Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
18 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Niños 2 años

¿Cómo es el juego en los niños de 2 a 3 años? ¿Qué tipo de juguetes les gustan?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
La mayoría de los niños de 2 a 3 años se pasa el día jugando. El mejor juguete para un niño de esta edad es la compañía de sus padres. Los rompecabezas, las pinturas y los muñecos son otros de sus juguetes preferidos.
Juguetes para niños de 2 a 3 años

El mejor juguete para un niño son sus padres

Publicidad

El juego es la actividad más importante para los niños de cualquier edad pues ocupa la mayor parte de su tiempo.

Los niños pueden pasarse horas y horas jugando cada día. Mediante el juego, los niños aprenden, se relajan, desconectan y se divierten... . El juego es la herramienta perfecta para mejorar sus habilidades motoras, sociales, emocionales, ... .

Pero el juego en el niño no es obligado, es decir los niños no juegan para aprender, ni para mejorar sus habilidades. El juego en los niños es innato, surge de forma espontánea.

Es más, un niño que no juega es un niño que no evoluciona como debería. Indica la existencia de un posible problema o alteración en su desarrollo. Por esta razón, si a esta edad tu hijo no muestra interés por el juego, ni juega, deberías consultarlo con un médico o especialista.

Entre los 2 y los 3 años, es frecuente observar a los niños jugar de forma individual, pero cerca de otros niños. Es lo que los expertos califican como "jugar en paralelo". A medida que los niños crecen, se irán integrando en grupos y disfrutarán compartiendo sus momentos de juego con otros niños.

Juegos y juguetes para niños de 2 a 3 años

Los padres, el juguete perfecto

Los padres son el mejor juguete para un niño de 2 a 3 años. Para los padres, el juego es el medio perfecto para conocer a su hijo y compartir tiempo de calidad con él. Uno de los principales frenos de los padres es la falta de tiempo (trabajo, tareas domésticas, etc.).

Si tus obligaciones diarias te lo impiden, al menos intenta dedicarle media hora al día. Durante este tiempo, evita las distracciones, como el móvil y hacer otras tareas. ¡Será tu mejor regalo!

Los juegos de construcción

Los niños de 2 a 3 años se divierten encajando objetos en un tablero, en un agujero o apilándolos uno encima de otro. Les encantan los juegos de construcción. Son capaces de ordenar los elementos según su tamaño, forma y color.

Los puzzles o los juguetes para apilar objetos son algunos de sus preferidos.

El juego simbólico 

En esta etapa desarrollan una gran habilidad para los juegos simbólicos.

Así, empiezan a usar muñecos y objetos para representar escenas de la vida cotidiana (juegan a ser mamás, profesores/as, cocineros/as, tenderos/as, médicos/as, ...), situaciones reales que han vivido en la guardería o en sus casas.

En esta etapa, les gustan los muñecos y complementos, las cajas de herramientas, los artículos de limpieza, las cocinitas y demás accesorios. También los vehículos y garajes, los teléfonos de juguete, las casitas y granjas con personajes.

El dibujo infantil

A los niños de 2 a 3 años también les encanta dibujar. Se entretienen muy bien con una hoja de papel y lápices de colores. Les gusta hacer garabatos, pegar, rayar hojas o recortarlas.

Por lo general, los niños de 2 a 3 años intentan expresar su forma de conocer la realidad a través de sus dibujos. Sus trazos son más coordinados que en etapas anteriores. Ahora, apenas se salen del papel y aprovechan mejor el espacio y la superficie del papel.

Por esta razón, les encantan las pinturas, rotuladores, cuadernos para colorear, plastilina, arcilla, témperas... .

El juego al aire libre

Los niños también disfrutan muchísimo con los juegos al aire libre. Los parques infantiles son uno de sus lugares favoritos.

También les encantan las excursiones, ver los animales y visitar el zoo, pasear por la montaña, corretear por la playa, ... .

Los niños de 2 a 3 años disfrutan con los columpios y los toboganes. Les fascina experimentar con el agua y la tierra. Disfrutan con las palas, cubos y rastrillos. También se divierten con los juegos de pelotas y las actividades que impliquen movimiento, como saltar a la comba y correr.

El baile y las canciones

Los niños de 2 a 3 años también se sienten atraídos por la música, las canciones y los bailes. ¡Son grandes artistas!

A los niños de 2 a 3 años les gustan los instrumentos musicales, los micrófonos, las marionetas y los disfraces sencillos.

¿Conflictos con los juguetes?

Cuando hay varios niños jugando con objetos, puede ocurrir que dos de ellos se decanten por un mismo juguete. En este caso, los padres debemos ofrecer una alternativa a los niños, como cambiar de juego o enseñarles a respetar turnos.

 

Sugerencias de regalos: 

  • Propuestas de regalo para niños de 2 a 3 años
  • Los 15 mejores juguetes para comprar o regalar a niños de 1-2 años
  • Juguetes para bebés de 6 a 12 meses: mantas de juego, pelotas y juguetes de baño
  • Juguetes para bebés de 6 a 12 meses: muñecos con luz, peluches, sonajeros

María Abalo

Artículos relacionados

¿Por qué las actividades artísticas son importantes para los bebés y niños?

¿Por qué las actividades artísticas son importantes para los bebés y niños?

En este artículo te lo explicamos.

6 libros maravillosos para niños de 2 a 3 años

6 libros maravillosos para niños de 2 a 3 años

En Elbebe.com nos gustaría proponeros algunos libros para niños de 2 a 3 años. ¡Esperamos que os gusten!

¿Cómo estimular las habilidades manuales en los niños de 2 a 3 años?

¿Cómo estimular las habilidades manuales en los niños de 2 a 3 años?

Al principio de los dos años el niño será capaz de quitarse la ropa el sólo, pero por lo general no aprende a vestirse hasta los tres años.

El niño de 2 a 3 desarrolla nuevas habilidades manuales

El niño de 2 a 3 desarrolla nuevas habilidades manuales

A partir de los dos años, el niño aprende a vestirse y a desvestirse, a utilizar los cubiertos y a beber agua en un vaso sin ayuda.

Habilidades psicomotoras en los niños de 2 a 3 años

Habilidades psicomotoras en los niños de 2 a 3 años

Los niños de 2 a 3 años son cada vez más autónomos y quieren hacerlo todo sin ayuda gracias a sus avances en las habilidades motoras.

¿Cómo ayudar a tu hijo a gestionar la ira?

¿Cómo ayudar a tu hijo a gestionar la ira?

Todos los niños experimentan ira en algún momento. Sin embargo, cuando ésta va acompañada de agresividad, los padres deben ayudar a sus hijos a gestionarla de manera positiva.

El desarrollo cognitivo del niño de 2 a 3 años.

El desarrollo cognitivo del niño de 2 a 3 años.

El ámbito cognitivo es un aspecto esencial del desarrollo del niño de 2 a 3 años. A esta edad, el niño irá mejorando sus habilidades intelectuales y adquiriendo nuevas capacidades de pensamiento.

¿Qué dificultades para dormir tienen los niños de 2-3 años?

¿Qué dificultades para dormir tienen los niños de 2-3 años?

Los niños de 2 a 3 años pueden tener miedos nocturnos, pesadillas o resistencia a irse a la cama. Estos problemas de sueño pueden tratarse con pautas sencillas.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos