¿Por qué juega en solitario el niño de 1 a 2 años?

Es deseable que de vez en cuando el niño sea capaz de entretenerse por sí solo. Cuando juega solo, el niño experimenta y aprende. Se concentra en un objeto o actividad hasta que lo domina.
En algunos momentos parece que no hubiera nada más a su alrededor. En estos momentos no conviene interrumpirle (ni siquiera para “ayudarle”).
En este periodo suele demostrar interés por los juegos que es capaz de asimilar y rechaza los que son demasiado avanzados para su nivel de desarrollo. Puede que también deje de mostrar interés por los juguetes que le gustaban durante los meses anteriores.
También empieza a implicar en sus juegos a sus padres, a sus hermanos o a sus cuidadores. Pero en esos juegos él es siempre quien manda e impone las reglas. Tan pronto entrega uno de sus juguetes a otra persona para que juegue con él, como se lo quita o rechaza otro juguete, porque en ese momento quiere jugar solo.
Su juego preferido consiste en imitar lo que ve. Experimenta con los objetos que usan los adultos, como interruptores, llaves, cazuelas, picaportes, puertas, etc.
Artículos relacionados

¿Cómo juegan los niños de 1 a 2 años con otros niños?
Los niños de 1 a 2 años pueden jugar en el mismo espacio y con los mismos materiales que otros niños pero no comparten el juego propiamente, cada uno juega individualmente.

El papel de los padres en el juego del niño de 1 a 2 años
El principal juguete para un niño son sus padres. Y los padres le enseñan cosas nuevas de forma lúdica.

¿Cómo desarrolla la inteligencia el niño de 1 a 2 años?
Durante el segundo año de vida, los niños aprenden por imitación, por ensayo-error y por repetición. ¡Descubre cómo lo hacen!

Canciones infantiles: letras y bailes para los niños
Las canciones infantiles forman parte de la infancia de todos nosotros. ¡Cántales a tus hijos para que estas letras no se pierdan en el olvido!