Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
25 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Niños

¿Por qué las tiritas tienen un efecto mágico para los niños?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Para los niños, hacerse un pequeño corte o herida pequeña es un acontecimiento desagradable: se asustan. Sin embargo, muchas veces, el hecho de tapar la herida con una tirita tiene un efecto mágico para ellos, es como si ya no existiera.
El efecto mágico de las tiritas

Para algunos niños las tiritas tienen un efecto mágico

Publicidad

La llegada de las tiritas a la industria farmacéutica fue una revolución por ser un gran avance en comparación con el antiguo sistema de tapar heridas (gasa y esparadrapo). El esparadrapo era incómodo de quitar y las tiritas no lo son tanto. Esto facilita su uso en niños.

En función de la edad, las tiritas ejercen efectos diversos en los niños. Normalmente, los niños pequeños (3 a 5 años) sienten una gran fascinación por las tiritas. En el mundo mágico de los niños, el hecho de ponerse una tirita es un motivo de alegría. Les gusta. Para ellos, es como si la herida desapareciera, no existiera.

Además, ponerse una tirita les hace sentirse importantes cuando les preguntan qué les ha pasado. Se sienten orgullosos cuando relatan lo valientes que han sido, cómo han resistido el dolor y cómo han dejado que les curaran y taparan la herida.

Algunos niños consideran que ponerse una tirita es un adorno o un juego, algo que les diferencia de los demás y que les llena de satisfacción.

En algunos casos, las tiritas ejercen el efecto contrario. Hay algunos niños que, por timidez, no desean llevar objetos externos que les hagan diferentes y que esta situación despierte la atención de los demás. Desean pasar desapercibidos. En estos casos es bastante difícil que el niño quiera ponerse una tirita.

La fantasía de las tiritas

Por suerte, actualmente existen muchísimos tipos de tiritas en el mercado. Para los niños que no desean mostrarlas, hay tiritas que cambian de color poco a poco, adaptándose al color de la piel del niño. Esto hace que sean "tiritas invisibles", muy atractivas para los reacios a usarlas.

En el caso de los niños aficionados a la magia de las tiritas, hay múltiples marcas que venden todo tipo de tiritas relacionadas con el mundo de los niños. Pueden encontrarse a la venta tiritas de colores, con corazones, con dibujos de actualidad infantil (Hello Kitty, Winnie the Pooh, Princesas, personajes de Walt Disney, etc.). Al ponérselas, los pequeños desarrollan su fantasía y disfrutan haciendo creer a sus amigos que llevan verdaderos tatuajes.

Hay marcas que añaden a los dibujos la resistencia al agua. Esto es especialmente útil en verano, ya que las tiritas resistentes al agua son muy eficaces para proteger a los niños de las posibles infecciones.

Para niños más mayores, aficionados a los cómics, existen en el mercado tiritas con referencias a las leyendas incluidas en las viñetas. Incluyen expresiones típicas como OOOW!, OUCH!, etc.

En una palabra, las tiritas son un sistema eficaz para tapar y proteger las pequeñas heridas y en el mercado existen tiritas para todos los gustos.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

En el jardín con niños... ¡Sin riesgo!

Es aconsejable que los padres con piscina aprendan las técnicas de reanimación cardiopulmonar.

¿Cómo prevenir golpes y heridas de los niños en el hogar?

¿Cómo prevenir golpes y heridas de los niños en el hogar?

Es importante tomar algunas precauciones en el hogar para prevenir posibles caídas, golpes u otros accidentes en los niños.

Accidentes infantiles en el hogar. Seguridad en el salón

Accidentes infantiles en el hogar. Seguridad en el salón

Para evitar accidentes infantiles en el salón, algunas medidas de seguridad son cubrir los enchufes o poner cierres de seguridad en los cajones.

Riesgos y precauciones en el agua con niños pequeños

Riesgos y precauciones en el agua con niños pequeños

Los niños deben estar bajo la supervisión estrecha de un adulto cuando realizan actividades acuáticas, incluso cuando ya saben nadar.

¿Cómo jugar con tus hijos de entre 3 y 5 años?

¿Cómo jugar con tus hijos de entre 3 y 5 años?

A partir de los 3 años de edad, el juego infantil comienza a ser más independiente imaginativo y simbólico.

Ideas para estimular la creatividad en el niño pequeño

Ideas para estimular la creatividad en el niño pequeño

Los padres podemos contribuir al desarrollo de la creatividad de nuestros hijos realizando distintas actividades lúdicas que despierten su curiosidad.

Las actividades plásticas estimulan la creatividad infantil

Las actividades plásticas estimulan la creatividad infantil

A través de actividades plásticas, los niños expresan sus emociones y fantasías, desarrollando su creatividad.

¿Qué hacer ante un golpe en la cabeza de los niños?

¿Qué hacer ante un golpe en la cabeza de los niños?

Descubre aquí qué hacer si tu hijo se da un golpe en la cabeza.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos