Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
27 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Niños 3 a 5 años

¿Qué son las escuelas libres?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Las "escuelas libres" están adquiriendo cada vez más importancia para familias que desean que sus hijos se escolaricen en sistemas menos tradicionales, con un sistema de valores más humanizado y un proceso de enseñanza-aprendizaje centrado en el niño.
Escuelas libres

En las escuelas libres la educación debe ser libre, crítica, integral, igualitaria y transformadora

Publicidad

Se define como educación la asimilación por parte de los niños de los valores y comportamientos que rigen el funcionamiento de su sociedad.

Las sociedades para perpetuarse y funcionar dependen principalmente de la educación de sus miembros.

En general, la mayor parte de la sociedad pretende mantener ciertas estructuras y formas de poder que algunas personas consideran injustas, ya que crean clases dominantes desde el punto de vista político y económico.

Por este motivo surgen las escuelas libres. La pedagogía libre es un sistema diferente de concebir la educación.

Las escuelas libres nacen con el objetivo de trabajar por una renovación pedagógica que parte de presupuestos críticos y se desarrolla dentro del ámbito de la libertad social, para conseguir personas libres y críticas.

En el concepto de escuela libre se considera que la educación debe ser: libre, crítica, integral, igualitaria y transformadora.

Educación libre

El objetivo del proceso educativo es formar individuos libres y que puedan desarrollar sus actividades en una sociedad más libre.

La enseñanza libre se traduce en eliminar los modelos educativos inspirados en principios de autoridad, coacción o represión (explícitos o camuflados), que deben sustituirse por modelos de libertad, confianza y respeto de la personalidad del niño.

La educación antiautoritaria parte del principio de abolición progresiva de la autoridad sin más, dando al niño cada vez más libertad. Esto no debe confundirse con educación permisiva que fomente valores egoístas o insolidarios.

Simplemente se intenta eliminar lo que impide el desarrollo normal del niño, respetando este proceso. Se intenta motivar al alumno, sin enseñarle dogmas.

Se busca eliminar los métodos pasivos e incitar al alumno a participar en su propia educación. Se intenta, pues, que el alumno se interese por la enseñanza, sienta curiosidad por conocer y desarrolle iniciativas propias.

Educación crítica

Los proyectos educativos se basan en una escala de valores coherentes, que se reflejen en la vida cotidiana y en la organización de la enseñanza.

Se trata de potenciar una transformación social basada en principios de libertad y solidaridad en contraposición a los habituales de competitividad, desigualdad o triunfo del más fuerte.

Las personas deben aprender a pensar de forma autónoma, crítica y analítica. Es decir, se deben romper los dogmas y prejuicios. Así se abren nuevos caminos, eliminando la idea de crear ciudadanos "útiles", para crear ciudadanos autónomos que, por supuesto, no se aparten de la sociedad.

Educación integral

La educación integral intenta una formación completa del individuo en todos los aspectos: intelectual, físico, manual y emocional.

Se intenta que la educación no sea una mera maquinaria de capacitación técnica y expedición de títulos. Por el contrario, se trata de impulsar todas las cualidades del ser humano.

Educación igualitaria

La educación debe conseguir la igualdad en la sociedad. Esto debe iniciarse desde una igualdad en la escuela.

La escuela debería ser gratuita para todas las capas sociales y desarrollar proyectos de colaboración y apoyo que cuestionen la clasificación de las personas por resultados académicos, competitividad y egoismo social.

Educación transformadora

La enseñanza es un espacio de transformación social.

En la enseñanza tradicional se imponen modelos orientados a conservar las instituciones, formando individuos adaptados a la estructura social establecida. Los niños reciben una educación dirigida al conformismo, pasividad y consumismo.

Se les acostumbra a obedecer, creer y pensar según los dogmas actuales de la sociedad. La educación transformadora debe alejarse de estos modelos que se basan en el Estado y en el Mercado, que son las bases de la sociedad actual.

La educación libre debe formar ciudadanos libres de pensar, criticar y eliminar valores antisolidarios, sustituyéndolos por valores que permitan crear una sociedad más justa.

Artículos relacionados

¿En qué debemos fijarnos al elegir un colegio?

¿En qué debemos fijarnos al elegir un colegio?

Descúbrelo aquí.

Buscador de guarderías o escuelas infantiles en España

Buscador de guarderías o escuelas infantiles en España

Encuentra la guardería o la escuela infantil más cercana a tu domicilio o lugar de trabajo utilizando nuestro buscador de guarderías.

¿Qué factores influyen en la elección de la guardería?

¿Qué factores influyen en la elección de la guardería?

A la hora de elegir guardería, los padres debemos tener en cuenta algunos aspectos como el programa pedagógico de los centros de educación infantil.

¿Cómo jugar con tus hijos de entre 3 y 5 años?

¿Cómo jugar con tus hijos de entre 3 y 5 años?

A partir de los 3 años de edad, el juego infantil comienza a ser más independiente imaginativo y simbólico.

Desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años

Desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años

Los niños de 3 a 5 años experimentan una gran evolución en sus procesos cognitivos, especialmente en cuanto a la atención y la memoria.

¿Cómo son las emociones de los niños de 3 a 5 años?

¿Cómo son las emociones de los niños de 3 a 5 años?

Las emociones de los niños de 3 a 5 años son cada vez más complejas y se enmarcan en el ajuste a las normas y valores sociales que los niños están empezando a conocer.

¿Cómo se relacionan los niños de 3 a 5 años?

¿Cómo se relacionan los niños de 3 a 5 años?

En la etapa de 3 a 5 años cobran gran importancia las relaciones con otros niños en el desarrollo social.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos