Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
28 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Niños 1 año

¿Cómo es el desarrollo emocional de los niños de 1 a 2 años?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Los niños de 1 a 2 años se muestran más independientes de sus padres. En esta etapa quieren hacer las cosas solos, sin ayuda de los adultos. Pero durante su segundo año, el niño todavía sigue necesitando del cariño y la atención de sus padres. Ésta es la edad de la búsqueda de la independencia y el desarrollo de la autoestima.
Desarrollo emocional en los niños de 1 uno a 2 dos años educación

Publicidad

Durante su segundo año de vida, los niños suelen desarrollar dos pautas opuestas de comportamiento.

Los niños de 1 a 2 años se muestran, en unas ocasiones, independientes, queriendo hacer las cosas por sí mismos y sin la ayuda del adulto.

En otras ocasiones, los niños de esta edad demuestran una dependencia absoluta de sus padres, mostrándose indefensos y necesitados de su protección.

Todos los niños nacen con ciertos rasgos de carácter o temperamento. Sin embargo, el entorno o la educación de los padres también influyen en la formación del carácter. Lo que es una tendencia natural puede verse reforzado o frenado por la actitud de los padres. Por ejemplo, si forzamos al niño tímido a besar a los desconocidos incrementaremos su timidez e inseguridad.

Algunos padres o madres pasan por una fase de temor respecto al ansia de independencia de su hijo. Temen que si su hijo adquiere cierta autonomía, terminará por alejarse de ellos.

De forma inconsciente, los padres que padecen estos temores "boicotean" el proceso de independencia de sus hijos. Los niños tímidos y tranquilos, lo serán aún más. El niño de carácter fuerte, se rebelará.

En el desarrollo emocional de los niños de 1 a 2 años influyen distintos aspectos que se relacionan entre sí: la búsqueda de independencia, el desarrollo de la autoestima, la formación de vínculos afectivos, la influencia del temperamento en la formación del carácter...

A través de estas facetas del desarrollo emocional, podemos ver las necesidades afectivas de cada niño. Si nos fijamos, por ejemplo, en la manera que tiene un niño de formar vínculos afectivos, o en cómo vive las despedidas de sus padres, podremos hacernos cargo de sus necesidades y posibles carencias.

Cómo favorecer la independencia en niños de 1-2 años

Dar nombre a los deseos y emociones del niño, para que él disponga de sus propios medios para comunicarse; dar respuestas claras a sus peticiones, permitirle tomar ciertas decisiones o animarle en sus tareas, son algunas de las claves para favorecer la independencia en niños de 1-2 años... Leer más

La autoestima en los niños de 1-2 años

La autoestima es ese conjunto de sensaciones que se dan en la persona y que contribuyen a que ésta se valore a sí misma de forma positiva, a que se sienta merecedora de respeto, de felicidad, de amor. Cultivar la autoestima de los niños es fundamental, ya que esta influye en el desarrollo de la autonomía del niño e impulsa sus energías para aprender cosas nuevas... Leer más  

Formación de vínculos afectivos en la infancia

Es muy importante que el niño desarrolle la capacidad de vincularse afectiva o emocionalmente a otras personas. La primera vinculación afectiva la realiza, instintivamente, con sus padres o cuidadores habituales a lo largo del primer año... Leer más

¿Cómo viven los niños de 1-2 años las despedidas?

Durante su segundo año de vida, el niño siente ansiedad ante las separaciones. Por eso protesta o llora cuando el adulto se aleja de él. Gritarle o decirle que no se comporte como un bebé sólo le producirá más inseguridad y hará que el niño proteste con mayor intensidad... Leer más  

El temperamento de los niños de 1-2 años

El temperamento, o carácter natural, es innato en el niño, aunque el entorno y la personalidad de sus padres, así como el estilo de educación que hayan decidido darle a sus hijos, influyen decisivamente en él "para mejorarlo" o "para empeorarlo"... Leer más

Tipos de carácter: El niño tímido

Los niños tímidos se muestran muy afectuosos y felices en su propio ambiente y con las personas que les son conocidas. Es frecuente que ante la aparición de una persona que no conoce, el niño se retraiga y espere alejado... Leer más  

Tipos de carácter: El niño agresivo

Durante su segundo año de vida, algunos niños demuestran en ocasiones un comportamiento desafiante o agresivo. Se muestran excesivamente posesivos y desean controlar todo lo que ocurre a su alrededor... Leer más  

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Cómo educar a los niños en los

¿Cómo educar a los niños en los "terribles dos años"?

El segundo año es la edad de las rabietas y de la búsqueda de la independencia. Consulta algunos consejos para educar a tu hijo en esta etapa.

¿Cómo enseñar normas al niño de 1 a 2 años?

¿Cómo enseñar normas al niño de 1 a 2 años?

Los niños pequeños no comprenden plenamente el concepto de norma. Por eso, debes entender cómo aprenden las normas de conducta.

¿Cómo favorecer el aprendizaje de los niños de 1 a 2 años?

¿Cómo favorecer el aprendizaje de los niños de 1 a 2 años?

Los padres podemos favorecer el aprendizaje de los niños de 1 a 2 años mediante estímulos positivos.

¡4 claves en la educación de los hijos!

¡4 claves en la educación de los hijos!

La coherencia, la consecuencia, la constancia y la pertinencia son cuatro parámetros clave que nos ayudarán a reforzar la educación de los niños de 1 año en adelante.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos