¿Cómo es el juego en los niños de 2 a 3 años? ¿Qué tipo de juguetes les gustan?

El mejor juguete para un niño son sus padres
El juego es la actividad más importante para los niños de cualquier edad pues ocupa la mayor parte de su tiempo.
Los niños pueden pasarse horas y horas jugando cada día. Mediante el juego, los niños aprenden, se relajan, desconectan y se divierten... . El juego es la herramienta perfecta para mejorar sus habilidades motoras, sociales, emocionales, ... .
Pero el juego en el niño no es obligado, es decir los niños no juegan para aprender, ni para mejorar sus habilidades. El juego en los niños es innato, surge de forma espontánea.
Es más, un niño que no juega es un niño que no evoluciona como debería. Indica la existencia de un posible problema o alteración en su desarrollo. Por esta razón, si a esta edad tu hijo no muestra interés por el juego, ni juega, deberías consultarlo con un médico o especialista.
Entre los 2 y los 3 años, es frecuente observar a los niños jugar de forma individual, pero cerca de otros niños. Es lo que los expertos califican como "jugar en paralelo". A medida que los niños crecen, se irán integrando en grupos y disfrutarán compartiendo sus momentos de juego con otros niños.
Juegos y juguetes para niños de 2 a 3 años
Los padres, el juguete perfecto
Los padres son el mejor juguete para un niño de 2 a 3 años. Para los padres, el juego es el medio perfecto para conocer a su hijo y compartir tiempo de calidad con él. Uno de los principales frenos de los padres es la falta de tiempo (trabajo, tareas domésticas, etc.).
Si tus obligaciones diarias te lo impiden, al menos intenta dedicarle media hora al día. Durante este tiempo, evita las distracciones, como el móvil y hacer otras tareas. ¡Será tu mejor regalo! |
Los juegos de construcción
Los niños de 2 a 3 años se divierten encajando objetos en un tablero, en un agujero o apilándolos uno encima de otro. Les encantan los juegos de construcción. Son capaces de ordenar los elementos según su tamaño, forma y color.
Los puzzles o los juguetes para apilar objetos son algunos de sus preferidos. |
El juego simbólico
En esta etapa desarrollan una gran habilidad para los juegos simbólicos.
Así, empiezan a usar muñecos y objetos para representar escenas de la vida cotidiana (juegan a ser mamás, profesores/as, cocineros/as, tenderos/as, médicos/as, ...), situaciones reales que han vivido en la guardería o en sus casas.
En esta etapa, les gustan los muñecos y complementos, las cajas de herramientas, los artículos de limpieza, las cocinitas y demás accesorios. También los vehículos y garajes, los teléfonos de juguete, las casitas y granjas con personajes. |
El dibujo infantil
A los niños de 2 a 3 años también les encanta dibujar. Se entretienen muy bien con una hoja de papel y lápices de colores. Les gusta hacer garabatos, pegar, rayar hojas o recortarlas.
Por lo general, los niños de 2 a 3 años intentan expresar su forma de conocer la realidad a través de sus dibujos. Sus trazos son más coordinados que en etapas anteriores. Ahora, apenas se salen del papel y aprovechan mejor el espacio y la superficie del papel.
Por esta razón, les encantan las pinturas, rotuladores, cuadernos para colorear, plastilina, arcilla, témperas... . |
El juego al aire libre
Los niños también disfrutan muchísimo con los juegos al aire libre. Los parques infantiles son uno de sus lugares favoritos.
También les encantan las excursiones, ver los animales y visitar el zoo, pasear por la montaña, corretear por la playa, ... .
Los niños de 2 a 3 años disfrutan con los columpios y los toboganes. Les fascina experimentar con el agua y la tierra. Disfrutan con las palas, cubos y rastrillos. También se divierten con los juegos de pelotas y las actividades que impliquen movimiento, como saltar a la comba y correr. |
El baile y las canciones
Los niños de 2 a 3 años también se sienten atraídos por la música, las canciones y los bailes. ¡Son grandes artistas!
A los niños de 2 a 3 años les gustan los instrumentos musicales, los micrófonos, las marionetas y los disfraces sencillos. |
¿Conflictos con los juguetes?Cuando hay varios niños jugando con objetos, puede ocurrir que dos de ellos se decanten por un mismo juguete. En este caso, los padres debemos ofrecer una alternativa a los niños, como cambiar de juego o enseñarles a respetar turnos. |
Sugerencias de regalos:
Artículos relacionados

¿Por qué las actividades artísticas son importantes para los bebés y niños?
En este artículo te lo explicamos.

6 libros maravillosos para niños de 2 a 3 años
En Elbebe.com nos gustaría proponeros algunos libros para niños de 2 a 3 años. ¡Esperamos que os gusten!

¿Cómo estimular las habilidades manuales en los niños de 2 a 3 años?
Al principio de los dos años el niño será capaz de quitarse la ropa el sólo, pero por lo general no aprende a vestirse hasta los tres años.

El niño de 2 a 3 desarrolla nuevas habilidades manuales
A partir de los dos años, el niño aprende a vestirse y a desvestirse, a utilizar los cubiertos y a beber agua en un vaso sin ayuda.

Habilidades psicomotoras en los niños de 2 a 3 años
Los niños de 2 a 3 años son cada vez más autónomos y quieren hacerlo todo sin ayuda gracias a sus avances en las habilidades motoras.

¿Cómo ayudar a tu hijo a gestionar la ira?
Todos los niños experimentan ira en algún momento. Sin embargo, cuando ésta va acompañada de agresividad, los padres deben ayudar a sus hijos a gestionarla de manera positiva.

El desarrollo cognitivo del niño de 2 a 3 años.
El ámbito cognitivo es un aspecto esencial del desarrollo del niño de 2 a 3 años. A esta edad, el niño irá mejorando sus habilidades intelectuales y adquiriendo nuevas capacidades de pensamiento.

¿Qué dificultades para dormir tienen los niños de 2-3 años?
Los niños de 2 a 3 años pueden tener miedos nocturnos, pesadillas o resistencia a irse a la cama. Estos problemas de sueño pueden tratarse con pautas sencillas.