Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS

elbebe.com
18 de febrero de 2019
  • INICIO
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Embarazo
    • Primeros síntomas de embarazo
    • Desarrollo del feto mes a mes
    • Precauciones de la embarazada
    • Embarazo semana a semana
    • Cambios en la embarazada
    • Nombres de bebés
    • Alimentación y embarazo
    • Molestias en el embarazo
    • Gimnasia para embarazadas
    • Amniocentesis
    • Baja por maternidad
    • Belleza en el embarazo
    • Complicaciones en el embarazo
    • Ecografías en el embarazo
    • Embarazo ectópico
    • Embarazos múltiples
    • Sexualidad en el embarazo
    • Calculadora fecha probable de parto
    • Homeopatía en el embarazo, parto y postparto
    • Cáncer en el embarazo
    • 5 curiosidades sobre el Día de la Madre
    • Gripe y embarazo
    • Screening ADN fetal
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia
    • La mastitis
  • Alimentación
  • Ocio
  • Más
    • Vídeos
    • Educación
    • Familia
    • Adopción
  • Inicio
  • Niños 1 año

La repetición es un elemento clave en el aprendizaje de los niños de 1 a 2 años

Los niños de 1 a 2 años tienen diferentes formas de desarrollar su inteligencia. La práctica y repetición de movimientos son dos elementos claves en la adquisición de nuevos aprendizajes. Así, mediante el juego, el niño descubre que un objeto grande no cabe en uno menor o que las cosas hacen ruido al caer.
Aprendizaje infantil por repetición niños de 1 uno a 2 dos años

Publicidad

La práctica y repetición de los movimientos dan lugar al aprendizaje. Lo que al principio fue sólo un intento, ahora es algo automático. Cada nuevo movimiento lleva a otro más complejo. Es habitual que los niños aprendan antes:

  • a quitarse los zapatos que a ponérselos.
  • a quitarse la ropa que a ponérsela.
  • a sacar juguetes de una caja antes que a meterlos.
  • a vaciar un cubo antes que a llenarlo.

Los niños practican movimientos e investigan nuevas posibilidades de forma automática y natural. Su curiosidad les lleva a experimentar un movimiento una y otra vez. De los resultados, adquieren nuevos conocimientos tales como:

  • Que las cosas hacen ruido al caer.
  • Que el agua se derrama.
  • Que un objeto grande no cabe en uno menor.
  • Que las cosas pueden estar encima o debajo, dentro o fuera,...

Los padres pueden enriquecer las experiencias de sus hijos si les proporcionan juegos y juguetes que potencien esta tendencia, si alaban sus nuevas habilidades p si nombran los descubrimientos del niño. Algunos ejemplos: ¡Síi!, ¿ves? La pelota estaba DEBAJO de tu mantita. ¡Nooo! El cubilete rojo no cabe ahí, es demasiado GRANDE.

Al final del segundo año, los niños disfrutan con juegos que requieren una elevada coordinación manual: encajar formas, puzzles sencillos, amasar plastilina,...

Por Equipo editorial Elbebe.com

Artculos relacionados

La función del juego infantil

El juego es la herramienta que tienen los niños para desarrollar sus habilidades, aprender y relacionarse con los demás. ¡Juega con tu hijos!

Desarrollo psicomotor del bebé de 24 meses

Desarrollo psicomotor del bebé de 24 meses

Los niños de dos años tienen un equilibrio cada vez más desarrollado: saltan, bailan y suben y bajan escaleras. A esta edad utilizan mejor el lenguaje para comunicarse y se van mostrando más sociables.

¿Cómo favorecer el aprendizaje de los niños de 1 a 2 años?

¿Cómo favorecer el aprendizaje de los niños de 1 a 2 años?

Los padres podemos favorecer el aprendizaje de los niños de 1 a 2 años mediante estímulos positivos.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com Icono Google + Pinterest Elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Amniocentesis en el embarazo
  • Embarazo semana a semana
  • La ecografía en el embarazo
  • Ejercicios para embarazadas

Nombres de bebés

  • Buscador de nombres de bebés
  • Nombres de niños y niñas preferidos
  • Procedencia de los nombres de bebés
  • Encuesta: elección del nombre

Salud y maternidad

  • Aborto espontáneo
  • Malformaciones congénitas
  • Embarazo ectópico
  • Diarrea en bebés y niños

Bebés

  • Cólicos del lactante
  • Lactancia materna
  • Desarrollo psicomotor
  • Calculadora de percentiles
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RSSRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto

© 2000 - 2018 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos

Quantcast