Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
06 de marzo de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Niños

Sistemas de Retención Infantil: ¿Quién debe utilizar el grupo 1 en el coche?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
El Grupo 1 es un sistema de retención infantil que se utiliza para sujetar en el coche a los niños pequeños de 9 a 18 kg. En edad, suele corresponder al periodo que comprende de 1 a 4 años, aproximadamente.
Sistemas de Sujección Infantil: Grupo 1

Las sillas del Grupo 1 están indicadas para niños de 1 a 4 años aproximadamente

  • Se recomienda instalar la silla antes de colocar al niño pequeño.
  • Para hacerlo, la silla debe ir sujeta a la estructura del vehículo por los amarres de los cinturones de seguridad, preferentemente en el asiento posterior.
  • El Grupo 1 se puede orientar en ambos sentidos de la marcha. No obstante, la posición recomendada es en sentido contrario.
  • El niño, además, debe llevar siempre abrochado el arnés y los padres deberán cambiar de silla a medida que crezca el niño.
  • Si el niño saca un brazo o suelta algún agarre, la silla perderá toda su efectividad. Los arneses o el cinturón deberán de estar bien ajustados. Comprueba que no van retorcidos, ni holgados, ni doblados.
  • Este grupo tiene la posibilidad de adquirirse con anclaje Isofix. Este anclaje se podrá instalar en función del coche (si dispone de anclaje) y del tipo de silla que hayamos adquirido. El anclaje Isofix es el sistema más recomendado y seguro. Se ancla a la silla mediante 2 o 3 puntos (2 en el chasis del asiento trasero y 1 Top Tether que evita que la silla rote).

¡Recuerda que...!

Los niños de esta edad jamás deben ir en el coche sin sujeción. Corre peligro su propia vida y la de otros si distraen al conductor.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Consejos DGT para viajar seguros en el coche con niños

Consejos DGT para viajar seguros en el coche con niños

Consulta las recomendaciones de la Dirección General de tráfico para viajar seguro en vacaciones

¿Qué sillita de seguridad debo elegir para el coche?

¿Qué sillita de seguridad debo elegir para el coche?

En este artículo te indicamos cómo debe ir sentado tu hijo en el coche según su peso y edad.

4 reglas de oro para viajar con niños en coche

4 reglas de oro para viajar con niños en coche

Los padres son responsables de la seguridad de sus hijos en el automóvil. Existen 4 reglas de oro para proteger a los niños en el coche.

Los padres podrán perder la tutela si no utilizan sillas para el coche

Los padres podrán perder la tutela si no utilizan sillas para el coche

Consulta las medidas que se tienen previsto implantar en España.

Consejos para entretener a los niños en el coche

Consejos para entretener a los niños en el coche

Viajar en coche con niños o bebés no tiene por qué ser un problema si respetamos las normas de seguridad vial y tratamos de hacerles el trayecto agradable.

¿Todos los Sistemas de Retención Infantil son seguros?

¿Todos los Sistemas de Retención Infantil son seguros?

Consulta los resultados del Informe Europeo SRI 2014.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos