Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
28 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Navidad

Cada niño recibirá una media de nueve juguetes en Navidad

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Las familias se gastarán alrededor de 160 euros en juguetes por niño. Los precios medios de los juguetes han disminuido un 2,7 % con respecto al año 2008. Este año el sector juguetero ha apostado por la innovación y la originalidad.
Regalos de Navidad | Elbebe.com

El sector juguetero español estima que cada niño recibirá una media de 9 juguetes esta navidad.

Las familias se gastarán además alrededor de 160 euros en juguetes por niño. Estos son algunos datos que se desprenden de las previsiones que ha realizado recientemente la industria juguetera, teniendo en cuenta la evolución del consumo de juguetes y el crecimiento de la población infantil en los últimos años.

En 2009 se prevé que las compras sean moderadas. En palabras de José Antonio Pastor, presidente de la Asociación de Fabricantes y Juguetes (AEFJ), "tras un 2008 en el que, a pesar de la situación económica, el sector del juguete salió favorecido, en 2009 las cifras en ventas comienzan a verse afectadas con un descenso de 1,1 acumulado hasta el tercer trimestre del año".

Sin embargo, pese a este descenso inicial, la industria juguetera mantiene una visión positiva de la situación debido, entre otros factores, a la disminución de los precios de los juguetes, que han caído un 2,7% con respecto al año anterior.

El sector juguetero, además, considera que el comportamiento del consumidor es favorable en relación a otros, como el ocio o el niño en particular, que están más afectados por la situación económica actual.

Responsables de (AEFJ) constatan un comportamiento del consumidor cada vez más "responsable", que se acentúa en la épocas difíciles, por lo que asumiendo el juego como una necesidad para el desarrollo del niño, se centrará más en buscar el regalo correcto que en el más extravagante o caro.

¿Cómo son los juguetes de 2009?

Este año, la industria juguetera apuesta por una amplia selección de juguetes que abarca desde el juguete tradicional hasta los juguetes más innovadores. De hecho, en las jugueterías podremos encontrar muñecas tradicionales, muñecas innovadoras, juguetes interactivos, juguetes clásicos...

Según el estudio de mercado, Panel EPOS-NPD, sobre las categorías de juguetes más vendidas por cuota de mercado en España en 2009 son:

  • Deportes/aire libre (20,2%)
  • Infantil/preescolar (15,2%)
  • Muñecas ( 13,7%)
  • Figuras de acción y accesorios (11,3%)

En cuanto a las categorías que han incrementado significativamente sus ventas son "otros juguetes" (15,3%),"juegos artísticos" (11,2%), "figuras de acción y accesorios" (7,5%) y "deportes/aire libre" (5,3%). En cambio, por el contrario, las categorías que han presentado un menor crecimiento son "vehículos" (-15,5%), "aprendizaje e investigación" (-14,8%) y "peluches" (-6,4%).

Juguetes de calidad, una apuesta segura

Una de las principales características del sector juguetero español son sus exportaciones, que han descendido un 9,69% hasta agosto de 2009.

El sector juguetero español apuesta por la innovación y originalidad al renovar cada año el 60% del catálogo de los fabricantes, por termino medio.

Esto supone una inversión asociada a productos nuevos y mejorados superior a los 161 millones de euros, según la última encuesta sobre Innovación Tecnológica en las Empresas del INE (Instituto Nacional de Estadística).

Además, las empresas fabricantes llevan a cabo un gran esfuerzo inversor en partidas de I+D (Innovación y Desarrollo), superando en un 43,5% a la media del resto de empresas.

Una de las principales características del sector juguetero español son sus exportaciones, que han descendido un 9,69% hasta agosto de 2009.

El primer país de destino del juguete español es Portugal, seguido de Francia, Alemania e Italia. 

Equipo editorial Elbebe.com

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos