Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS

elbebe.com
15 de febrero de 2019
  • INICIO
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Embarazo
    • Primeros síntomas de embarazo
    • Desarrollo del feto mes a mes
    • Precauciones de la embarazada
    • Embarazo semana a semana
    • Cambios en la embarazada
    • Nombres de bebés
    • Alimentación y embarazo
    • Molestias en el embarazo
    • Gimnasia para embarazadas
    • Amniocentesis
    • Baja por maternidad
    • Belleza en el embarazo
    • Complicaciones en el embarazo
    • Ecografías en el embarazo
    • Embarazo ectópico
    • Embarazos múltiples
    • Sexualidad en el embarazo
    • Calculadora fecha probable de parto
    • Homeopatía en el embarazo, parto y postparto
    • Cáncer en el embarazo
    • 5 curiosidades sobre el Día de la Madre
    • Gripe y embarazo
    • Screening ADN fetal
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia
    • La mastitis
  • Alimentación
  • Ocio
  • Más
    • Vídeos
    • Educación
    • Familia
    • Adopción
  • Inicio
  • Niños 2 años

6 libros para niños de 2 a 3 años que ayudan a mejorar su vocabulario

Para mejorar la comprensión del lenguaje y ampliar el vocabulario del niño de 2 a 3 años, los padres podemos recurrir a los libros. En Elbebe.com nos gustaría proponeros algunos para esta franja de edad. ¡Esperamos que os gusten!
Libros para niños de 2 a 3 años

Conviene que los padres elijamos libros que les hagan participar señalando y nombrando objetos

Publicidad

Los niños de 2 a 3 años comprenden la mayoría de lo que les decimos y manejan alrededor de 400 palabras. En general, los niños de 2 a 3 años son bastante parlanchines, aunque algunos niños hablan más que otros en función de su personalidad y/o temperamento. Para mejorar su comprensión del lenguaje y ampliar su vocabulario, los padres podemos recurrir a los libros infantiles, nuestros grandes aliados.

Los niños de 2 a 3 años son capaces de seguir una línea argumental y recordar ideas e informaciones. A la hora de elegir libros para esta franja de edad, conviene decantarse por libros cortos, ya que entre los 2 y los 3 años todavía les cuesta concentrarse y permanecer sentados durante un rato.

También es preferible escoger libros que les hagan partícipes tocando, señalando o nombrando los objetos. En cuanto a la lectura, los padres podemos repetir ciertas palabras o frases y describir lo que vemos juntos. Para ello, utiliza diferentes entonaciones y hazle preguntas sobre lo que veis. En cuanto al tiempo que debemos dedicar a la lectura basta con 15 o 20 minutos al día. ¡Veréis cómo en poco tiempo tu hijo domina muchas más palabras!

En Elbebe.com nos gustaría proponeros algunos libros para niños de 2 a 3 años, especiales por sus bonitas ilustraciones y maravilloso contenido. ¡Esperamos que os gusten!

Seis fantásticos libros para niños de 2 a 3 años:

Teo. Mis primeras palabras

Teo. Mis primeras palabras

La colección de libros infantiles Teo son todo un clásico para padres y niños. Con este volumen, tu hijo ampliará su vocabulario y empezará a familiarizarse con el lenguaje escrito.

Ficha técnica:

  • A partir de 2 años
  • Autor: Violeta Denou.
  • Editorial Planeta

¡Un huevo con sorpresa!

Libros para niños 2 a 3 años: ¡Un huevo con sorpresa!


Magnífico libro para leer en familia sobre las diferencias. Nos cuenta la particular historia de Pato que a diferencia de sus compañeros, no pone huevos, pero encuentra uno muy especial. ¡Habrá sorpresas!

Ficha técnica:

  • A partir de 1 año
  • Autor: Emily Gravett
  • Editorial Mcmillan

Ya he acabado

Libros para niños 2 a 3 años: Ya he acabado


Un divertido libro para los niños que están empezando a utilizar el váter, como Mimú. Este libro le acompaña durante una divertida y alocada semana, pero sólo los pequeños lectores le podrán ayudar a tirar de la cadena.

