función de la edad, las tiritas ejercen efectos diversos en los niños. Normalmente, los niños pequeños (3 a 5 años) sienten una gran fascinación por las tiritas. En el mundo mágico de los niños, el hecho de ponerse una tirita es un motivo de alegría. Les gusta. Para ellos, es como si la herida desapareciera, no existiera.
Además, ponerse una tirita les hace sentirse importantes cuando les preguntan qué les ha pasado. Se sienten orgullosos cuando relatan lo valientes que han sido, cómo han resistido el dolor y cómo han dejado que les curaran y taparan la herida.
Algunos niños consideran que ponerse una tirita es un adorno o un juego, algo que les diferencia de los demás y que les llena de satisfacción.
En algunos casos, las tiritas ejercen el efecto contrario. Hay algunos niños que, por timidez, no desean llevar objetos externos que les hagan diferentes y que esta situación despierte la atención de los demás. Desean pasar desapercibidos. En estos casos es bastante difícil que el niño quiera ponerse una tirita.
La fantasía de las tiritas
Por suerte, actualmente existen muchísimos tipos de tiritas en el mercado. Para los niños que no desean mostrarlas, hay tiritas que cambian de color poco a poco, adaptándose al color de la piel del niño. Esto hace que sean "tiritas invisibles", muy atractivas para los reacios a usarlas.
En el caso de los niños aficionados a la magia de las tiritas, hay múltiples marcas que venden todo tipo de tiritas relacionadas con el mundo de los niños. Pueden encontrarse a la venta tiritas de colores, con corazones, con dibujos de actualidad infantil (Hello Kitty, Winnie the Pooh, Princesas, personajes de Walt Disney, etc.). Al ponérselas, los pequeños desarrollan su fantasía y disfrutan haciendo creer a sus amigos que llevan verdaderos tatuajes.
Hay marcas que añaden a los dibujos la resistencia al agua. Esto es especialmente útil en verano, ya que las tiritas resistentes al agua son muy eficaces para proteger a los niños de las posibles infecciones.
Para niños más mayores, aficionados a los cómics, existen en el mercado tiritas con referencias a las leyendas incluidas en las viñetas. Incluyen expresiones típicas como OOOW!, OUCH!, etc.
En una palabra, las tiritas son un sistema eficaz para tapar y proteger las pequeñas heridas y en el mercado existen tiritas para todos los gustos.
Artculos relacionados
En el jardín con niños... ¡Sin riesgo!
Es aconsejable que los padres con piscina aprendan las técnicas de reanimación cardiopulmonar.

¿Cómo prevenir golpes y heridas de los niños en el hogar?
Es importante tomar algunas precauciones en el hogar para prevenir posibles caídas, golpes u otros accidentes en los niños.
Accidentes infantiles en el hogar. Seguridad en el salón
Para evitar accidentes infantiles en el salón, algunas medidas de seguridad son cubrir los enchufes o poner cierres de seguridad en los cajones.

Riesgos y precauciones en el agua con niños pequeños
Los niños deben estar bajo la supervisión estrecha de un adulto cuando realizan actividades acuáticas, incluso cuando ya saben nadar.

¿Cómo jugar con tus hijos de entre 3 y 5 años?
A partir de los 3 años de edad, el juego infantil comienza a ser más independiente imaginativo y simbólico.

Ideas para estimular la creatividad en el niño pequeño
Los padres podemos contribuir al desarrollo de la creatividad de nuestros hijos realizando distintas actividades lúdicas que despierten su curiosidad.

Las actividades plásticas estimulan la creatividad infantil
A través de actividades plásticas, los niños expresan sus emociones y fantasías, desarrollando su creatividad.

¿Qué hacer ante un golpe en la cabeza de los niños?
Descubre aquí qué hacer si tu hijo se da un golpe en la cabeza.