Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
18 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Niños 2 años

El desarrollo físico y el crecimiento del niño entre los 2 y los 3 años

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
A partir de los dos años, tu hijo crece a un ritmo más lento que en etapas anteriores. Aumenta alrededor de 5 centímetros entre los 2 y los 3 años de edad. Durante su tercer año de vida experimenta cambios físicos muy evidentes. Su cuerpo se estiliza y gana en proporción, pasando a tener aspecto de niño pequeño. Recuerda que no todos los niños se desarrollan a la misma velocidad.
Desarrollo físico y crecimiento del niño de dos 2 a tres 3 años

Desarrollo físico y crecimiento del niño de dos 2 a tres 3 años

Publicidad

Entre los 2 y los 3 años, tu hijo sigue creciendo, aunque el crecimiento se produce de forma más lenta y gradual que en sus primeros años. En líneas generales, el niño aumenta unos 3 o 4 kilos de peso y crece alrededor de 5 centímetros.

Ten en cuenta que no todos los niños crecen al mismo ritmo. La altura y el peso de nuestros hijos dependen también de la alimentación y de factores genéticos. La estatura y la complexión física de los padres influyen en gran medida en la altura y constitución de los hijos.

En esta etapa culmina la transformación de bebé a niño. Uno de los cambios más evidentes es la pérdida de volumen del cuerpo. Comprobarás que las piernas y los brazos de tu hijo se estilizan y que los músculos de las extremidades se desarrollan. Esto es gracias, en gran medida, a que el niño practica más actividades físicas: andar, correr, saltar...

La columna se endereza, por lo que el niño camina más erguido.

El cuello se alarga (se diferencia mejor la cabeza del cuerpo) y el tronco pierde corpulencia. En general el niño adquiere un aspecto más proporcionado.

La cara se afina (el niño pierde los mofletes característicos de los bebés) y la dentadura, por lo general, se completa. Los dientes que le faltan suelen brotar durante esta etapa.

También notarás que el aspecto de sus pies cambia, ya que empieza a desaparecer la almohadilla de grasa en la planta del pie bajo el arco, típica de los bebés. Esta almohadilla le daba una apariencia de pies planos.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Habilidades psicomotoras en los niños de 2 a 3 años

Habilidades psicomotoras en los niños de 2 a 3 años

Los niños de 2 a 3 años son cada vez más autónomos y quieren hacerlo todo sin ayuda gracias a sus avances en las habilidades motoras.

¿Cómo es el desarrollo emocional del niño de 2 a 3 años?

¿Cómo es el desarrollo emocional del niño de 2 a 3 años?

Descúbrelo aquí.

El niño de 2 a 3 desarrolla nuevas habilidades manuales

El niño de 2 a 3 desarrolla nuevas habilidades manuales

A partir de los dos años, el niño aprende a vestirse y a desvestirse, a utilizar los cubiertos y a beber agua en un vaso sin ayuda.

El desarrollo cognitivo del niño de 2 a 3 años.

El desarrollo cognitivo del niño de 2 a 3 años.

El ámbito cognitivo es un aspecto esencial del desarrollo del niño de 2 a 3 años. A esta edad, el niño irá mejorando sus habilidades intelectuales y adquiriendo nuevas capacidades de pensamiento.

Tipos de juguetes para niños de 2 a 3 años

Tipos de juguetes para niños de 2 a 3 años

Te contamos cómo es el juego en esta edad y los tipos de juguetes adecuados para los niños de 2 a 3 años.

¿Qué dificultades para dormir tienen los niños de 2-3 años?

¿Qué dificultades para dormir tienen los niños de 2-3 años?

Los niños de 2 a 3 años pueden tener miedos nocturnos, pesadillas o resistencia a irse a la cama. Estos problemas de sueño pueden tratarse con pautas sencillas.

¿Cómo estimular las habilidades manuales en los niños de 2 a 3 años?

¿Cómo estimular las habilidades manuales en los niños de 2 a 3 años?

Al principio de los dos años el niño será capaz de quitarse la ropa el sólo, pero por lo general no aprende a vestirse hasta los tres años.

6 libros maravillosos para niños de 2 a 3 años

6 libros maravillosos para niños de 2 a 3 años

En Elbebe.com nos gustaría proponeros algunos libros para niños de 2 a 3 años. ¡Esperamos que os gusten!