Ficha técnica:

  • A partir de 2 años
  • Autor: Victoria Roberts
  • Editorial: Combel

Los contrarios

Libros para niños 2 a 3 años: Los contrarios

Precioso libro sobre los contrarios para enseñar a los niños diferentes sinónimos: largo-corto, alto-bajo, etc. Mediante divertidas ilustraciones protagonizadas por un elefante, juega con tu hijo a adivinar los contrarios.

Ficha técnica:

  • A partir de 2 años
  • Autores: Francesco Pittau y Bernadette Gervais
  • Editorial: Blume

Un dos tres, ¿Qué ves?

Libros para niños 2 a 3 años: un, dos, tres qué ves

Pedro, Pablo, Jacobo, lobo grande, mediano, chiquito, cerdito... Con tu ayuda, los niños aprenderán de forma sencilla nuevas palabras y ampliarán así su vocabulario.  

Ficha técnica:

  • A partir de 2 años
  • Autora: Nadia Budde
  • Editorial: Factoría K de libros

Cómo atrapar una estrella

Libros para niños 2 a 3 años: Cómo atrapar una estrella

Cada noche un pequeño mira las estrellas desde su habitación y sueña con tener una para él. Un día, encuentra la manera de atraparla. 

Ficha técnica:

  • De 0 a 3 años
  • Autor: Oliver Jeffers
  • Editorial: Fondo de Cultura Económica
Por Equipo editorial Elbebe.com

Artculos relacionados

Desarrollo del lenguaje en niños de 2 a 3 años

Desarrollo del lenguaje en niños de 2 a 3 años

El mayor logro relacionado con el desarrollo del lenguaje en niños de 2-3 años es su capacidad de comprensión. Consulta aquí todos sus avances.

¿Sabes qué libro conviene a la edad de tu hijo?

¿Sabes qué libro conviene a la edad de tu hijo?

Descubre qué tipo de libro se corresponde con la edad de tu hijo.

¿Cómo estimular las habilidades manuales en los niños de 2 a 3 años?

¿Cómo estimular las habilidades manuales en los niños de 2 a 3 años?

Al principio de los dos años el niño será capaz de quitarse la ropa el sólo, pero por lo general no aprende a vestirse hasta los tres años.

El niño de 2 a 3 desarrolla nuevas habilidades manuales

El niño de 2 a 3 desarrolla nuevas habilidades manuales

A partir de los dos años, el niño aprende a vestirse y a desvestirse, a utilizar los cubiertos y a beber agua en un vaso sin ayuda.

El desarrollo cognitivo del niño de 2 a 3 años.

El desarrollo cognitivo del niño de 2 a 3 años.

El ámbito cognitivo es un aspecto esencial del desarrollo del niño de 2 a 3 años. A esta edad, el niño irá mejorando sus habilidades intelectuales y adquiriendo nuevas capacidades de pensamiento.

¿Qué dificultades para dormir tienen los niños de 2-3 años?

¿Qué dificultades para dormir tienen los niños de 2-3 años?

Los niños de 2 a 3 años pueden tener miedos nocturnos, pesadillas o resistencia a irse a la cama. Estos problemas de sueño pueden tratarse con pautas sencillas.

Habilidades psicomotoras en los niños de 2 a 3 años

Habilidades psicomotoras en los niños de 2 a 3 años

Los niños de 2 a 3 años son cada vez más autónomos y quieren hacerlo todo sin ayuda gracias a sus avances en las habilidades motoras.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com Icono Google + Pinterest Elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Amniocentesis en el embarazo
  • Embarazo semana a semana
  • La ecografía en el embarazo
  • Ejercicios para embarazadas

Nombres de bebés

  • Buscador de nombres de bebés
  • Nombres de niños y niñas preferidos
  • Procedencia de los nombres de bebés
  • Encuesta: elección del nombre

Salud y maternidad

  • Aborto espontáneo
  • Malformaciones congénitas
  • Embarazo ectópico
  • Diarrea en bebés y niños

Bebés

  • Cólicos del lactante
  • Lactancia materna
  • Desarrollo psicomotor
  • Calculadora de percentiles
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RSSRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto

© 2000 - 2018 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos

Quantcast