Niños sonámbulos y niños que hablan en sueños
El sonambulismo es un fenómeno poco frecuente, que consiste en que la persona se levanta de la cama y camina mientras continúa durmiendo. Es algo más habitual en niños, ya que sus mecanismos de sueño todavía no están del todo formados.
Por lo general se trata de episodios aislados y no comporta ningún riesgo. Se recomienda a los padres que estén alerta, para evitar que el niño sonámbulo se haga algún daño.
Puede ser buena idea conducirle a su cama sin despertarle. No se recomienda acostarle en un lugar diferente de aquel en el que estuviera durmiendo, pues ello puede desconcertar e incluso asustar al niño cuando se despierte.
La somniloquia, es decir, el hablar en sueños, es relativamente frecuente en niños de entre 4 y 10 años. Puede que se muevan e incluso lloriqueen mientras están soñando.
Los mecanismos de control del sueño son aún inmaduros y el niño no se relaja del todo en las fases REM del sueño, en las que se produce el fenómeno onírico, es decir: en las que se sueña.
No te inquietes si tu hijo habla en sueños; ello no significa que no descanse bien.