Comentarios

Anónimo hace 9 años 13 semanas
Imagen del usuario
Mi bebé tiene un año y un mes. Está dando sus primeros pasos pero de manera asistida, se coge del borde del corral. Pero veo que pone los pies torcidos hacia adentro y no puedo corregirlo, ¿es malo o es porque está iniciando? ¿debo preocuparme o cómo lo corrjo? gracias Martha
Anónimo hace 9 años 26 semanas
Imagen del usuario
a los que años de edad un niño debe empezar a dormir solo en su cama
mjeb_02@hotmail.com hace 10 años 7 semanas
Imagen del usuario
hola me llamo maria y estoy preucupada, y muy triste y no se que hacer mira tengo un hijo de 3 años y hace dos años el era alegre diivertido jugueton tenia una energia como chicho bueno ahora lleva 2 meses que no hace nada no quiere ahcer nada no camina dice que se cansa le tiemblan las piernas y se fatiga por cualquier cosa y de lo que hacia el solo ya no lo hace me halba para ahcerselo todo yo espero me puedas ayudar maria.
maica hace 10 años 13 semanas
Imagen del usuario
Hola, soy nueva en esto, hace una semana adopte un pequeño de solo dos años y la verdad me siento muy asustada y preocupada porque no para de llorar y de hacer berrinches, le he aplicado tiempo fuera en cada berrinche pero no cesan es mas ....esta mas malgeniado de lo que vino y la verdad no quiero perder la paciencia pero me esta llevando a eso, incluso pense en renunciar a el, pero si lo hago su vida sera terrible por la familia que tiene, no se si los dos años sean duros y no se como hacer para que se adapte a mi y a mi esposo.
maica hace 10 años 13 semanas
Imagen del usuario
Hola, soy nueva en esto, hace una semana adopte un pequeño de solo dos años y la verdad me siento muy asustada y preocupada porque no para de llorar y de hacer berrinches, le he aplicado tiempo fuera en cada berrinche pero no cesan es mas ....esta mas malgeniado de lo que vino y la verdad no quiero perder la paciencia pero me esta llevando a eso, incluso pense en renunciar a el, pero si lo hago su vida sera terrible por la familia que tiene, no se si los dos años sean duros y no se como hacer para que se adapte a mi y a mi esposo.
Anónimo hace 9 años 30 semanas
Imagen del usuario
Hola Maica , te aconsejo le tengas mucha paciencia es el labor de madre y esposa es muy dificil pues incluyen muchas cosas , pero debes de entender que para este bebe eres una persona nueva el ya tiene 2 anos y a aprendido a distinguir pues ovio ya no e s un bebe , extrana sus actividades anteriores o quien lo cuidaba anteriormente, pero no te preocupes todo esto es una etapa , que va a superar a lado de su nueva familia no te des por vencida trata de hacer una rutina diaria con en entreteniendolo , explicandole hablando con el, ya que pues ahora es tu hijo pero no te preocupes el esta extranado por una nueva etapa de su vida espero te ayude de algo que estes bien suerte.
DIANA hace 10 años 14 semanas
Imagen del usuario
hola mi hijo tiene dos años y no se como enseñarlo a que balla al baño lo que estoy haciendo ahorita es adivinarle cuando va hacer del baño y llevarlo a que haga en su nica como todavia no habla muy bien sera por eso que puedo hacer para que me habise cuando le anda del baño
clara hace 10 años 23 semanas
Imagen del usuario
hola mi niña dejp el pañal a los 2 años y medio le enseñe que es pipi, popo y le quitaba el pañal todo el dia si saliamos a pasear la llevaba al baño para que haga pipi y despues de 2 semanas asi le dije que ya era niña grande y que los niños grandes no usan pañal y despues le mostre la bolsa de pañales vacia y le dije que los pañales se terminaron, que no era cierto pero me creyo y desde ese dia hasta para dormir solo usa su pantaleta y la llevo al baño entes de dormir me llevo solo 2semanas que aprendiera no se me hizo tan dificil. PIENSO QUE SI LE ESTAS ENSEÑANDO A DEJAR EL PAÑAL SE LO DEBES QUITAR TAMBIEN AL DORMIR PARA QUE EL NIÑO NO SE CONFUNDA Y SE ACOSTUMBRE QUE "SOLO ES PARA DORMIR" ASI TARDARAS MAS TIEMPO EN LOGRAR QUE LO DEJE. SALUDOS Y SUERTE!!!!
julia banda hace 10 años 26 semanas
Imagen del usuario
A mi hija de 2 ños, mi suegra fue quien le enseño a ir al baño, lo primero y mas importante s q el bebe identifiq q s cada cosa, es deir, q sepa q s pipi y q s popo, luego l qito l pañal y le empezo a poner pantaleta, si c hacia dl año asi la dejaba y l xplicaba q olia mal y q debia ir al baño,...¡con canciones!, yo c q no a todos los niños ls funciona igual, pero mi hija dejo l pañal hace ya 2 meses, ahora solo lo usa cuando salimos de casa, y aun asi m pide q la lleve al baño, en uno o dos meses mas lo dejara definitivamente. Ojala ls sirva este tip.
shirley hace 10 años 39 semanas
Imagen del usuario
mi hija va a cumplir 2 años pero hay algo que me preocupa e notado en su cuello un abultamiento pequeño creen que pueda ser BOCIO ?
  • 1
  • 2
  • siguiente ›
  • última »

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos