Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
20 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Niños 1 año

Buenas y malas costumbres en la alimentación del niño de 1 a 2 años

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Todos los niños, tarde o temprano, aprenden a comer como un adulto. Para enseñarles a comer de forma adecuada entre el primer y el segundo año, los padres podemos sentarlos en la mesa junto a la familia. ¡Así pronto querrán coger el tenedor y la cuchara! También es normal que los niños de 1 a 2 años tengan algún capricho o manía. En este caso, puedes ofrecer a tu hijo otras alternativas igual de saludables para ayudarle a comer de todo.
Los niños de 1-2 años pueden tener alguna manía en su alimentación | Elbebe.com

Alimentación niños 1 a 2 años: Buenas y malas costumbres

Publicidad

  • Lo que se considera buenos alimentos
  • Los modales en la mesa y el empleo adecuado de los cubiertos
  • Gustos, caprichos y preferencias

CONSIDERADOS BUENOS ALIMENTOS

Si los padres comen sano, su bebé puede comer lo mismo. Si se da a elegir entre una fruta y una chocolatina, ¡pocos niños eligen la fruta!

Por tanto hay que ofrecer alternativas sanas (por ejemplo entre un yogurt y una pera, entre croquetas y tortilla, entre tostada con foie-gras o con quesito).

 

LOS MODALES EN LA MESA Y EL EMPLEO ADECUADO DE LOS CUBIERTOS

Si el bebé come junto a su familia la mayor parte de las veces, tenderá a imitar los modales y movimientos. Querrá coger en seguida la cuchara y el tenedor. Si come aparte, siempre le da otra persona, le obligan... probablemente tardará en aprender.

Manejar los cubiertos requiere cierta habilidad motriz que se logra sólo con práctica, tiempo y paciencia. Es normal que los niños pequeños manchen, derramen comida y se ensucien la ropa.

GUSTOS, CAPRICHOS Y PREFERENCIAS

La mayoría de los adultos ha tenido alguna manía en sus alimentos cuando niños. Tarde o temprano, la mayoría de las personas comen "de todo" (lo que pueden).

Está demostrado que insistir en exceso suele dar resultados contradictorios o negativos. Convertir la comida en un “problema” significa que el niño sea el centro de atención y refuerza su comportamiento negativo.

Algunos "caprichos" o manías pueden consentirse: tarde o temprano, el niño se cansará de comer todos los días lo mismo.  La alimentación debe ser variada, pero si los alimentos que prefiere el niño aportan todos los nutrientes esenciales, tampoco hay que llevarlo al extremo. Para comprobarlo, basta con ver si el niño está alegre y activo y su crecimiento se mantiene.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Las chucherías ¿cuándo pueden darse a los niños?

Las chucherías ¿cuándo pueden darse a los niños?

Las chucherías son productos comestibles que deben evitarse en la dieta infantil, tanto por causas nutricionales como psicológicas.

¡Tipos de alimentos para niños!

¡Tipos de alimentos para niños!

A partir del segundo año, el niño ya come prácticamente de todo. Consulta las características de los alimentos para los niños a partir de 1 año.

¿Qué dificultades experimenta el niño de 1 año a la hora de comer?

¿Qué dificultades experimenta el niño de 1 año a la hora de comer?

A los niños de biberón les cuesta más que a los niños de pecho cambiar de alimentación y probar nuevos alimentos.

La intolerancia a la lactosa en los bebés y niños

La intolerancia a la lactosa en los bebés y niños

La intolerancia a la lactosa en los bebés y en los niños suele abordarse utilizando leche sin lactosa y las complicaciones asociadas a ella suelen ser excepcionales.

Hoy para comer: albóndigas de carne con manzana

Hoy para comer: albóndigas de carne con manzana

Consulta esta dulce y jugosa receta para bebés a partir de 15 meses. Albóndigas de carne y manzana. ¡Buen provecho!

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos